i. Principios centrales de pose suave:
* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Explique lo que está buscando, ofrece aliento y haga que se sientan cómodos. Un ambiente amigable y relajado dará mejores resultados.
* Inicie amplio, luego refine: No saltes directamente a ajustes de minucios. Comience con una pose general y luego ajustándola gradualmente para obtener mejores ángulos y comodidad.
* Centrarse en sentirse, no solo en forma: En lugar de solo decir "Párate aquí", dales una sensación de encarnar. "Imagina que estás esperando un amigo" o "piensa en algo que te haga feliz".
* Embrace Movimiento: Fomentar pequeños movimientos como cambiar de peso, pasar los dedos a través del cabello o mirar. This makes the pose look more natural and less static.
* Observe y ajuste: Presta mucha atención al lenguaje corporal de tu sujeto. ¿Están tensos? ¿Se ven incómodos? Ajuste la pose en consecuencia.
* Subtlety es tu amigo: Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia. Una ligera inclinación de la cabeza, un cambio de peso o una colocación de la mano diferente puede transformar una pose.
* Autenticidad: Esforzarse por la autenticidad. Fomentar las emociones y la conexión reales. Una sonrisa forzada es fácil de detectar, así que concéntrese en crear momentos que provocan expresiones genuinas.
ii. Comenzando:Consejos generales antes de que incluso postes
* Build Rapport: Pase unos minutos charlando con su sujeto antes de comenzar a disparar. Conozca un poco y ayúdalos a sentirse a gusto.
* Elija la ubicación/configuración correcta: Un ambiente cómodo y visualmente atractivo contribuirá a fotos más relajadas. Considere la iluminación, las distracciones de fondo y el estado de ánimo general.
* Explica tu visión: Explique brevemente el tipo de fotos que espera crear. Esto ayuda a su tema a comprender su dirección y sentirse más involucrado.
* Dé instrucciones claras y concisas: Evite la jerga confusa. Use un lenguaje simple y fácil de entender.
* Ofrecer refuerzo positivo: Informe a su sujeto cuándo están haciendo un gran trabajo. La retroalimentación positiva genera confianza y los alienta a relajarse.
* Sea paciente: Se necesita tiempo para sentirse cómodo frente a la cámara. Sea paciente y comprensivo, y no apresure el proceso.
iii. Presiones suaves de postura e instrucciones (desglosado por parte del cuerpo)
Aquí hay una colección de indicaciones, organizada por parte del cuerpo, para ayudarlo a guiar a sus sujetos a poses naturales. Remember to use these as starting points and adapt them to the individual and the situation.
a. Cabeza y cara:
* indica general:
* "Mira hacia la luz". (¡Siempre bueno para la luz halagadora!)
* "Piensa en algo que te haga sonreír".
* "Relájate tu mandíbula. Deja que tu boca caiga ligeramente". (Reduce la tensión)
* "Cierra los ojos por un momento, respira hondo y luego ábralos". (Ayuda a reiniciar)
* "Imagina que estás escuchando tu canción favorita".
* indicaciones específicas:
* "Incline la barbilla un poco hacia abajo". (A menudo más halagador)
* "Incline la cabeza ligeramente hacia la izquierda/derecha". (Agrega interés)
* "Mira más allá de mí, ligeramente hacia la izquierda/derecha". (Crea una sensación más sincera)
* "Deja que tus ojos hablen". (Fomenta la expresión genuina)
* "Dame una suave sonrisa, solo con tus ojos". (Evita las sonrisas forzadas)
* "Mira directamente la cámara y piensa en algo por lo que estás agradecido".
* "Juega un poco con tu cabello (puede ser una excelente manera de relajarse y agregar movimiento)"
* "Mírame por encima del hombro".
* solicita interacción (si corresponde):
* "Mira [la persona] y dígales algo que aprecie de ellos (si hay otra persona en la imagen)".
* "Toque gentilmente las frentes".
* "Comparte un secreto (susurrar) entre sí".
* "Dile a la otra persona tu recuerdo favorito de ustedes dos".
b. Hombros y torso:
* indica general:
* "Relaja los hombros. Déjelos caer". (La mayoría de la gente lleva tensión aquí)
* "Cambia tu peso a una pierna". (Hace que la pose sea menos estática)
* "Levántate recto, pero no * demasiado * recto. Piensa en una postura relajada".
* indicaciones específicas:
* "Gire su cuerpo ligeramente hacia la izquierda/derecha". (La pesca suele ser más halagadora que mirar recta)
* "Intenta cruzar los brazos libremente". (Puede transmitir confianza, pero evite que se vea a la defensiva:la clave está *suelta *)
* "Coloque una mano en tu cadera". (Agrega una curva y puede ser empoderador)
* "Inclinado ligeramente hacia adelante". (Crea conexión con el espectador)
* "Gire los hombros hacia la luz, incluso si su cabeza se gira en el otro sentido".
* "Deja que tus manos caigan naturalmente a tu lado".
* "Pon tu mano en tu bolsillo, pero deja tu pulgar hacia afuera".
* solicita la interacción:
* "Apoyar el uno al otro".
* "Envuelve tus brazos unos a otros".
* "Presente de forma consecutiva y mira en direcciones opuestas".
c. Manos y brazos:
* indica general:
* "Relax your hands. Avoid clenching them."
* "Mantenga los dedos ligeramente separados". (Evita el aspecto de 'garra')
* "Dale a tus manos algo que hacer".
* indicaciones específicas:
* "Sostenga algo:un accesorio, un trozo de ropa o incluso su propio cabello".
* "Toca tu cara suavemente". (Chin, mejilla, templo:evite cubrir toda la cara)
* "Descansa tu mano en una pared u objeto".
* "Juega con joyas o detalles de ropa".
* "Sosten las manos libremente frente a ti".
* "Una mano en tu bolsillo, una mano relajada".
* "Let your arms hang loosely by your sides."
* solicita la interacción:
* "Sosten las manos y balancee los brazos suavemente".
* "Envuelve tus brazos alrededor de los hombros del otro".
* "Tocan gentilmente las caras del otro".
d. Piernas y pies:
* indica general:
* "Dobla una rodilla ligeramente". (Alivia la tensión y crea una postura más relajada)
* "Cambia tu peso de una pierna a la otra".
* "Mantenga los pies un poco separados".
* indicaciones específicas:
* "Cruza las piernas en los tobillos". (Elegante y sutil)
* "Punta un dedo del pie ligeramente". (Agrega longitud)
* "Da un paso adelante". (Crea una sensación de movimiento)
* "Camina hacia mí/lejos de mí".
* "Encuentra un lugar cómodo para sentarse".
* solicita la interacción:
* "Párate muy juntas, tocando las piernas".
* "Una persona sentada, la otra respalda a ellos".
iv. Ejemplos de poses y indicaciones de cuerpo completo:
Aquí hay algunos ejemplos de poses de cuerpo completo y las indicaciones que puede usar para lograrlas:
* La delicadeza casual:
* pose: El sujeto se apoya contra una pared o árbol, un pie ligeramente hacia adelante, un hombro caído.
* indica: "Encuentre un lugar cómodo para apoyarse. Ahora, cambie su peso en esa pierna. Relájate los hombros y mira a la distancia, como si estuvieras contemplando algo interesante".
* El tiro para caminar:
* pose: Sujeto caminando hacia o lejos de la cámara.
* indica: "Simplemente camine naturalmente, como si fueras a algún lado. No mires directamente a la cámara a menos que te lo digas. Piensa en a dónde vas".
* La pose sentada:
* pose: Sujeto sentado en un banco, escalones o el suelo.
* indica: "Encuentre un lugar cómodo para sentarse. Ahora, relaja la espalda y inclínese ligeramente hacia adelante. Puede descansar las manos sobre las rodillas o en el asiento a su lado. Mire hacia arriba y sonríe".
* La pose 'Reading':
* pose: Sujeto que tiene un libro u otro accesorio, que aparece para leerlo.
* indica: "Mantenga el libro cómodamente. Ahora, mira las páginas como si estuvieras realmente interesado en lo que estás leyendo. De vez en cuando, mira y sonríe".
* La toma de perfil:
* pose: El sujeto giró hacia un lado, mostrando su perfil.
* indica: "Gire hacia un lado para que pueda ver su perfil. Relájate los hombros y mira hacia adelante. Imagina que estás mirando algo hermoso".
V. Errores comunes para evitar:
* Force Poses: Si una pose no se siente natural, no la forces. Pasar a otra cosa.
* Descuidando manos: Presta atención a las manos. Pueden arruinar una foto si están apretados, incómodos o distrayendo.
* Ignorando el lenguaje corporal: Sea consciente del lenguaje corporal de su sujeto. Si se ven tensos o incómodos, ajuste la pose.
* usando las mismas posturas repetidamente: Experimente con diferentes poses y ángulos para mantener sus fotos frescas e interesantes.
* Temer la dirección: Su tema necesita su orientación. No tengas miedo de dar instrucciones claras y concisas.
* No se conecta con su sujeto: La relación de construcción es crucial. Tómese el tiempo para conectarse con su tema y hacer que se sientan cómodos.
vi. Consideraciones importantes:
* Tipo de cuerpo y forma: Algunas poses son más halagadoras en ciertos tipos de cuerpo que otras. Tenga en cuenta esto y ajuste en consecuencia.
* Ropa: El tipo de ropa que usa su sujeto influirá en los tipos de poses que son posibles y halagadoras.
* entorno: El entorno circundante también desempeñará un papel en los tipos de posturas que funcionan mejor.
* Tu estilo: Desarrolle su propio estilo de postura característica. Experimente con diferentes técnicas y encuentre lo que funciona mejor para usted.
vii. ¡Practica, practica, practica!
La mejor manera de ser competente para posar suavemente es practicar regularmente. Fotografíe a amigos, familiares o incluso usted mismo. Cuanto más practiques, más intuitivo será. No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas. Y lo más importante, ¡diviértete!