1. Planificación y preparación
* Concepto y estado de ánimo:
* Defina la estética: Decide el estado de ánimo que quieres transmitir. ¿Es dramático, minimalista, sofisticado o vanguardista? Esto influirá en su iluminación y posa.
* Armario del sujeto: Considere la ropa. La ropa oscura se mezclará más sin problemas en el fondo, mientras que la ropa más clara se destacará y creará contraste. Las texturas también pueden agregar interés.
* El fondo:
* Material: El fondo es *crucial *. Necesitas algo que absorba la luz. Las buenas opciones incluyen:
* Velvet negro o Duvetyne: Los mejores absorbedores de luz, creando un negro verdaderamente oscuro y limpio.
* papel negro sin costuras: Una buena elección económica. Sin embargo, esté atento a los pliegues y las arrugas, ya que pueden reflejar la luz.
* tela oscura (fieltro, algodón pesado): Alternativas más baratas, pero pueden no alcanzar el mismo nivel de oscuridad.
* pared o habitación negra: Si tiene una pared de color oscuro, asegúrese de que esté lo suficientemente detrás de su tema (consulte la "distancia" a continuación).
* Ubicación:
* estudio interior: Ideal para iluminación controlada. Un espacio de estudio dedicado facilitará las cosas.
* Estudio en casa: Se puede transformar una habitación o garaje libre.
* en la ubicación (en interiores): Puede crear un estudio improvisado en varios lugares, siempre que pueda controlar la luz y el fondo.
* Configuración de la cámara (comience aquí, ajuste según sea necesario):
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (ISO 100, ISO 200) para minimizar el ruido.
* Aperture: Elija una apertura que proporcione suficiente profundidad de campo para mantener su sujeto afilado (f/2.8 - f/8 son puntos de partida comunes, ajustar según su lente y el aspecto deseado). Una profundidad de campo menos profunda (número F más pequeño) difuminará el fondo aún más.
* Velocidad de obturación: Ajustar para lograr una exposición adecuada. La velocidad exacta dependerá de su ISO, apertura y configuración de iluminación. Comience con 1/125 o 1/200 de segundo y ajústelo desde allí.
* Modo de disparo: Se recomienda el manual (M) para el control total. La prioridad de apertura (AV o A) también puede funcionar, pero deberá tener en cuenta la influencia del fondo en el medidor.
* Modo de medición: La medición manchada o la medición ponderada en el centro puede ser útil para centrarse en la exposición de su sujeto e ignorar el fondo negro.
2. Técnicas de iluminación:aislar su sujeto
Este es el aspecto * más importante *. El objetivo es iluminar su sujeto de manera efectiva mientras * evita * cualquier luz que se derrame sobre el fondo.
* La distancia es clave:
* Sujeto a antecedentes: Coloque su sujeto varios pies (al menos 4-6 pies, más es mejor) frente al fondo. Esto es crucial. Cuanto más lejos, menos probable es que el fondo recogiera luz callejera.
* Luces al fondo: Mantenga sus luces posicionadas para minimizar el derrame. Use modificadores para controlar la dirección de la luz.
* Opciones de iluminación:
* Configuración de una luz (simple y efectiva):
* Posición: Coloque la luz en un lado de su sujeto en un ángulo de 45 grados. Esto crea una sombra dramática y destaca las características del sujeto.
* Modificador: Use un plato de softbox, paraguas o belleza para difundir la luz y crear un aspecto más suave y halagador. Una cuadrícula puede controlar aún más el derrame de luz.
* Fumiring la luz: Incline la luz ligeramente lejos de su sujeto, por lo que el * borde * del haz de luz cae sobre ellos. Esto ayuda a crear una transición más gradual y agradable.
* Configuración de dos luces (más control):
* Luz de llave: Como se describió anteriormente (fuente de luz principal).
* Luz de relleno: Una segunda fuente de luz más débil colocada en el lado opuesto del sujeto para llenar las sombras. Use un reflector en lugar de una segunda luz para un relleno muy sutil.
* Luz de cabello (opcional): Una luz colocada detrás y por encima del sujeto, dirigida a su cabello y hombros, para crear separación desde el fondo. Use una cuadrícula o un snot para evitar derrames.
* Rim Light (dramático):
* Coloque una luz detrás de su sujeto para crear un contorno brillante. Esto los separa del fondo negro.
* snoot o cuadrícula: Estos modificadores son esenciales para controlar el derrame de luz. Centran el haz de luz y evitan que golpee el fondo.
* Puertas de granero: Otro modificador de luz utilizado para dar forma y dirigir la luz, evitando que la luz se derrame en áreas no deseadas.
* Ley de cuadrado inverso: Entender este principio. La intensidad de la luz disminuye rápidamente a medida que aumenta la distancia. Es por eso que mover su sujeto más lejos del fondo ayuda a mantenerlo oscuro.
* medidor de luz (opcional pero recomendado): El uso de un medidor de luz garantiza una exposición precisa, especialmente cuando se usa estribas de estudio. Tome lecturas directamente en la cara de su sujeto.
3. Disparar y ajustar
* Tome disparos de prueba: Revise sus imágenes en la pantalla LCD de la cámara. Presta mucha atención a:
* El fondo negro: ¿Es realmente negro, o hay áreas de contaminación gris o luminosa?
* Exposición: ¿Su sujeto está expuesto correctamente? ¿Hay reflejos explotados o sombras demasiado oscuras?
* posando: ¿Su sujeto es cómodo y atractivo? Experimente con diferentes ángulos y poses.
* nitidez: ¿El foco es preciso?
* hacer ajustes: Según sus tomas de prueba, ajuste:
* potencia de luz: Aumente o disminuya la potencia de sus luces para ajustar la exposición en su tema.
* Posición de luz: Ajuste la posición de sus luces para dar forma a la luz y las sombras.
* Configuración de la cámara: Ajuste su apertura, velocidad de obturación o ISO según sea necesario.
* Posición del sujeto: Mueva su sujeto ligeramente para optimizar la iluminación.
4. Postprocesamiento (edición)
* Formato sin procesar: Dispara en formato en bruto para obtener la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Software: Use un software de edición de fotos como Adobe Lightroom, Photoshop, Capture One o GIMP (GRATIS).
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajusta el brillo general de la imagen.
* Contrast: Aumente el contraste para que el sujeto se destaque.
* Respalos y sombras: Ajuste estos controles deslizantes para recuperar detalles en las áreas más brillantes y oscuras.
* Balance de blancos: Asegure los tonos de piel precisos.
* Refinamiento de fondo:
* Herramienta de pincel (Lightroom) o Burn Tool (Photoshop): Oscurece cuidadosamente cualquier área del fondo que no sea de negro puro. Sea sutil para evitar crear gradientes de aspecto antinatural.
* Vignetting: Agregue una viñeta sutil para oscurecer aún más las esquinas de la imagen y dibujar el ojo del espectador al tema.
* Mejora del sujeto:
* afilado: Agregue un toque de afilado para mejorar los detalles.
* suavizado de la piel (use con moderación): Reduzca las imperfecciones y las arrugas, pero tenga cuidado de no suavizar la piel, lo que puede hacer que se vea antinatural.
* esquivar y quemar: Aligere sutilmente (esquivar) resaltar y oscurecer (quemar) sombras para esculpir la cara del sujeto y agregar dimensión.
* Calificación de color (opcional):
* Ajuste el tono de color general de la imagen para crear un estado de ánimo específico. Las conversiones en blanco y negro también funcionan maravillosamente con este estilo.
Consejos y trucos:
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Manténgalo simple: Comience con una configuración básica de una luz y agregue gradualmente más luces a medida que obtiene experiencia.
* Presta atención a los detalles: Pequeños detalles como pelos callejeros, arrugas en el fondo y polvo en la lente pueden distraer de la imagen general.
* La comunicación es clave: Dirija su sujeto para lograr las poses y expresiones que desee.
* usa un trípode: Un trípode lo ayudará a mantener su cámara estable y evitará imágenes borrosas, especialmente en situaciones de poca luz.
* dispara atado: Conecte su cámara a una computadora para que pueda ver las imágenes en una pantalla más grande en tiempo real.
* Limpieza: Mantenga limpios su lente y sensor para evitar manchas de polvo y artefactos en sus imágenes.
* Considere un reflector: Un reflector puede recuperar la luz sobre su sujeto, llenar las sombras y crear una exposición más uniforme. Incluso un trozo de núcleo de espuma blanca puede funcionar bien.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes ángulos, poses y configuraciones de iluminación para encontrar su propio estilo único.
Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede crear retratos impresionantes con un fondo negro que sean dramáticos y visualmente atractivos. Recuerde que la iluminación es el aspecto más crítico, y controlar el derrame de luz sobre el fondo es lo que realmente hace que este estilo sea exitoso.