i. Principios clave de la postura masculina:
* Naturalidad: La mejor pose es una que se ve y se siente natural. Evite forzar el modelo en posiciones incómodas o incómodas. Fomente el movimiento y la conversación para relajarlos.
* Confianza e intencionalidad: Incluso las posturas relajadas deben transmitir un sentido de propósito. Piense en lo que el personaje que está tratando de retratar está haciendo o pensando.
* líneas y ángulos fuertes: Los ángulos son tu amigo. Agregan dinamismo e interés visual. Evite posturas simétricas rectas.
* Distribución de peso: La forma en que el modelo distribuye su peso afecta su postura y aspecto general. Cambiar de peso a una pierna puede crear una postura más relajada y natural.
* manos: Las manos pueden ser complicadas. Evite dejar que cuelguen torpemente. Déles algo que hacer (colóquelos en bolsillos, sostenga un objeto, descansa sobre algo).
* Definición de Jawline: Una línea de mandíbula fuerte a menudo se asocia con la masculinidad. Una ligera inclinación de la cabeza o la barbilla puede ayudar a definirlo.
* Evite la sobreposición: Menos es a menudo más. No lo pienses demasiado. Anime al modelo a ser ellos mismos y a sentirse cómodo en su propia piel.
ii. Posando ideas:poses y técnicas específicas:
a. Poses de pie:
* El clásico "cambio de peso":
* Cómo: Haga que el modelo cambie su peso en una pierna. Esto crea una curva natural en la otra pierna y una postura más relajada.
* manos: Manos en bolsillos, una mano en un bolsillo y la otra descansando sobre la cadera, los brazos cruzados (relájalo un poco, no apriete los brazos).
* Variaciones: Se puede hacer inclinándose ligeramente contra una pared, árbol u otro objeto.
* El "leve leve":
* Cómo: Apoyado contra una pared, árbol o poste. Asegúrese de que la inclinación sea leve:una holgura completa se ve floja.
* manos: Una mano sosteniendo la delgada, la otra en un bolsillo o descansando casualmente.
* Consideraciones: Presta atención al ángulo del cuerpo y las piernas.
* Los "brazos cruzados (pero relajados)":
* Cómo: Los brazos cruzados pueden parecer poderosos, pero también pueden parecer a la defensiva. Asegúrese de que el modelo esté relajado, no apretando los brazos. Haga que se encaneen un poco con los brazos, solo se doblan casualmente.
* Variaciones: Un brazo cruzado, el otro colgando suelto.
* Consideraciones: La posición de la cabeza es importante. Una ligera inclinación puede agregar confianza.
* El "mirando hacia otro lado":
* Cómo: El modelo aparta de la cámara, creando una sensación de misterio o contemplación.
* Variaciones: Mirando por encima del hombro, mirando a lo lejos.
* Consideraciones: Concéntrese en la iluminación y la composición general.
* El "tiro para caminar":
* Cómo: Capture el modelo en movimiento, caminando hacia o lejos de la cámara.
* Variaciones: Caminando y hablando (con usted o con alguien más), caminando y mirando su teléfono.
* Consideraciones: Use una velocidad de obturación rápida para congelar el movimiento.
* Manos en bolsillos:
* Cómo :Coloque ambas manos en bolsillos o una mano en el bolsillo.
* Variaciones: Si las manos solo están ligeramente en el bolsillo, puede verse más relajado.
b. Poses sentado:
* El "inclinado hacia adelante":
* Cómo: Modelo sentado en una silla, taburete o borde de una mesa, inclinándose ligeramente hacia adelante con los codos sobre las rodillas.
* manos: Las manos juntas, sosteniendo un objeto (un libro, una bebida).
* Consideraciones: Bueno para capturar un estado de ánimo reflexivo o contemplativo.
* Las "piernas cruzadas (o tobillos)":
* Cómo: Modelo sentado con piernas cruzadas en los tobillos o las rodillas.
* manos: Descansando sobre su regazo o en el brazo de la silla.
* Consideraciones: Presta atención a la postura. Evite encorvarse.
* El "recline relajado":
* Cómo: Modelo reclinado en una silla o en un sofá, en una postura relajada.
* manos: Detrás de su cabeza, descansando sobre su estómago o sosteniendo una bebida.
* Consideraciones: Bueno para transmitir una sensación de facilidad y comodidad.
* El "Sitio del piso":
* Cómo: El modelo se sienta en el piso, apoyado contra una pared u objeto.
* Variaciones: Piernas cruzadas, piernas extendidas, una pierna doblada, una pierna extendida.
* Consideraciones: Ideal para tomas casuales y sinceras.
c. Poses de acción:
* El "hacer algo":
* Cómo: Modelo dedicado a una actividad:leer un libro, tocar un instrumento, trabajar en una computadora portátil, cocinar, etc.
* Consideraciones: Concéntrese en capturar los movimientos y expresiones naturales.
* El "Sports/Fitness":
* Cómo: Modelo que participa en una actividad deportiva o de fitness:correr, levantar pesas, jugar baloncesto, etc.
* Consideraciones: Use una velocidad de obturación rápida para capturar la acción.
* El "caminar en la naturaleza":
* Cómo: Modelo caminar en la naturaleza
* Consideraciones: Ideal para tomas casuales y sinceras.
iii. Consejos de fotografía masculina:
* comunicarse claramente: Dé instrucciones claras y concisas. Evite usar jerga.
* Build Rapport: Haga que el modelo se sienta cómodo. Chate con ellos, cuente chistes y cree un ambiente relajado.
* directamente, no pose: En lugar de decirles exactamente dónde colocar cada extremidad, dar instrucciones que fomenten el movimiento y la expresión naturales. Por ejemplo, en lugar de decir "Pon la mano en la cadera", diga "Cambie el peso a la pierna izquierda y relaje el brazo derecho".
* Show, no solo digas: Si tiene una pose específica en mente, demuestre usted mismo.
* Ajustar, ajustar, ajustar: No tenga miedo de hacer pequeños ajustes a la pose para mejorar el aspecto general.
* Presta atención a los detalles: Cabello, ropa, accesorios:asegúrese de que todo esté en su lugar.
* Considere la iluminación: La iluminación puede afectar drásticamente el estado de ánimo y la sensación de la foto. Experimente con diferentes técnicas de iluminación.
* Use accesorios sabiamente: Los accesorios pueden agregar interés y contexto a la foto, pero no se excedan.
* disparar en modo de ráfaga: Al disparar tomas de acción, use el modo de ráfaga para capturar una serie de imágenes, aumentando sus posibilidades de obtener la toma perfecta.
* varía tus ángulos: Dispara desde diferentes ángulos, altos, bajos, anchos, de primer plano, para crear una variedad de imágenes.
* Fomentar la experimentación: Deje que el modelo pruebe diferentes poses y expresiones. Es posible que te sorprenda lo que capturas.
* Revise las imágenes juntas: Muestre el modelo las imágenes en la parte posterior de su cámara y obtenga sus comentarios.
* Sea positivo y alentador: Proporcione comentarios positivos y aliento a lo largo de la sesión.
iv. Errores comunes para evitar:
* Colocación de la mano incómoda: Como se mencionó, las manos son complicadas. Evite colgar las manos o los puños apretados.
* Postura rígida: Anime al modelo a relajarse y evitar estar de pie o sentarse demasiado recto.
* sonrisas forzadas: Una sonrisa genuina siempre es mejor que una forzada.
* Iluminación mala: La mala iluminación puede arruinar una foto. Aprenda a usar la luz para su ventaja.
* Ignorando el fondo: Los antecedentes deben complementar el sujeto, no distraer de ellos.
V. Posando para diferentes tipos de cuerpo:
* delgada/delgada: Puedes enfatizar la altura y los ángulos. Las poses más altas, inclinadas y enfatizando la mandíbula funciona bien.
* musculoso: Muestre el físico con poses que resalten los músculos (pero evite parecer un culturista).
* Construcción más grande: Evite posturas que compriman el cuerpo. La ropa suelta, de pie en ángulo y enfocándose en la cara puede ser halagadora.
vi. Recuerda el "por qué":
Antes de levantar la cámara, pregúntese:
* ¿Qué estoy tratando de comunicar?
* ¿Cuál es el personaje que estoy tratando de retratar?
* ¿Qué sentimiento estoy tratando de evocar?
Al tener en cuenta estas preguntas, podrá crear posturas que sean visualmente atractivas y significativas. ¡Buena suerte!