Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash
Usar un solo flash puede ser un cambio de juego para la fotografía de retratos. Es una forma versátil y relativamente económica de agregar luz y drama a sus imágenes. Aquí hay una guía completa sobre cómo tomar retratos fantásticos con un solo flash:
i. Comprender los conceptos básicos:
* La calidad de la luz es clave: El tamaño y los modificadores utilizados con su flash afectarán dramáticamente la calidad de la luz. Las fuentes de luz más grandes (como paraguas o softboxes) crean una luz más suave y más favorecedora, mientras que los flashes desnudos producen sombras duras.
* El control de potencia es esencial: Debe poder ajustar la alimentación de flash para equilibrarla con la luz ambiental o dominarlo por completo.
* disparo flash: Necesitará una forma de activar su flash fuera de la cámara. Las opciones incluyen:
* esclavo óptico: Activado por el flash incorporado de la cámara. Puede ser poco confiable a la luz del sol brillante.
* Radio disparadores: Más confiable y le permite ajustar la alimentación de flash de forma remota.
* Cord de sincronización: Un cable físico que conecta la cámara y flash. Simple y confiable, pero restringe el movimiento.
* Ley de cuadrado inverso: Comprenda que la intensidad de la luz disminuye rápidamente a medida que aumenta la distancia de la fuente de luz. Duplique la distancia, y la intensidad de la luz se reduce a un cuarto. Esto es crucial para equilibrar la luz en su tema.
* luz ambiental: La luz existente en tu escena. Puede optar por trabajar con él (agregándolo con su flash) o dominarlo (creando un fondo más oscuro y más dramático).
ii. Equipo que necesitará:
* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo con modo manual.
* flash: Una luz de velocidad (flash externo) es ideal. Ofrece control de potencia manual y se puede usar fuera de cámara.
* Stand de luz: Para colocar el flash fuera de la cámara.
* disparador flash: Como se mencionó anteriormente (Radio Trigger recomendado).
* Modificador de luz (altamente recomendado):
* paraguas (brote o reflectante): Asequible y versátil, crea una fuente de luz más grande para una luz más suave.
* Softbox: Proporciona una luz más direccional y un control más estricto sobre el derrame.
* plato de belleza: Crea una luz distinta y enfocada con una calidad suave y halagadora, a menudo utilizada para retratos de belleza y moda.
* Opcional pero útil:
* Reflector: Para recuperar la luz sobre el sujeto, llenando las sombras.
* geles: Para cambiar el color de la luz flash.
* Grid: Para controlar el derrame de luz y crear un aspecto más dramático.
iii. Técnicas de iluminación:
Aquí hay algunas técnicas populares de iluminación de retratos de un solo flash:
* 1. Iluminación Rembrandt:
* Configuración: Coloque el flash ligeramente a un lado del sujeto y se incline hacia abajo. Apunte a un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.
* Mira: Crea un aspecto dramático y artístico con sombras definidas.
* Consideraciones: Requiere un posicionamiento cuidadoso para lograr el triángulo de la luz.
* 2. Iluminación de mariposas (iluminación de Paramount):
* Configuración: Coloque el flash directamente en frente y ligeramente por encima de la cara del sujeto.
* Mira: Crea una pequeña sombra en forma de mariposa debajo de la nariz. Halagador y simétrico.
* Consideraciones: Puede enfatizar las arrugas si la luz es demasiado alta o dura.
* 3. Iluminación de bucle:
* Configuración: Similar a Rembrandt, pero el flash se coloca ligeramente más hacia un lado, creando un pequeño bucle de sombra apuntando hacia la esquina de la boca.
* Mira: Más suave que la iluminación de Rembrandt, todavía crea cierta dimensión.
* Consideraciones: Fácil de lograr y generalmente halagador.
* 4. Iluminación lateral (iluminación dividida):
* Configuración: Coloque el flash al lado del sujeto, iluminando solo la mitad de su cara.
* Mira: Muy dramático y enfatiza la textura y los contornos.
* Consideraciones: Lo mejor para los sujetos con características faciales fuertes.
* 5. Backlighting:
* Configuración: Coloque el flash detrás del sujeto, señalando hacia la cámara.
* Mira: Crea una silueta o luz de borde, que separa el sujeto del fondo.
* Consideraciones: Requiere una medición cuidadosa para exponer la cara del sujeto mientras se mantiene el efecto retroiluminado. Es posible que deba usar un reflector o un segundo flash de muy baja potencia para agregar un poco de luz a la cara.
* 6. Rebar el flash:
* Configuración: Apunte el flash hacia una pared o techo para difundir la luz.
* Mira: Crea iluminación suave, uniforme.
* Consideraciones: Requiere una superficie reflectante de color claro. Puede ser menos potente que el flash directo.
iv. Configuración de su cámara y flash:
* Configuración de la cámara:
* Modo: Manual (M)
* ISO: Comience con el ISO base de su cámara (generalmente 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Aperture: Elija una apertura basada en la profundidad de campo deseada. Números F más bajos (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Mayores F-Numbers más altos (por ejemplo, f/8, f/11) aumentan la profundidad de campo.
* Velocidad de obturación: Su velocidad de obturación controlará principalmente la luz ambiental en la escena. Comience a 1/2 200 de segundo (o la velocidad de sincronización de su cámara). El aumento de la velocidad del obturador oscurecerá el fondo, mientras que disminuirá el fondo.
* Configuración de flash:
* Modo: Manual (M)
* potencia: Comience en un nivel de bajo nivel (por ejemplo, 1/16 o 1/32) y aumente hasta alcanzar la luz deseada. Use el histograma de su cámara para ayudarlo a ajustar la alimentación de flash. Desea que los aspectos más destacados sean brillantes, pero no recortados.
V. Medición y luz de equilibrio:
* Medición para luz ambiental: Primero, configure su apertura y velocidad de obturación para exponer para el fondo. Si desea un fondo más oscuro, use una velocidad de obturación más rápida o una apertura más pequeña.
* Agregar el flash: Encienda su flash y tome una foto de prueba. Ajuste la alimentación de flash hasta que el sujeto esté correctamente expuesto. Aquí es donde entra en juego la Ley de la Plaza Inversa. Si el sujeto es demasiado brillante, mueva el flash más lejos o disminuya la potencia. Si el sujeto está demasiado oscuro, mueva el flash más cerca o aumente la potencia.
* usando un medidor de luz: Un medidor de luz portátil puede simplificar en gran medida el proceso midiendo la luz ambiental y flash.
vi. Consejos para retratos fantásticos:
* Enfoque: ¡Clave tu enfoque! Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en los ojos del sujeto.
* posando: Guíe a su sujeto con instrucciones claras y concisas. Preste atención a su postura, colocación de las manos y expresión facial.
* fondos: Elija un fondo que complementa su sujeto y no distraiga del retrato. Los fondos borrosos pueden ayudar a aislar el sujeto.
* Comunicación: Comuníquese con su sujeto a lo largo de la sesión. Haz que se sientan cómodos y relajados.
* Experimento: No tenga miedo de probar diferentes técnicas de iluminación, posturas y configuraciones de cámara.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor será para usar un flash para crear hermosos retratos.
* postprocesamiento: Edite sus fotos para mejorar sus colores, contraste y nitidez. Eliminar cualquier imperfección o distracción.
vii. Escenario de ejemplo:tiro en la cabeza clásico con iluminación Rembrandt
1. Configuración: Configure su soporte de luz con el flash y un paraguas de disparo unido. Coloque el flash en un ángulo de 45 grados al sujeto, ligeramente a su izquierda y en ángulo hacia abajo.
2. Configuración de la cámara: Configure su cámara en modo manual, ISO 100, apertura f/5.6 (buen equilibrio entre la profundidad de campo y nitidez superficial) y la velocidad del obturador 1/22.
3. Configuración flash: Comience con la potencia flash en 1/16.
4. Medición: Tome un tiro de prueba. Ajuste la velocidad del obturador para controlar el brillo de fondo. Ajuste la potencia de flash hasta que vea el pequeño triángulo de luz en la mejilla derecha del sujeto. Use un reflector en el lado derecho del sujeto para recuperar algo de luz en las sombras.
5. Enfoque: Concéntrese en los ojos del sujeto.
6. Shoot! Tome varios disparos, ajustando la pose y la expresión.
En conclusión, dominar la fotografía de retratos de un flash requiere práctica, experimentación y una comprensión sólida de los principios de iluminación. ¡Siguiendo estos consejos y técnicas, puede crear retratos impresionantes con un solo flash y elevar su fotografía al siguiente nivel!