REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

El encuadre en primer plano es una poderosa técnica de composición en la fotografía que utiliza elementos en primer plano de su imagen para enmarcar el sujeto en el fondo. Esta técnica agrega profundidad, dimensión e interés visual a sus retratos, guiando el ojo del espectador al tema previsto. Aquí hay un desglose de cómo usar en primer plano para mejorar su fotografía de retratos:

1. Comprender los beneficios del encuadre en primer plano:

* Agrega profundidad y dimensión: Crea una sensación de profundidad al separar el primer plano, el medio suelo y el fondo, haciendo que la imagen se sienta más tridimensional.

* dibuja el ojo del espectador: Actúa como una vía visual, llevando la mirada del espectador directamente a su tema.

* Crea contexto y narración de cuentos: Los elementos de primer plano pueden agregar contexto, insinuando el entorno, el estado de ánimo o la narrativa del retrato.

* suaviza los bordes y crea un efecto soñador: El uso de elementos de primer plano suaves y fuera de enfoque puede crear una calidad hermosa y etérea.

* agrega interés visual: Evita que un retrato se sienta plano o predecible al introducir elementos inesperados.

* oculta elementos de distracción: Se puede usar estratégicamente para cubrir los detalles de fondo no deseados.

2. Identificación de elementos potenciales de primer plano:

Busque elementos en su entorno que pueda usar para enmarcar su tema. Aquí hay algunos ejemplos:

* Elementos naturales:

* Ramas (hojas, flores, ramas desnudas)

* Follaje (hierba, arbustos, árboles)

* Flores

* Rocas

* Agua (reflejos, salpicaduras)

* Hierba alta

* Árboles

* Elementos arquitectónicos:

* Archways

* Windows

* Puertas

* Cercas

* Paredes

* Escaleras

* Balcones

* objetos hechos por el hombre:

* Tela (bufandas, mantas)

* Accesorios (muebles, libros, etc.)

* Manos (la tuya, las de tu sujeto)

* Guirnalda

* Burbujas

* Light and Shadow:

* Patrones de sombra

* Rayos de luz filtrado a través de árboles o ventanas

3. Técnicas de enfoque:

* Apertura ancha (profundidad de campo poco profunda): Este es el enfoque más común. Use una abertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4) para desdibujar el elemento de primer plano, creando un efecto suave y soñador. Concéntrese bruscamente en su tema. El primer plano borroso enmarca al sujeto sin distraerse de ellos.

* Apertura estrecha (profundidad profunda de campo): Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11, f/16) mantendrá el primer plano y el sujeto enfocado. Esto puede ser efectivo si desea que el elemento de primer plano sea una parte más prominente de la imagen y contribuya a la historia general. Considere este enfoque con más cuidado, ya que puede distraer más.

4. Consideraciones de composición:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto de acuerdo con la regla de los tercios, incluso con el elemento de primer plano. Esto crea una composición equilibrada y visualmente atractiva.

* Líneas principales: Use líneas dentro del elemento de primer plano (por ejemplo, ramas, cercas) para llevar el ojo del espectador hacia el sujeto.

* Simetría: Busque oportunidades para crear composiciones simétricas utilizando el elemento de primer plano.

* Experimentar con la colocación: No tengas miedo de experimentar con diferentes posiciones y ángulos. Muévase para encontrar la mejor ubicación tanto para su sujeto como para el elemento de primer plano. Considere si el elemento de primer plano rodea por completo al sujeto, o simplemente enmarca una porción.

* Considere el color y el tono del primer plano: El color y el tono del elemento de primer plano deben complementar el sujeto y el estado de ánimo general del retrato. Evite el enfrentamiento de los colores o los elementos que distraen demasiado.

* Espacio negativo: Piense en el espacio negativo alrededor de su sujeto y dentro del marco. Esto puede ayudar a crear una sensación de equilibrio y espacio para respirar visual.

* Capas: Combinar el encuadre en primer plano con otras técnicas de capas (por ejemplo, colocar el sujeto detrás de otra capa) puede crear aún más profundidad y interés visual.

5. Consejos prácticos para la implementación:

* Explique su ubicación: Antes de su sesión de fotos, explique la ubicación para identificar posibles elementos de primer plano y planificar sus fotos.

* Comuníquese con su tema: Deje que su sujeto sepa lo que está tratando de lograr con el encuadre en primer plano. Esto les ayudará a comprender su papel en la composición.

* Ajuste su posición: Muévete a ti mismo, no solo al sujeto o al accesorio. Cambiar su ángulo incluso ligeramente puede marcar una gran diferencia. Considere disparar desde una perspectiva más baja o superior.

* Use una variedad de lentes: Experimente con diferentes distancias focales. Las lentes de gran ángulo pueden enfatizar el primer plano, mientras que las lentes de teleobjetivo pueden comprimir el fondo y crear una sensación más íntima.

* Dispara en modo manual: El modo manual le brinda el mayor control sobre su apertura, velocidad de obturación e ISO, lo que le permite lograr la profundidad de campo y la exposición deseadas.

* postprocesamiento: Puede mejorar el efecto del encuadre en primer plano en el procesamiento posterior al ajustar el contraste, la nitidez y el color del primer plano y el fondo. Oscurecer ligeramente el primer plano puede atraer aún más atención al tema.

* Práctica, práctica, práctica: La mejor manera de dominar el encuadre en primer plano es practicar. Experimente con diferentes elementos, composiciones y configuraciones hasta que encuentre lo que funciona mejor para usted.

Escenarios de ejemplo:

* Retrato del bosque: Use ramas y hojas en primer plano para enmarcar un sujeto de pie más profundo en el bosque.

* Retrato de ventana: Use un marco de ventana para crear un retrato clásico, permitiendo que la luz natural ilumine su tema.

* Retrato de playa: Use hierba de playa o dunas de arena en primer plano para enmarcar un tema que camina a lo largo de la orilla.

* Retrato urbano: Use un arco o puerta para enmarcar un tema en un entorno de la ciudad.

* Retrato casero: Use una puerta o elementos en una mesa para crear un contexto visual.

errores comunes para evitar:

* Distraying primer plano: Elegir un elemento de primer plano que sea demasiado brillante, colorido o detallado, alejando la atención del tema.

* Mal enfoque: No concentrarse correctamente en el tema, lo que resulta en una imagen borrosa y poco atractiva.

* Obstruyendo el sujeto: Usar un elemento de primer plano que bloquea completamente la cara o el cuerpo del sujeto, lo que dificulta verlos.

* Enmarcado forzado: Usando un elemento de primer plano que se siente artificial o fuera de lugar, en lugar de ocurrir naturalmente.

* sobrecargando: Usando el encuadre en primer plano en cada retrato, haciendo que su trabajo sea repetitivo y predecible.

Al comprender los principios de los marcos de primer plano y practicar regularmente, puede elevar significativamente su fotografía de retratos y crear imágenes impresionantes y visualmente atractivas. ¡Recuerde ser creativo, experimentar con diferentes ideas y divertirse con el proceso!

  1. Cómo hacerlo:fotografiar frutas y verduras frescas contra un fondo blanco

  2. Use su cámara para controlar la perspectiva de la audiencia

  3. Cómo convertir una cámara a infrarrojos para fotografía de paisajes en blanco y negro

  4. Cómo estirar una imagen en Photoshop sin distorsión

  5. 8 consejos para la fotografía de productos de teléfonos inteligentes de nivel profesional

  6. Cómo fotografiar el cielo nocturno como un profesional

  7. El estado de la fotografía callejera:¿Cómo ha cambiado la era digital una disciplina clásica?

  8. Revisión de XP-Pen Artist 24 Pro:una magnífica tableta gráfica para fotógrafos

  9. 6 consejos para fotografiar perros en acción

  1. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  2. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  3. Cómo encender la fotografía - Parte 1

  4. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  5. Cómo la distancia focal cambia la forma de la cara en el retrato

  6. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  7. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  8. Cómo trabajar con relaciones de aspecto en la fotografía de paisajes

  9. Comprenda la velocidad de sincronización del flash para no hundir su sesión de fotos

Consejos de fotografía