1. Pobre iluminación
* El error: Sombras duras y poco halagadoras; Lo más destacado; aburrimiento general. Usando solo flash en la cámara. No considerar la dirección o la calidad de la luz.
* La solución:
* Evite la luz solar directa (la mayor parte del tiempo): Dispara a la sombra (sombra de un edificio o árbol). Los días nublados son fantásticos.
* Utilice la luz natural estratégicamente: Coloque su sujeto cerca de una ventana para obtener luz suave y difusa. Gírelos ligeramente para atrapar la luz en su cara en ángulo.
* Bounce Flash: Si * debe * usar Flash, no lo apunte directamente al sujeto. Reboje de un techo o pared para suavizar la luz. Un difusor flash también ayuda.
* Iluminación artificial: Aprenda e invierta en softboxes, paraguas y reflectores para controlar la forma e intensidad de la luz. Considere una luz de anillo para un efecto diferente.
* Hora dorada: Dispara durante la hora después del amanecer o antes del atardecer para una luz cálida y halagadora.
* Observe la luz: Presta atención a cómo la luz cae en la cara de tu sujeto * antes de * incluso elevar tu cámara.
2. Enfoque incorrecto
* El error: Los ojos (u otra característica clave) no son nítidos. Usando un punto de enfoque que no está en los ojos.
* La solución:
* Centrarse en los ojos: Este es el elemento más crucial para un retrato cautivador. Use el enfoque automático de un solo punto y seleccione el ojo más cercano a la cámara (o ambos si son equidistantes).
* Enfoque en el botón de retroceso: Esta técnica separa el enfoque del botón del obturador. Asigne enfoque automático a un botón en la parte posterior de su cámara. Concéntrese una vez, luego vuelva a componer sin reenfocar (a menos que el sujeto se mueva significativamente).
* Aperturas anchas (profundidad de campo poco profunda): Mientras que son hermosos, requieren un enfoque preciso. ¡Asegúrate de clavarlo!
* Enfoque manual: Si el enfoque automático no funciona bien (baja luz, bajo contraste), cambie al enfoque manual y use un pico de enfoque (si su cámara lo tiene) o amplía la pantalla LCD para confirmar la nitidez.
* Compruebe el enfoque inmediatamente: Después de tomar una oportunidad, amplíe la pantalla LCD para asegurarse de que los ojos estén afilados.
* Autococus continuo (AF-C): Si su sujeto se mueve, use el enfoque automático continuo para mantenerlos enfocados.
3. No halagador posando
* El error: Poses rígidos y incómodos que no halagan el tipo de cuerpo del sujeto. Ignorando el lenguaje corporal.
* La solución:
* ángulo del cuerpo: Evite que su sujeto enfrente la cámara directamente. La inclinación del cuerpo crea un efecto más dinámico y adelgazante.
* doblar las extremidades: Los brazos y las piernas rectas pueden verse rígidas. Fomente ligeras curvas en los codos y las rodillas.
* cambio de peso: Haga que su sujeto cambie su peso a una pierna. Esto crea una curva natural en el cuerpo.
* Las manos importan: Presta atención a la colocación de la mano. Evite los puños apretados o posiciones incómodas. Haga que descansen suavemente en una cadera, sostengan un objeto o tocen suavemente su rostro.
* Chin hacia adelante y hacia abajo (ligeramente): Esto ayuda a definir la línea de la mandíbula y evitar la barbilla doble. Es un ajuste sutil.
* comunicarse claramente: Dé instrucciones específicas y alentadoras. No solo digas "pose". Diga "Gire los hombros un poco a la izquierda" o "ponga su peso en su pierna derecha".
* Estudio que plantea referencias: Mira los retratos que admira y analiza las poses. Practica posarte en un espejo.
* La relajación es clave: Cuanto más relajado sea su tema, mejor serán las fotos. Chatea, hazlos reír y crea un ambiente cómodo.
4. Fondo de distracción
* El error: Concurridos, abarrotados o distractores de fondos que alejan la atención del sujeto.
* La solución:
* Elija fondos simples: Busque paredes simples, colores sólidos o fondos borrosos.
* usa una amplia apertura: Una profundidad de campo poco profunda (lograda con una abertura amplia como f/2.8 o f/1.8) desdibugará el fondo y aislará el sujeto.
* Cambia tu perspectiva: Muévase usted mismo o su sujeto para encontrar un mejor fondo. A veces, un pequeño cambio en la posición puede marcar una gran diferencia.
* Considere la armonía del color: Elija un color de fondo que complemente la ropa y el tono de la piel de su sujeto.
* Eliminar distracciones: Antes de tomar la toma, escanee el fondo para obtener cualquier cosa que pueda distraer (basura, letreros, etc.) y elimínelo si es posible.
* Use un soporte/papel de fondo: Si necesita un control definitivo, invierta en un soporte de fondo y fondos de papel o tela.
5. Configuración de cámara incorrecta
* El error: Disparando en modo automático, usando el ISO, la velocidad de obturación o la apertura incorrectos.
* La solución:
* Dispara en prioridad de apertura (av o un modo): Esto le permite controlar la profundidad de campo mientras la cámara ajusta automáticamente la velocidad del obturador.
* Control ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Solo aumente cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada.
* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento (especialmente si su sujeto se mueve). Una regla general es 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm).
* Comprender el triángulo de exposición: Aprenda cómo ISO, la apertura y la velocidad de obturación interactúan para controlar la exposición de sus imágenes.
* Use histogramas: Los histogramas son representaciones visuales del rango tonal de su imagen. Use el histograma para asegurarse de que no está sobreexposición o subexente sus fotos.
6. Balance de blancos inadecuado
* El error: Imágenes con moldes de color incorrectos (demasiado azul, demasiado amarillo, demasiado verde).
* La solución:
* Establecer balance de blancos manualmente: Use una tarjeta gris o un objetivo de balance de blancos para establecer con precisión el balance de blancos.
* Use los preajustes de balance de blancos: Su cámara tiene preajustes para diferentes condiciones de iluminación (luz del día, nublado, tungsteno, etc.). Pruebe estos preajustes para ver si mejoran el color.
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información de color que JPEGS, lo que le permite ajustar fácilmente el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Ajuste en el procesamiento posterior: Use un software como Lightroom o capture uno para ajustar el balance de blancos.
7. No considerar la personalidad del sujeto
* El error: Creación de retratos que no reflejan la verdadera personalidad o intereses del sujeto.
* La solución:
* Conozca su tema: Pase un tiempo hablando con su tema antes del rodaje. Descubra sobre sus pasatiempos, intereses y lo que quieren transmitir en su retrato.
* Incorpora elementos personales: Incluya accesorios, ropa o ubicaciones que sean significativas para el tema.
* Captura expresiones genuinas: Trate de capturar sonrisas naturales, risas y otras expresiones auténticas.
* sea observador: Presta atención al lenguaje corporal, las expresiones faciales y los gestos de tu sujeto.
8. Recorte demasiado apretado o torpemente
* El error: Cortar las extremidades en las articulaciones, dejar muy poco espacio alrededor del sujeto o recortar de una manera que se siente desequilibrada.
* La solución:
* Evite recortar en las articulaciones: No recorte los brazos o las piernas en los codos, muñecas, rodillas o tobillos.
* Deja el espacio para respirar: Dale a tu sujeto algo de espacio para "respirar" dentro del marco. Evite recortar demasiado alrededor de su cabeza o cuerpo.
* Use la regla de los tercios: Coloque elementos clave del retrato (como los ojos) en las intersecciones de las líneas de la cuadrícula para crear una composición más equilibrada.
* Considere la relación de aspecto: Elija una relación de aspecto que complementa el sujeto y la composición general.
9. Retroceso en exceso
* El error: Eliminar demasiadas arrugas, suavizar demasiado la piel y crear una apariencia antinatural y de plástico.
* La solución:
* menos es más: El retoque debe ser sutil y natural. Concéntrese en eliminar las imperfecciones, el tono de la piel de la noche y la reducción de las distracciones.
* Preservar textura: Evite suavizar demasiado la piel. Deje algo de textura para mantener una apariencia realista.
* No cambie las características: No intente cambiar drásticamente las características del sujeto (por ejemplo, haciendo que su nariz sea más pequeña o sus ojos más grandes).
* solicite comentarios: Muestre sus fotos retocadas a los demás y solicite su opinión. Es fácil perder la perspectiva cuando trabaja en una imagen durante mucho tiempo.
* Practica con edición no destructiva: El uso de capas y máscaras en Photoshop lo ayudará a hacer ajustes sin alterar permanentemente la imagen original.
10. Ignorando las reglas de composición
* El error: Colocar el sujeto en el centro del marco todo el tiempo, descuidar las líneas principales y crear una composición visualmente poco interesante.
* La solución:
* Regla de los tercios: Como se mencionó anteriormente, esta es una guía de composición fundamental.
* Líneas principales: Use líneas en la escena para guiar el ojo del espectador hacia el tema.
* Simetría y patrones: Busque oportunidades para usar simetría o repetir patrones en su composición.
* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el elemento principal.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano para enmarcar el sujeto y crear profundidad.
* Experimento: ¡No tengas miedo de romper las reglas! Una vez que comprenda los principios de composición, puede experimentar con diferentes técnicas para crear retratos únicos e interesantes.
11. Elegir la lente incorrecta
* El error: Usar una lente que distorsiona las características del sujeto o no proporciona el campo de visión deseado.
* La solución:
* lentes de retrato (50 mm, 85 mm, 135 mm): Estas lentes generalmente se consideran ideales para retratos porque proporcionan una perspectiva halagadora y una profundidad de campo superficial.
* Evite las lentes de gran angular (para primeros planos): Las lentes de gran ángulo pueden distorsionar las características del sujeto, especialmente cuando se disparan primeros planos.
* Considere el factor de cultivo: Si está utilizando una cámara con un sensor de cultivo, deberá ajustar la distancia focal en consecuencia. Por ejemplo, una lente de 50 mm en una cámara con un factor de cultivo de 1.5x tendrá una distancia focal efectiva de 75 mm.
* lentes de zoom: Las lentes de zoom pueden ser versátiles, pero tenga en cuenta sus limitaciones (por ejemplo, una apertura más lenta).
12. No posar o dirigir el sujeto lo suficiente
* El error: Dejando el sujeto para posarse, lo que resulta en poses incómodas o poco halagadoras.
* La solución:
* Proporcione una dirección clara: Dígale al sujeto exactamente lo que quiere que hagan. Dé instrucciones específicas sobre su postura, colocación de manos y expresión facial.
* Demuestre poses: Muestre al tema lo que quiere que hagan demostrando la pose usted mismo.
* Sea alentador: Ofrecer comentarios positivos y aliento. Deje que el sujeto sepa lo que está haciendo bien.
* Relaja el tema: Haga que el tema sea cómodo charlando con ellos y creando un ambiente relajado.
13. Descuidar el fondo
* El error: Elegir un fondo que distraiga, desordene o no complementa el sujeto.
* La solución:
* Manténgalo simple: Opta por fondos que estén limpios, ordenados y visualmente atractivos.
* desenfoque el fondo: Use una abertura amplia para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo.
* Considere el color: Elija un color de fondo que complemente la ropa y el tono de la piel del sujeto.
* Busque texturas interesantes: Las texturas como paredes de ladrillo, cercas de madera o follaje pueden agregar interés visual al fondo.
* Muévete: Experimente con diferentes ángulos y posiciones para encontrar el mejor fondo para su retrato.
14. No filmar suficientes fotos
* El error: Tomando solo unas pocas fotos de cada pose o configuración, lo que aumenta la probabilidad de perderse la toma perfecta.
* La solución:
* disparar en modo de ráfaga: Use el modo de ráfaga de su cámara para capturar una serie de fotos en rápida sucesión. Esto aumenta sus posibilidades de capturar una gran expresión o pose.
* varía tus disparos: Tome una variedad de tomas desde diferentes ángulos, con diferentes expresiones y con diferentes fondos.
* No tengas miedo de experimentar: Prueba cosas nuevas y no tengas miedo de cometer errores. Cuanto más experimente, mejor será.
15. No editar sus fotos
* El error: Dejando sus fotos sin editar, lo que resulta en imágenes que no alcanzan su máximo potencial.
* La solución:
* Aprenda habilidades básicas de edición: Aprenda a ajustar la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y el color en un programa de edición de fotos como Lightroom o Photoshop.
* recorte y endereze sus fotos: Recorte sus fotos para mejorar la composición y enderezar cualquier línea torcida.
* Elimine las imperfecciones y las distracciones: Use herramientas de retoque para eliminar imperfecciones, pelos callejeros y otras distracciones.
* Afila tus fotos: Afila tus fotos para que se vean crujientes y detalladas.
* usa presets: Los preajustes pueden ser una forma rápida y fácil de aplicar un aspecto consistente a sus fotos.
Al abordar estos 15 errores, mejorará significativamente sus habilidades de fotografía de retratos y creará imágenes que son más sólidas, artísticamente convincentes y realmente capturarán la esencia de sus sujetos. Recuerde practicar regularmente, experimentar con diferentes técnicas y aprender de sus errores. ¡Buena suerte!