REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso

La fotografía creativa de retratos va más allá de simplemente capturar una semejanza. Se trata de contar una historia, evocar emociones y empujar los límites de los retratos tradicionales. Esta guía desglosa el proceso, paso a paso, para ayudarlo a crear retratos únicos y cautivadores.

Paso 1:Conceptualización y planificación (el "por qué" detrás de la imagen)

Este es posiblemente el paso más crucial. No solo apunte y dispare. Piense en el mensaje que desea transmitir.

* Identifique la historia del sujeto: ¿Qué hace que esta persona sea única? ¿Cuáles son sus pasiones, rasgos de personalidad o aspiraciones? ¡Habla con ellos! Recopilar esta información alimentará su visión creativa.

* Desarrollar un concepto/tema: Basado en la historia del sujeto, Brawstorm un tema. Esto podría ser cualquier cosa, desde un período histórico hasta una emoción específica o un escenario fantástico.

* Boundaring: ¡Reúna la inspiración visual! Cree una tabla de ánimo (física o digital) con imágenes que reflejen la estética deseada, que incluye:

* Paletas de colores

* Estilos de iluminación

* Poses

* Ubicaciones

* Armario

* Sketching and Storyboard (opcional): Si su concepto es complejo, dibuje composiciones y poses potenciales. Esto ayuda a visualizar la imagen final y planificar su sesión de manera eficiente.

* Lista de cambios: Considere el equipo que necesitará, incluida la cámara, las lentes, la iluminación, los accesorios y los fondos.

Paso 2:exploración y preparación de ubicación (configurar el escenario)

La ubicación contribuye significativamente al estado de ánimo general y la historia de su retrato.

* Considere el tema: ¿La ubicación complementa la historia del sujeto y el concepto general? Un callejón urbano arenoso podría ser perfecto para un personaje rebelde, mientras que un exuberante jardín podría adaptarse a una hada caprichosa.

* Evaluación de luz natural: Observe la luz natural en diferentes momentos del día. ¿Cómo cae la luz sobre el tema? ¿Es duro o suave?

* Selección de fondo: Elija un fondo que no distraiga del sujeto. Considere el uso de profundidad de campo superficial (bajo F-Stop) para difuminar el fondo.

* Permisos y permisos: Si dispara en propiedad privada o en un espacio público que requiere permisos, obtenlos por adelantado.

* Limpie y organice: Asegúrese de que la ubicación esté ordenada y libre de distracciones. Elimine los objetos no deseados del marco.

Paso 3:Armario y estilo (creando la identidad visual)

El armario y el estilo juegan un papel importante en la transmisión del mensaje y la personalidad deseados.

* colabora con el sujeto: Involucre a su sujeto en el proceso de selección de vestuario. Asegúrese de que se sientan cómodos y seguros de lo que llevan puesto.

* Coordinación de color: Elija colores que complementen el tono de piel del sujeto, el color del cabello y la paleta de colores general de la imagen.

* Props y accesorios: Use accesorios y accesorios para agregar interés visual y mejorar el aspecto de la narración del retrato. Piense en qué objetos interactúa el sujeto en su vida diaria o qué representa sus pasiones.

* cabello y maquillaje: Considere el cabello profesional y el maquillaje para un aspecto pulido. Incluso un aspecto natural puede beneficiarse de la sutil aplicación de maquillaje. Comunica tu visión al estilista.

Paso 4:Técnicas de iluminación (pintura con luz)

La iluminación es crucial para dar forma a la cara del sujeto, crear estado de ánimo y agregar drama al retrato.

* Comprender la luz natural: Aprenda a trabajar con luz natural, reconociendo las diferentes cualidades de la luz en diferentes momentos del día (hora dorada, hora azul).

* Luz artificial (estroboscópicas y luces rápidas):

* Luz de llave: La principal fuente de luz que ilumina el tema.

* Luz de relleno: Se usa para suavizar las sombras creadas por la luz de la llave. Los reflectores pueden servir como luces de relleno.

* Luz posterior (luz de borde): Posicionado detrás del sujeto para crear separación y resaltar sus bordes.

* Modificadores de iluminación:

* Softboxes: Producir luz suave y difusa.

* Umbrellas: Similar a los softboxes, pero generalmente crea una luz ligeramente más dura.

* reflectores: Regrese la luz sobre el sujeto, llenando las sombras.

* geles: Los geles de colores se pueden usar para agregar moldes de color creativo a la luz.

* Experimente con sombras: No tengas miedo de abrazar las sombras. Pueden agregar profundidad, drama y misterio al retrato.

Paso 5:posar y dirigir (guiar el sujeto)

Posar se trata de guiar al sujeto para verse lo mejor posible y transmitir la emoción deseada.

* Establecer una relación: Haga que su sujeto se sienta cómodo y relajado. Hable con ellos, ofrece aliento y proporcione instrucciones claras.

* poses naturales: Evite posturas rígidas y antinaturales. Fomentar el movimiento y la espontaneidad.

* Presta atención a las manos: Las manos pueden distraer si se colocan torpemente. Guíe al sujeto para colocar sus manos de una manera natural y favorecedora.

* Contacto visual: Los ojos son las ventanas del alma. Dirija la mirada del sujeto para crear una conexión con el espectador. Experimente con la mirada directamente a la cámara, mirando ligeramente fuera de cámara o mirando hacia otro lado.

* lenguaje corporal: Presta atención al lenguaje corporal del sujeto. Una postura caída puede transmitir tristeza o fatiga, mientras que una postura vertical puede transmitir confianza y poder.

* Variedad de poses: No te quedes con una sola pose. Experimente con diferentes ángulos, perspectivas y composiciones.

* Disparo continuo: Dispara en modo de disparo continuo (modo de ráfaga) para capturar cambios sutiles en la expresión y el movimiento.

Paso 6:Composición y encuadre (organizar los elementos)

La composición es el arte de organizar elementos dentro del marco para crear una imagen visualmente atractiva y equilibrada.

* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave de la imagen a lo largo de esta línea o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas para guiar el ojo del espectador hacia el tema.

* Espacio negativo: Use espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de calma y equilibrio.

* Simetría: Cree una composición simétrica para una sensación de orden y estabilidad.

* Enmarcado: Use elementos dentro de la escena (por ejemplo, árboles, puertas, ventanas) para enmarcar el tema y llamar la atención sobre ellos.

* Experimente con perspectivas: Dispara desde diferentes ángulos (alto, bajo, de nivel de los ojos) para crear composiciones únicas e interesantes.

Paso 7:disparar (capturar el momento)

Ahora, es hora de poner toda su preparación en acción.

* Configuración de la cámara:

* Aperture: Elija una apertura que cree la profundidad de campo deseada. Una abertura amplia (baja f-stop) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema. Una apertura más pequeña (alta F-Stop) creará una mayor profundidad de campo, manteniendo tanto el sujeto como los antecedentes de enfoque.

* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente si el sujeto se mueve.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* Balance de blancos: Ajuste el balance de blancos para garantizar una representación de color precisa.

* Enfoque: Asegúrese de que los ojos del sujeto estén agudos y enfocados.

* monitor y ajuste: Controle continuamente sus imágenes y realice ajustes a la configuración de su cámara, iluminación y pose la postura según sea necesario.

* Revisión y crítica: Tome descansos para revisar sus imágenes en la pantalla LCD de la cámara. Evalúe críticamente su trabajo y realice ajustes según sea necesario.

Paso 8:postprocesamiento (refinar la imagen)

El postprocesamiento es esencial para refinar la imagen y lograr la estética deseada.

* Elija su software: Adobe Photoshop, Lightroom, Capture One son opciones populares.

* Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.

* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos.

* Respaldos y sombras: Ajuste el brillo de los reflejos y las sombras por separado.

* Claridad y textura: Agregue claridad y textura para mejorar los detalles.

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de color y la saturación para lograr la paleta de colores deseada.

* retoque (sutil):

* suavizado de la piel: Reduzca las imperfecciones y las arrugas sutilmente. No se retire en exceso, apunte a resultados de aspecto natural.

* Mejora ocular: Afila los ojos y agregue un reflector sutil.

* Efectos creativos:

* Calificación de color: Agregue un reparto de color específico a la imagen para crear un estado de ánimo o una atmósfera particular.

* Vignetting: Oscurece los bordes de la imagen para llamar la atención sobre el centro.

* grano: Agregue un efecto de grano sutil para darle a la imagen un aspecto similar a una película.

* afilado: Afilar la imagen para la web o la impresión.

* Guardar en alta resolución: Guarde su imagen final en un formato de alta resolución, como JPEG o TIFF.

Paso 9:Práctica y experimentación (el camino hacia el dominio)

La clave para convertirse en un fotógrafo creativo de retratos hábil es la práctica y la experimentación.

* dispara regularmente: Cuanto más dispares, mejor te volverás.

* Experimente con diferentes técnicas: No tengas miedo de probar cosas nuevas. Experimente con diferentes técnicas de iluminación, estilos de planteación y métodos de postprocesamiento.

* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Aprende de los maestros. Analice su trabajo e intente entender cómo lograron sus resultados.

* Busque comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.

* Desarrolle su propio estilo: No intentes copiar a otros. Encuentra tu propia voz única y desarrolla tu propio estilo distintivo.

* Lo más importante, diviértete! Cuanto más disfrutes el proceso, más creativo e inspirado serás.

Siguiendo estos pasos y practicando continuamente sus habilidades, estará en camino a crear impresionantes y memorables fotografías creativas de retratos. ¡Buena suerte!

  1. 7 consejos de ángulo de cámara bajo para darle vida a tu video

  2. Cómo:configurar el estudio fotográfico perfecto

  3. Desafío fotográfico semanal:cielos épicos

  4. ¿Está obsesionado con disparar con aperturas amplias? He aquí por qué es posible que desee detenerse

  5. El desafío de fotografía de 7 días en casa de dPS:cuarta semana

  6. Composición en fotografía:una guía completa (y moderna)

  7. Usando la fotografía HDR a tu favor

  8. 8 cosas que podrían meterte en problemas en la fotografía

  9. Conoce a los fotógrafos que escriben para la escuela de fotografía digital ~ Darlene Hildebrandt

  1. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  2. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  3. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  4. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  5. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

  6. Paisajes minimalistas:¿Por qué es tan difícil cuando hay poco en el marco?

  7. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  8. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  9. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

Consejos de fotografía