i. Concepto e inspiración:
* Study Film Noir: Mire ejemplos clásicos como "The Maltés Falcon", "Doble indemnidad", "The Big Sleep" y "Sunset Boulevard". Presta atención a:
* Iluminación: El elemento clave. Piense en contrastes dramáticos, sombras profundas y piscinas de luz.
* Composición: Ángulos inusuales, encuadre claustrofóbico, uso de líneas principales.
* caracteres: La mujer fatal, la detective dura, la víctima desesperada.
* atmósfera: Configuraciones urbanas, calles con lluvia, bares ahumados y una sensación de ambigüedad moral.
* Desarrolle una historia: Incluso un solo retrato se beneficia de una historia de fondo. ¿Quién es esta persona? ¿Qué se esconden? Esto ayuda a informar la expresión y pose.
* Elija su tema: Si bien puede usar cualquier persona, ciertas características se prestan bien al estilo noir:sólidos jawlines, ojos expresivos, un aspecto cansado del mundo.
ii. Preparación y configuración:
* Armario:
* ropa clásica noir: Caídas de trincheras, fedoras, trajes a medida, faldas de cintura alta, elegantes vestidos, guantes y medias oscuras son típicos.
* colores: Pegue una paleta apagada:negros, blancos, grises, marrones y rojos intensos. Evite los colores brillantes.
* tela: Las telas con textura como lana, tweed y seda pueden aumentar el interés visual.
* Props:
* cigarrillos y soportes: Un accesorio noir por excelencia (pero tenga en cuenta las consideraciones de salud).
* sombreros: Fedoras, cloches, sombreros de ala ancha.
* pistolas (réplicas realistas): Si es apropiado para su historia y se maneja de manera responsable. Considere los aspectos legales en su área.
* gafas: Gafas de sol (incluso en interiores), lentes de lectura.
* Bebidas alcohólicas: Una copa de whisky o un cóctel.
* Periódicos: Un accesorio que agrega contexto.
* Ubicación:
* Configuración ideal: Callejones, puertas oscuras, bares, habitaciones con poca luz, escaleras, oficinas con persianas venecianas.
* Considere un estudio: Un estudio proporciona más control sobre la iluminación. Use fondos o cree su propio conjunto.
iii. Técnicas de iluminación (The Heart of Film Noir):
* Fuentes de luz dura: Use estribas (luz de velocidad o estribas de estudio) con cuadrículas o snots para controlar la luz y crear sombras afiladas. Evite los softboxes a menos que los esté utilizando muy estratégicamente.
* Fuente de luz única: A menudo, una sola fuente de luz fuerte es la clave. Esto enfatiza el contraste y crea sombras dramáticas.
* Efecto ciego veneciano (luz clave): Coloque las persianas venecianas frente a su fuente de luz para crear sombras estampadas en todo el tema.
* Backlighting: Use una luz de fondo para crear una luz de borde alrededor del sujeto, separándolos del fondo y agregando una sensación de misterio.
* Iluminación baja: Predominantemente oscuro con pequeñas áreas de luz. Esto crea un sentido de drama e intriga.
* Luces prácticas: Use lámparas, luces de escritorio o señales de neón para crear fuentes de luz de aspecto realista dentro de la escena.
* Puertas y banderas de granero: Esencial para dar forma y controlar el derrame de luz.
* reflectores (con moderación): Use reflectores muy sutiles para completar algunas de las sombras, pero evite el exceso de la escena.
Configuraciones de iluminación (ejemplos):
* Luz única clásica: Coloque una luz estroboscópica con una cuadrícula ligeramente arriba y al lado del sujeto. Anóbelo para crear sombras dramáticas en su cara.
* Iluminación lateral: Coloque una luz al lado del sujeto, creando un marcado contraste entre los lados iluminados y sombreados de su cara.
* Luz ciega veneciana: Coloque su fuente de luz detrás de las persianas venecianas, lanzando rayas de luz y sombra sobre el tema. Experimente con el ángulo y la distancia de las persianas.
* Iluminación de borde con luz clave: Coloque una luz de fondo detrás y ligeramente al lado del sujeto. Use una fuente de luz más pequeña y más débil como la luz de la llave en el frente.
iv. Posación y expresión:
* enfatiza el misterio y la intriga: Fomentar el sujeto a transmitir emociones como sospecha, tristeza o desafío.
* Use lenguaje corporal: Los hombros caídos, las manos en los bolsillos, una mirada ligeramente evitada puede contribuir al estado de ánimo negro.
* La cabeza se inclina: Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar un toque de vulnerabilidad o cojetismo.
* cigarrillo en la mano: Un gesto clásico noir.
* Poses angulares fuertes: Refleja los ángulos afilados de la iluminación.
* Contacto visual directo (o falta de ella): El contacto visual directo puede ser poderoso, transmitiendo desafío o desafío. La mirada evitada puede sugerir vulnerabilidad o secreto.
V. Configuración y técnicas de cámara:
* Aperture: Use una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y llamar la atención sobre el tema.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la cantidad de luz ambiental en la imagen.
* Longitud focal: Una distancia focal media (por ejemplo, 50 mm, 85 mm) a menudo es halagador para los retratos.
* ángulos:
* Ángulo bajo: Puede hacer que el sujeto parezca poderoso o intimidante.
* Ángulo alto: Puede hacer que el sujeto parezca vulnerable o pequeño.
* ángulo holandés (ángulo oblicuo): Inclinar la cámara puede crear una sensación de inquietud o desorientación.
vi. Postprocesamiento (edición):
* Conversión en blanco y negro: Film Noir a menudo se asocia con blanco y negro. Use un método de conversión en blanco y negro de alta calidad (por ejemplo, en Lightroom o Photoshop).
* Contrast: Aumente el contraste para mejorar la iluminación dramática.
* esquivar y quemar: Dodga sutilmente (aligerado) resaltados y quemar (oscurecer) sombras para esculpir la luz y mejorar las características del sujeto.
* afilado: Aplicar afilado para sacar detalles.
* grano (opcional): Agregar una cantidad sutil de grano puede darle a la imagen un aspecto más cinematográfico.
* Vignetting (opcional): Una viñeta sutil puede atraer el ojo del espectador al centro de la imagen.
* Ajuste de la curva de tono: Ajuste la curva de tono para ajustar el contraste general y el estado de ánimo de la imagen.
* Calificación de color (si se retiene el color): Los azules, verdes y rojos tenues pueden evocar la sensación noir.
vii. Consejos y consideraciones:
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y técnicas de postura para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Comuníquese con su tema: Diríjalos para crear la expresión y el estado de ánimo deseados.
* Use un medidor de luz: Un medidor de luz puede ayudarlo a medir con precisión la luz y garantizar la exposición adecuada.
* Investigación de cine en cine cinematografía: Estudie el trabajo de maestros cinematógrafos como John Alton, Gregg Toland y Arthur Edeson.
* Sea paciente: Crear un gran retrato de cine negro requiere tiempo y esfuerzo.
Ejemplo de flujo de trabajo usando Lightroom:
1. Importa tu foto.
2. Ajustes básicos:
* Temperatura:ajuste a una temperatura más fría (azulada) si desea un toque de frío.
* Exposición:ajuste para corregir el brillo general, generalmente ligeramente más oscuro.
* Contraste:aumente significativamente.
* Destacados:Tire hacia abajo para recuperar detalles.
* Sombras:levante ligeramente para ver más detalles de sombras, luego reduzca para crear negros más profundos.
* Blancos:empuje hacia arriba hasta que veas las blancas se sujetan ligeramente.
* NEGROS:empuje hacia abajo hasta que los negros se griten ligeramente.
3. B &W Conversión: Haga clic en el botón "Blanco y negro". Ajuste los controles deslizantes de color individuales para controlar cómo cada color se convierte en escala de grises. Por ejemplo, reducir el control deslizante rojo puede oscurecer ligeramente los labios.
4. Curva de tono: Use una "curva puntual" o los controles deslizantes debajo de la pestaña "Región" para crear una curva en forma de S para un contraste adicional. Ajuste las sombras y los reflejos individualmente.
5. Detalle: Afilar la imagen.
6. Efectos: Agregue una ligera cantidad de grano (experimente con la cantidad). Considere una viñeta sutil.
7. Ajustes locales (usando cepillos de ajuste o filtros radiales): Dodga y quema áreas específicas, como los ojos o la cara, para mejorar los reflejos y las sombras.
Al considerar cuidadosamente todos estos elementos, puede crear impresionantes retratos de películas de Hollywood que capturan el estilo y la atmósfera atemporales de este género clásico. Recuerde, se trata de crear un estado de ánimo y contar una historia a través de la luz, la sombra y la expresión. ¡Buena suerte!