Esquema de la guía visual:ángulos de retrato de manera efectiva
i. Introducción:El poder de la perspectiva
* Texto: ¿Por qué son importantes los ángulos en la fotografía de retratos? Impactan significativamente cómo se percibe el sujeto, transmite emociones, creando interés y halagadoras (¡o no halagadoras!) Ciertas características. El ángulo que elija puede cambiar completamente la historia del retrato.
* Imagen: Un solo retrato de una persona, pero se muestra tres veces con ligeros cambios en el ángulo (nivel de los ojos, ligeramente arriba, ligeramente debajo). Leyenda:"Observe cómo solo un pequeño cambio en el ángulo cambia la sensación de este retrato?"
ii. Ángulos clave y sus efectos
a. Nivel de ojo:la conexión
* Texto: Disparar a nivel de los ojos es la perspectiva más natural y identificable. Crea un sentido de igualdad y conexión entre el espectador y el sujeto. A menudo se siente honesto y directo.
* Imagen: Un retrato tomado a nivel de los ojos, centrado en los ojos del sujeto. La expresión debe ser neutral o amigable. Leyenda:"Las tomas de nivel de ojo crean una sensación de conexión y apertura".
* Consejos:
* Bueno para establecer la confianza.
* Funciona bien para los disparos o retratos de negocios dirigidos a la accesibilidad.
b. Disparo desde arriba:subordinación y vulnerabilidad
* Texto: Disparar * abajo * en un sujeto puede hacer que parezcan más pequeños, más débiles o más vulnerables. También puede crear una sensación de distancia. Sin embargo, puede ser un ángulo halagador para algunas formas de cara, adelgazar la línea de la mandíbula y enfatizar los ojos.
* Imagen: Un retrato tomado de un poco de arriba, que muestra el sujeto mirando hacia arriba (o ligeramente a un lado). La expresión debe ser reflexiva o ligeramente triste. Leyenda:"Disparar desde arriba puede enfatizar la vulnerabilidad y la dependencia".
* Consejos:
* Usar con precaución; puede ser involuntariamente poco halagador si se exagera.
* Considere la iluminación cuidadosamente para evitar sombras duras.
* Genial para los niños, creando una sensación de inocencia.
c. Disparo desde abajo:poder y autoridad
* Texto: Disparar * up * en un sujeto puede hacer que parezcan más grandes, más potentes y autorizados. También se puede percibir como confrontativo o intimidante. Puede exagerar la línea de la mandíbula.
* Imagen: Un retrato tomado de un poco a continuación, que muestra el sujeto mirando hacia abajo (o ligeramente a un lado). La expresión debe ser segura o grave. Leyenda:"Los disparos desde abajo pueden transmitir poder y dominio".
* Consejos:
* Use estratégicamente; puede ser poco halagador si no se ejecuta bien.
* Tenga en cuenta las distracciones de fondo al disparar hacia arriba.
* Efectivo para retratos de líderes o temas que desea retratar como fuertes.
d. Perfil lateral:intriga y misterio
* Texto: Un perfil lateral puede crear una sensación de misterio e intriga. Se centra en la silueta del sujeto y puede ser muy artístico. También puede enfatizar la forma de la nariz y la mandíbula.
* Imagen: Un retrato de perfil, que muestra la silueta del sujeto sobre un fondo simple. La expresión es menos importante que la forma. Leyenda:"Los perfiles son excelentes para transmitir una sensación de misterio y resaltar las características del sujeto".
* Consejos:
* Presta atención a los antecedentes; Un fondo limpio es crucial.
* Considere usar la iluminación de borde para enfatizar el borde de la cara.
e. Sobre-el-hombro:invitación e interés
* Texto: Este ángulo implica el sujeto mirando hacia atrás sobre su hombro, creando una sensación de invitación e intriga. Puede sugerir que el sujeto se está interrumpiendo o tiene algo interesante para compartir.
* Imagen: Un retrato con el sujeto mirando hacia atrás sobre su hombro, tal vez con una ligera sonrisa o expresión curiosa. Leyenda:"La apariencia de los hombros sobre el hombro crea una invitación y una sensación de interés".
* Consejos:
* Use una buena iluminación para capturar detalles y evitar sombras.
* Piense en dónde está buscando el sujeto de profundidad adicional.
iii. Combinando ángulos con otros elementos
* Texto: El ángulo no es la sola * cosa *. Considere cómo funcionan con:
* Iluminación
* Expresión
* Fondo
* Composición
* Imagen:
* Una pantalla dividida o collage que muestra un solo sujeto con dos ángulos diferentes. Cada imagen también debe variar otros elementos (iluminación, expresión). Muestre cómo cambiar múltiples elementos puede afectar en gran medida el resultado. Leyenda:"Los ángulos son solo una parte de la historia. Funcionan mejor cuando se combinan con otros elementos fotográficos para crear un retrato cohesivo y convincente".
iv. Romper las reglas (pero conocerlas primero)
* Texto: Una vez que comprenda las "reglas", puede romperlos intencionalmente para obtener un efecto creativo. Los ángulos no convencionales pueden agregar drama o una perspectiva única.
* Imagen: Un retrato tomado en un ángulo extremo (muy alto o muy bajo) que todavía es visualmente atractivo y tiene un propósito específico (por ejemplo, transmitir desorientación o impotencia). Leyenda:"¡Experimentar! Saber que las reglas te permiten romperlas de manera efectiva".
V. Conclusión:Práctica y observación
* Texto: La mejor manera de dominar los ángulos de retratos es practicar y observar. Preste atención a cómo diferentes ángulos afectan a sus sujetos y al mensaje que transmiten sus fotos.
* Imagen: Una toma detrás de escena de un fotógrafo que trabaja con un sujeto, experimentando con diferentes ángulos. Leyenda:"¡Sigue practicando, observando y experimentando para encontrar tu propio estilo!"
Consideraciones clave para el aspecto "visual" de la guía:
* Imágenes de alta calidad: Use fotografías bien iluminadas, agudas y visualmente atractivas que demuestren claramente los efectos que está describiendo.
* Variedad de sujetos: Incluya retratos de diferentes edades, géneros y etnias para demostrar que estos principios se aplican universalmente.
* Estilo consistente: Mantenga un estilo visual constante en toda la guía (por ejemplo, clasificación de color, composición) para crear un aspecto cohesivo y profesional.
* Clear subtítulos: Escriba subtítulos concisos e informativos que refuerzan los puntos que está haciendo.
* Ejemplos visuales de ejemplos "malos": Considere incluir algunos ejemplos de ángulos poco halagadores para mostrar qué evitar. Etiquetarlos claramente como "Evite este ángulo ..." o "ángulo poco halagador".
* Diseño: Use un diseño limpio y fácil de leer con mucho espacio en blanco. Use encabezados y subtítulos para organizar el contenido.
* Infografías/diagramas: Considere incorporar diagramas simples para ilustrar los diferentes ángulos.
Al centrarse en el * por qué * detrás de cada ángulo y proporcionar ejemplos visuales fuertes, puede crear una guía verdaderamente efectiva e informativa para los ángulos de retratos. ¡Buena suerte!