1. Comprender la luz y la sombra:
* conoce a tu enemigo (y a tu amigo): La luz es la clave. Observe la dirección, la intensidad y la calidad de la luz que golpea su tema. ¿Dónde están cayendo las sombras? ¿Son duros o suaves?
* Harsh Sunlight: El más desafiante. Crea sombras fuertes y poco halagadoras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Evite disparar a la luz solar directa y dura entre las 10 a.m. y las 4 pm si es posible.
* Días nublados/nublados: ¡Amigo de un fotógrafo! Las nubes actúan como un softbox gigante, difundiendo la luz y creando una iluminación incluso favorecedora.
* Hora dorada (amanecer/puesta de sol): El tiempo mágico. La luz es cálida, suave y direccional, creando hermosas sombras y reflejos.
2. Encontrar y usar sombra natural:
* Busque sombra abierta: Esta es la sombra que está abierta al cielo, como debajo de un gran árbol, los aleros de un edificio o un porche cubierto. Proporciona una luz difusa incluso sin las duras sombras de la luz solar directa.
* Evite la sombra densa: Si la sombra es demasiado densa, su sujeto podría estar subexpuesto. Coloque más cerca del borde de la sombra donde la luz es más brillante.
* Dappling de hoja: Tenga en cuenta la luz moteada (luz solar que se filtra a través de las hojas), ya que puede crear patrones de distracción en la cara de su sujeto. Muévalos hasta que la luz esté más uniforme, o adopta artísticamente.
3. Posicionar su tema y usted mismo:
* Avuélvalos de la luz: Incluso a la sombra abierta, el ángulo de la luz importa. Avance su sujeto un poco de la fuente de luz para minimizar las sombras y crear una luz más agradable en su cara. Experimentar con diferentes ángulos.
* Dispara con el sol detrás de ellos (retroiluminación):
* ventajas: Crea un brillo suave y etéreo alrededor del sujeto, los separa del fondo y a menudo esconde las imperfecciones de la piel.
* Desafíos: Su cámara puede subexponer el tema. Use la compensación de exposición (generalmente un botón "+") para iluminar el sujeto o disparar en modo manual. Cuidado con la bengala de lentes. Use una campana de lente si es posible.
* Cambia tu perspectiva: A veces, simplemente moverse a un ángulo diferente puede cambiar drásticamente la luz de su tema. Intente disparar desde un ángulo más bajo o superior.
4. Configuración y técnicas de cámara:
* Modos de medición:
* Medición evaluativa/matriz: Su cámara analiza toda la escena e intenta encontrar la mejor exposición general. Es un buen punto de partida, pero puede ser engañado por fondos brillantes.
* Medición de manchas: Mide la luz solo en un área pequeña del marco (generalmente en el centro). Útil para obtener una exposición precisa en la cara de su sujeto, especialmente en situaciones de iluminación desafiantes. Deberá apuntar el medidor de manchas en la parte más brillante de su cara, luego ajustar la exposición hasta que esté correctamente expuesto.
* Medición ponderada en el centro: Promedia la luz en el centro del marco, pero también tiene en cuenta las áreas circundantes. Un buen compromiso.
* Compensación de exposición: ¡Aprende a usarlo! Esta es una herramienta crucial para ajustar el brillo general de su imagen al disparar en modos automáticos (prioridad de apertura, prioridad de obturador, programa). Si su sujeto está demasiado oscuro, agregue la compensación de exposición "+". Si son demasiado brillantes, agregue "-" compensación de exposición.
* Aperture:
* Apertura ancha (por ejemplo, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y llamando la atención sobre su tema. Genial para retratos.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Crea una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada. Bueno para retratos ambientales donde quieres que el fondo sea agudo.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para mantener una buena velocidad de obturación.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos correcto para las condiciones de iluminación (por ejemplo, "luz del día", "nublado", "sombra"). Usar el equilibrio de blancos incorrecto puede dar lugar a tonos de piel antinaturales. Disparar en formato bruto le permite ajustar el balance de blancos más adelante en el procesamiento posterior.
* rellena flash (subtlely): Incluso sin un reflector, un uso * muy sutil * del flash incorporado de su cámara (o un flash externo) puede ayudar a llenar las sombras. Reduzca la potencia flash a -1 o -2 se detiene para evitar un aspecto artificial duro. Piense en ello como una pequeña fuente de luz suplementaria.
* Dispara en Raw: Esto le brinda la máxima flexibilidad para el postprocesamiento. Puede ajustar la exposición, el equilibrio de blancos y recuperar detalles en las sombras y los reflejos que se perderían en JPEG.
5. Postprocesamiento:
* Ajuste de exposición: Ajusta el brillo general de la imagen.
* Recuperación de sombra/resaltado: Use estos controles deslizantes para sacar detalles en las sombras y domesticar los reflejos demasiado brillantes.
* Corrección de balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para lograr tonos de piel precisos.
* Ajuste de contraste: Agregue o reduzca el contraste para mejorar la imagen.
* suavizado de la piel (¡con moderación!): Tenga mucho cuidado con el suavizado de la piel. Exagerarlo puede hacer que su sujeto se vea antinatural.
* esquivar y quemar: Una técnica más avanzada para iluminar selectivamente (esquivar) y oscurecer (quemar) las áreas de la imagen para esculpir la luz y llamar la atención sobre características específicas.
Escenarios y consejos específicos:
* disparando en el mediodía (sol directo):
* Encuentra sombra: Esta es la mejor opción.
* Backlighting: Si * debe * disparar al sol directo, la luz de fondo de retroceso a su sujeto y use la compensación de exposición para alegrarlos. Pídalos entrecerrando un poco para evitar sombras duras alrededor de los ojos.
* Pose para el éxito: Experimentar con pose. Una ligera inclinación de la cabeza puede marcar la diferencia.
* Día nublado:
* Abrace la luz suave: Generalmente es halagador.
* Busque recreficas: La luz en los ojos del sujeto los hace ver con vida.
* Evite el gris: Agregue un toque de calor en el procesamiento posterior si las imágenes se sienten demasiado planas.
* Hora dorada:
* Experimento con ángulos: La luz cambia rápidamente. Sigue moviéndote y ajustando tu posición.
* Observe el brote de la lente: Use una campana de lente o colóquelo para minimizar la llamarada.
* Trabajando con tonos de piel más oscuros:
* Expone correctamente: Presta mucha atención a la medición. Un poco sobreexposición (por 1/3 a 1 parada) puede ayudar a resaltar la riqueza de los tonos de piel más oscuros.
* Evite las sombras duras: Concéntrese en encontrar luz suave, uniforme.
Takeaways de teclas:
* Domina la luz: Comprender y usar la luz natural es la habilidad más importante.
* El posicionamiento es crucial: Donde coloca su sujeto en relación con la luz hace una gran diferencia.
* Use las herramientas de su cámara: Aprenda a usar modos de medición, compensación de exposición y configuraciones de balance de blancos de manera efectiva.
* Práctica y experimento: Cuanto más dispares, mejor serás para reconocer la buena luz y posar tus sujetos.
* No tengas miedo de postprocesamiento: Es una parte esencial del flujo de trabajo de fotografía digital.
Siguiendo estos consejos, puede capturar hermosos retratos al aire libre incluso sin un reflector. ¡Buena suerte y feliz disparo!