Fotografiar retratos fantásticos con un flash:una guía completa
El uso de un solo flash puede ser una herramienta poderosa y versátil para la fotografía de retratos. Aquí le mostramos cómo dominarlo y crear imágenes impresionantes:
i. Comprender los conceptos básicos:
* Flash Power &Control: Aprenda sobre el modo manual en su flash y cámara. Comprender cómo controlar la potencia de salida de su flash es crucial para resultados consistentes y predecibles. Experimente con diferentes niveles de potencia para ver cómo afectan la exposición y las sombras. La medición TTL (a través de la lente) puede ser útil en situaciones más simples, pero el control manual le brinda la libertad más creativa.
* Ley de cuadrado inverso: Esta ley es crítica. La intensidad de la luz disminuye exponencialmente a medida que aumenta la distancia. Mover su flash solo un poco puede cambiar drásticamente la cantidad de luz que golpea su tema.
* Duración flash: El momento en que el flash emite luz. Las duraciones más cortas pueden congelar el movimiento. En configuraciones de energía más bajas, las duraciones de flash a menudo son más cortas.
* luz ambiental vs. luz flash: Considere cuánta luz ambiental está presente y cómo interactúa con su flash. Puede usar luz ambiental para relleno o para crear estado de ánimo, mientras que el flash proporciona la fuente de luz principal. La configuración de su cámara (ISO, apertura, velocidad de obturación) controla la luz ambiental, mientras que la potencia de flash y la distancia controlan la luz de flash.
ii. Equipo esencial:
* Speedlight (flash): Una unidad de flash portátil es esencial. Elija uno con control de potencia manual. Busque características como giro e cabezal inclinable para rebotar.
* Stand de luz: Un soporte de luz resistente le permitirá colocar su flash fuera de la cámara.
* disparador flash (remoto): Un gatillo le permite disparar el flash de forma inalámbrica. Los desencadenantes de radio son más confiables que los desencadenantes ópticos, especialmente a la luz solar brillante. Considere marcas como Godox, Profoto o Pocketwizard.
* modificador (opcional pero muy recomendable): Los modificadores dan forma y suavizan la luz. Las opciones comunes incluyen:
* paraguas: Económico y versátil. Los paraguas reflectantes crean una luz más amplia y suave. Los paraguas de brote crean una luz más suave pero requieren más potencia.
* Softbox: Proporciona más luz e incluso luz que un paraguas. Elija un tamaño apropiado para su tema y el efecto que desee.
* bombilla desnuda: Crea una luz dura y dramática con sombras distintas. Se puede usar para efectos creativos.
* Grid: Restringe la luz y crea un haz enfocado, minimizando el derrame y agregando contraste.
* reflector (opcional): Un reflector puede rebotar la luz ambiental o la luz flash a su sujeto para llenar las sombras.
iii. Técnicas y configuraciones clave:
a. Flash en cámara (flash directo):
* pros: Configuración más simple, portátil, buena para capturar momentos.
* contras: Luz dura, resultados planos, ojo rojo, sombras poco halagadoras.
* Cuándo usar: Fotografía documental, eventos, situaciones en las que la portabilidad es primordial y la calidad no es tan importante.
* Consejos:
* Reducir la alimentación de flash: Baje la potencia de salida para minimizar la dureza.
* Use un difusor flash: Conecte un pequeño difusor para suavizar un poco la luz.
* Bounce Flash: Si es posible, incline la cabeza del flash hacia arriba para rebotar la luz de un techo o pared.
b. Flash fuera de cámara (OCF):la clave para mejores retratos:
* Por qué fuera de cámara es mejor: Crea profundidad, dimensión y luz más halagadora. Te da control sobre la dirección y la calidad de la luz.
1. Iluminación Rembrandt:
* Configuración: Coloque el flash hacia un lado y ligeramente detrás del sujeto, en ángulo hacia abajo.
* Características: Crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz. Dramático y halagador.
* bueno para: Hombres, retratos fuertes, creando una sensación de profundidad.
2. Iluminación de mariposas (iluminación de Paramount):
* Configuración: Coloque el flash directamente frente al sujeto, ligeramente arriba y centrado.
* Características: Crea una pequeña sombra en forma de mariposa debajo de la nariz. Halagador y clásico.
* bueno para: Mujeres, retratos de belleza, creando una sensación de simetría.
3. Iluminación lateral:
* Configuración: Coloque el flash al lado del sujeto, creando sombras fuertes en el lado opuesto.
* Características: Dramático y malhumorado. Destaca texturas y formas.
* bueno para: Creando una sensación de misterio, mostrando características interesantes.
4. Iluminación posterior (iluminación de borde):
* Configuración: Coloque el flash detrás del sujeto, frente a la cámara.
* Características: Crea un contorno brillante alrededor del tema, separándolos del fondo.
* bueno para: Siluetas, enfatizando el cabello y la forma, agregando un efecto dramático. Requiere un control de exposición cuidadoso para evitar soplar el fondo.
c. Flash de rebotes:
* Técnica: Apunte la cabeza del flash hacia un techo o pared. La luz rebota en la superficie, creando una fuente de luz más grande y suave.
* pros: Luz natural, suaviza las sombras, llena la habitación.
* contras: Requiere una superficie blanca o de color neutral. Puede reducir la alimentación de flash. Menos control direccional.
* Consejos:
* ángulo el flash: Experimente con diferentes ángulos para controlar la dirección de la luz.
* Use un gorila: Adjunte una tarjeta reflector a la cabeza flash para rebotar la luz hacia adelante y llenar las sombras debajo de los ojos.
iv. Configuración de la cámara para retratos de flash único:
* Modo: El modo manual (M) es muy recomendable. La prioridad de apertura (AV) puede funcionar, pero requiere más monitoreo de la potencia flash.
* Aperture:
* Aperturas más amplias (por ejemplo, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema. Requiere un enfoque más preciso. Requiere menos potencia de flash.
* Aperturas más pequeñas (por ejemplo, f/8, f/11): Crea una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la imagen enfocada. Requiere más potencia de flash.
* Velocidad de obturación: Controla la cantidad de luz ambiental. En general, usará una velocidad de obturación en o debajo de la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente alrededor de 1/200th o 1/250th de segundo). Las velocidades de obturación más rápidas oscurecerán el fondo, haciendo que la luz flash sea más dominante. Las velocidades de obturación más lentas permitirán entrar más luz ambiental, creando un fondo más brillante y reduciendo el impacto del flash.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Comience con ISO 100 y aumente solo si es necesario.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos en "flash" o ajuste manualmente en función del color del flash.
V. Pasos para configurar su toma:
1. Elija una ubicación: Considere el fondo y la luz ambiental disponible. Un fondo simple y ordenado funciona mejor.
2. Coloque su sujeto: Piense en posar y composición.
3. Establezca su cámara: Elija su apertura, velocidad de obturación e ISO en función del efecto deseado y la luz ambiental.
4. Posicione tu flash: Use un soporte de luz y active para colocar el flash fuera de la cámara. Elija un patrón de iluminación (Rembrandt, Butterfly, etc.).
5. Ajuste la alimentación de flash: Comience con una configuración de baja potencia y aumente gradualmente hasta que logre la exposición deseada.
6. Tome tiros de prueba: Revise las imágenes y realice ajustes a la configuración de potencia, posición o cámara de flash.
7. Tinga y dispara: Continúe haciendo pequeños ajustes para mejorar la iluminación y la postura.
vi. Consejos para el éxito:
* Práctica, práctica, práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Centrarse en los ojos: El enfoque agudo en los ojos es esencial para un retrato convincente.
* Comuníquese con su tema: Guíalos a través del proceso de postura y cree una atmósfera cómoda.
* Use un reflector: Incluso un pequeño reflector puede marcar una gran diferencia al llenar las sombras.
* Dispara en Raw: Permite una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
* postprocesamiento: Use un software como Adobe Lightroom o capture uno para ajustar la exposición, el contraste y los colores.
* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de los fotógrafos de retratos que admira e intenta replicar sus técnicas de iluminación.
* Considere los fondos: Los fondos simples a menudo funcionan mejor para retratos flash individuales. Los fondos de papel, los fondos de tela o incluso una pared simple pueden ser efectivas.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes ángulos, modificadores y técnicas para encontrar su propio estilo único.
vii. Errores comunes para evitar:
* Usando demasiada potencia flash: Imágenes sobreexpuestas con sombras duras.
* Ignorando la luz ambiental: Crear retratos de aspecto antinatural al dominar la luz ambiental por completo.
* Flash mal posicionado: Creación de sombras o reflejos poco halagadores.
* no usa un modificador: Resultando en luz dura y plana.
* olvidando concentrarse en los ojos: Creando retratos borrosos y desconectados.
* sobreprocesamiento: Hacer que la imagen se vea antinatural o artificial.
Al comprender los fundamentos de la fotografía flash y practicar estas técnicas, puede crear retratos impresionantes con solo un flash. ¡Buena suerte!