Hacer hermosos retratos con flash y sincronización de alta velocidad (HSS)
La sincronización de alta velocidad (HSS) es una herramienta poderosa que le permite usar flash con velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización nativa de su cámara (generalmente 1/200 o 1/250 de un segundo). Esto abre un mundo de posibilidades para la fotografía de retratos, dejándote:
* Destro el sol: Cree una profundidad de campo poco profunda con aberturas amplias a plena luz del día.
* Freeze Motion: Use velocidades de obturación más rápidas para capturar tomas de acción con flash.
* Reduce la luz ambiental: Controle la exposición general y el estado de ánimo de sus fotos.
Aquí hay una guía completa para usar Flash y HSS para retratos impresionantes:
1. Equipo que necesitarás:
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo que admite HSS.
* flash: Un flash externo dedicado (luz de velocidad) que admite HSS. Asegúrese de que sea compatible con su marca de cámara.
* disparador (opcional pero muy recomendable): Un sistema de activación inalámbrico le permite usar su flash fuera de la cámara, que proporciona un control de iluminación mucho mejor. Busque un transmisor y un receptor establecido específicamente diseñado para HSS. Las marcas como Godox, Profoto, Elinchrom y Pocketwizard son opciones populares.
* Modificadores de luz (crucial):
* Softbox: Crea luz suave, incluso. Esencial para retratos halagadores.
* paraguas: Más portátil y versátil que un softbox, pero ofrece un control menos preciso. Elija entre paraguas de brote (translúcido) o reflectantes (plata o blanco).
* plato de belleza: Produce una luz direccional contundente con más contraste. Ideal para retratos dramáticos.
* Reflector: Revuelve la luz sobre su sujeto, llenando las sombras. Económico y efectivo.
* Grid: Narra el haz de luz y previene el derrame de luz. Bueno para agregar direccionalidad.
* Stand de luz: Para montar su flash y modificador de luz.
* baterías: Asegúrese de tener muchas baterías completamente cargadas para su cámara y flash.
2. Comprensión de la sincronización de alta velocidad (HSS):
* Velocidad de sincronización nativa: Esta es la velocidad de obturación más rápida que su cámara puede usar * sin * HSS, mientras que aún expone todo el marco correctamente con flash. Ir más rápido que esta velocidad tradicionalmente resulta en una banda oscura que aparece en la imagen.
* Cómo funciona HSS: En lugar de disparar una sola y potente explosión de luz como en el modo de flash normal, HSS pulsa rápidamente el flash continuamente durante toda la duración del viaje de la cortina del obturador a través del sensor. Esto permite que su cámara use velocidades de obturación más rápidas.
* Complicaciones de HSS:
* Potencia flash reducida: Debido a que el flash está pulsante, genera significativamente menos potencia en el modo HSS en comparación con el modo de flash normal. Esto significa que debe estar más cerca de su sujeto o aumentar el ISO.
* Drenaje de batería más rápido: El pulsador constante drena las baterías flash más rápido.
3. Configuración de la cámara:
* Modo de disparo: Prioridad de apertura (av o a) o manual (m). El modo manual te brinda la mayor cantidad de control.
* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada.
* Profundidad de campo poco profunda (fondo borroso): Apertura más amplia (por ejemplo, f/1.4, f/2.8, f/4)
* Profundidad de campo más profunda (fondo más nítido): Apertura más pequeña (por ejemplo, f/5.6, f/8)
* Velocidad de obturación: Aquí es donde entra HSS. Establezca su velocidad de obturación * más rápido * que la velocidad de sincronización nativa de su cámara. ¡Experimento! Puede ir tan rápido como su cámara lo permita (por ejemplo, 1/1000, 1/2000, 1/4000, 1/8000). Recuerde, una velocidad de obturación más rápida oscurecerá la luz ambiental.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido (por ejemplo, ISO 100, 200, 400). Es posible que deba aumentarlo ligeramente si no está recibiendo suficiente luz.
* Balance de blancos: Ajuste su balance de blancos para que coincida con el flash. Por lo general, una configuración de "flash" o "luz diurna" es un buen punto de partida. También puede usar una tarjeta gris para un equilibrio preciso de blancos.
* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz es a menudo un buen punto de partida. Experimente con la medición puntual si desea controlar la exposición de un área específica de su sujeto.
* Modo de enfoque: Use un solo punto de enfoque y concéntrese en los ojos de su sujeto. El enfoque automático continuo (AF-C o AI Servo) es útil para mudarse de sujetos.
4. Configuración flash:
* Habilitar HSS: En su unidad de flash o disparador, asegúrese de que esté habilitado el modo HSS (sincronización de alta velocidad). Consulte su manual de flash para obtener instrucciones específicas. Algunos destellos detectan automáticamente cuándo se necesita HSS.
* Flash Power: Comience con una configuración de potencia más baja (por ejemplo, 1/32 o 1/16) y aumente gradualmente hasta que logre la exposición deseada. Use un medidor de luz para mediciones precisas.
* Modo flash:
* ttl (a través de la lente): El flash ajusta automáticamente su potencia en función de la medición de la cámara. Bueno para ajustes rápidos, pero menos consistente que el manual.
* manual (m): Configuras manualmente la potencia flash. Proporciona los resultados más control y consistentes. Aprenda a usar el modo de flash manual, ¡vale la pena el esfuerzo!
* Zoom: Ajuste el zoom flash para que coincida con el ángulo de vista de su lente. El zoom crea un haz de luz más estrecho y más enfocado.
5. Técnicas de iluminación y colocación:
* Flash fuera de cámara es clave: El flash directo en la cámara generalmente no es halagador. El uso de un gatillo inalámbrico le permite colocar su flash fuera de la cámara, creando una iluminación más interesante y dinámica.
* Configuraciones de iluminación comunes:
* Configuración de luz única (softbox o paraguas):
* ángulo de 45 grados: Coloque la luz en un ángulo de 45 grados en la cara de su sujeto y ligeramente por encima del nivel del ojo. Esto crea una luz halagadora con sombras suaves.
* Iluminación Rembrandt: Coloque la luz ligeramente hacia un lado y por encima de su sujeto, creando un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.
* Configuración de dos luces:
* Luz de llave + Luz de relleno: La luz clave proporciona la fuente principal de iluminación, mientras que la luz de relleno (a menudo en una potencia más baja) llena las sombras en el lado opuesto.
* Luz de borde/luz del cabello: Coloque una segunda luz detrás de su sujeto para crear un resaltado en su cabello y hombros, separándolos del fondo.
* Distancia y potencia:
* Distancia: Cuanto más cerca esté la fuente de luz para su tema, más suave será la luz.
* potencia: Cuanto mayor sea la potencia de flash, más brillante es la luz. Ajuste tanto la distancia como la potencia para lograr la exposición deseada y la calidad de la luz.
6. Pasos para tomar un retrato con HSS:
1. Elija su ubicación: Encuentre una ubicación con antecedentes interesantes o use un telón de fondo. Considere la luz ambiental y cómo interactuará con su flash.
2. Configura tu equipo: Monte su flash en un soporte de luz y coloque el modificador de luz elegido. Configure su disparador inalámbrico.
3. Coloque su sujeto: Coloque su tema en la ubicación deseada y plantee.
4. Establezca la configuración de su cámara: Elija una apertura, configure su velocidad de obturación más rápido que su velocidad de sincronización nativa (¡experimente!) Y mantenga su ISO lo más bajo posible.
5. Habilite HSS en su flash: Asegúrese de que HSS esté habilitado en su unidad de flash o activación.
6. Posicione sus luz (s): Coloque sus luz de acuerdo con la configuración de iluminación elegida.
7. Ajuste la alimentación de flash: Tome tomas de prueba y ajuste la potencia de flash hasta que logre la exposición deseada. Use el histograma de su cámara para evaluar la exposición. Apunte a que el área destacada esté cerca pero no recaude a la derecha (explotada).
8. Refina tu pose y composición: Preste atención a la pose, la expresión y la composición general de su sujeto.
9. Toma el tiro!
10. Revisión y ajuste: Examine la imagen en la pantalla LCD de su cámara y realice los ajustes necesarios para la configuración de su cámara, potencia de flash o iluminación.
7. Consejos y trucos:
* Practice! Experimente con diferentes configuraciones de iluminación, configuraciones de cámara y niveles de potencia flash para aprender cómo afectan la imagen final.
* Use un medidor de luz: Un medidor de luz lo ayudará a medir con precisión la salida de luz de su flash y garantizar una exposición constante.
* Dispara en Raw: Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* postprocesamiento: Use un software de edición como Adobe Lightroom o capture uno para ajustar sus imágenes, ajustar los colores y eliminar las imperfecciones.
* Feather the Light: El "plumón" se refiere a inclinar el borde del modificador de luz ligeramente lejos de su sujeto. Esto a menudo produce una luz más suave y más favorecedora.
* Destro el sol: Use HSS para oscurecer el fondo y hacer que su sujeto se destaque, incluso a la luz del día. Aumente la velocidad de obturación para oscurecer la luz ambiental y use su flash para iluminar su tema.
* Considere los fondos: Un fondo borroso (logrado con una amplia apertura) puede ayudar a aislar su sujeto. Elija un fondo que complementa su sujeto y no distraiga de la imagen general.
* Comuníquese con su tema: Asegúrese de que su sujeto sea cómodo y relajado. Déles instrucciones claras y proporcione comentarios positivos.
8. Problemas y soluciones comunes:
* Imágenes subexpuestas: Aumente la potencia de flash, baje el ISO o mueva el flash más cerca del sujeto.
* Imágenes sobreexpuestas: Disminuya la potencia de flash, levante el ISO o mueva el flash más lejos del sujeto.
* sombras duras: Use un modificador de luz más grande, agregue un reflector o mueva la fuente de luz más cerca del sujeto.
* Color elenco: Ajuste su balance de blancos en la cámara o en el procesamiento posterior.
* iluminación desigual: Asegúrese de que la luz se distribuya uniformemente en la cara de su sujeto. Ajuste el ángulo y la distancia de la fuente de luz, o use un modificador de luz más grande.
* flash no dispara en HSS: Verifique que HSS esté habilitado tanto en su cámara como en su unidad de flash. Asegúrese de que su flash y gatillo sean compatibles con HSS. Asegúrese de usar baterías frescas.
Dominar Flash y HSS requiere tiempo y práctica, pero los resultados valen la pena el esfuerzo. Al comprender los fundamentos y experimentar con diferentes técnicas, puede crear retratos impresionantes que capturan la belleza y la personalidad de sus sujetos. ¡Buena suerte!