Hacer hermosos retratos con flash y sincronización de alta velocidad (HSS)
La sincronización de alta velocidad (HSS) es una herramienta poderosa que desbloquea un mundo de posibilidades creativas al filmar retratos con flash. Le permite usar su flash a velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización nativa de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo), lo que le permite:
* Destro el sol: Cree una iluminación dramática, incluso en situaciones brillantes al aire libre.
* Dispara con amplias aperturas: Lograr una profundidad de campo poco profunda para hermosos fondos bokeh, incluso a la luz del día.
* Freeze Motion: Capture imágenes nítidas de sujetos que se mueven rápidamente.
Aquí hay una guía paso a paso para hacer hermosos retratos usando Flash y HSS:
1. Comprender su equipo:
* Cámara: Su cámara debe admitir HSS. La mayoría de las DSLR modernas y las cámaras sin espejo lo hacen, pero revise su manual para estar seguro.
* flash: Su unidad de flash (Speedlight o Studio Strobe) también debe admitir HSS. Algunos flashes requieren un sistema transmisor/receptor separado para la funcionalidad HSS. Nuevamente, revise su manual de flash.
* disparador (opcional pero recomendado): Un disparador de flash inalámbrico que admite HSS le permite mover su flash fuera de la cámara, abriendo más opciones de iluminación creativas. Asegúrese de que su gatillo sea compatible con su cámara y su flash.
* modificadores (esenciales): Los modificadores de luz suavizan y dan forma a la luz de su flash, haciendo que sus retratos sean más halagadores. Las opciones comunes incluyen:
* Softboxes: Proporcione una luz suave y difusa.
* Umbrellas: Ofrezca una alternativa más amigable para el presupuesto a los softboxes.
* platos de belleza: Crea un aspecto más dramático y esculpido.
* reflectores: Luz ambiental rebotada para llenar las sombras.
2. Configuración de la cámara:
* Modo de disparo: La prioridad de apertura (AV o A) es un buen punto de partida. Esto le permite controlar la profundidad de campo. También puede usar el modo Manual (M) si se siente cómodo controlando la apertura y la velocidad de obturación.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Para una profundidad de campo poco profunda (fondo borrosa), use una abertura amplia como f/1.8, f/2.8 o f/4. Para obtener más experiencia en enfoque, use una apertura más pequeña como f/5.6 o f/8.
* Velocidad de obturación: Aquí es donde entra HSS. Establezca su velocidad de obturación en algo * más rápido * que la velocidad de sincronización nativa de su cámara. Experimente para encontrar el equilibrio correcto entre la exposición a la luz ambiental y la potencia de flash. Comience con 1/500 de segundo y ajuste desde allí.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (ISO 100 o ISO 200) para minimizar el ruido. Aumente el ISO solo si es necesario para compensar las condiciones de poca luz.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blanco en "flash" o "personalizado" para capturar con precisión los colores de su tema. El balance de blancos "automático" a veces puede ser inexacto cuando se usa flash.
* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz suele ser un buen punto de partida. Experimente con otros modos de medición (por ejemplo, medición de manchas) si es necesario.
* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S) o el enfoque automático continuo (AF-C) dependiendo del movimiento de su sujeto. Concéntrese en los ojos de su sujeto.
3. Configuración flash:
* Modo HSS: Habilite HSS en tu flash. El proceso variará según su unidad de flash. Consulte su manual de Flash para obtener instrucciones.
* Flash Power: Comience con una configuración de potencia de flash baja (por ejemplo, 1/32 o 1/16) y ajuste según sea necesario. Cuanto más se produzca su flash de su tema, más energía necesitará.
* Modo flash: ttl (mediante la lente) La medición es un buen punto de partida, especialmente cuando se aprende. TTL permite que la cámara ajuste automáticamente la alimentación de flash para una exposición adecuada. Cambie al modo de flash manual (m) para un control más preciso sobre la salida de flash una vez que tenga más experiencia.
* Cabeza de Zoom: Ajuste la cabeza del zoom de su flash para enfocar la luz. Una configuración de zoom más amplia extenderá la luz, mientras que una configuración de zoom más estrecha concentrará la luz. Esto puede afectar la apariencia general de su retrato.
4. Técnicas de iluminación:
* Flash (Básico):
* Flash directo: Si bien a menudo se considera poco halagador, usar flash directo con HSS puede funcionar en ciertas situaciones, especialmente cuando necesita una solución rápida y simple. Intente difundir el flash con una tapa del difusor o rebotándolo de una superficie cercana (como una pared o techo).
* Flash fuera de cámara (más creativo):
* Configuración de una luz:
* Luz de llave: Coloque su flash con un modificador (softbox o paraguas) a un lado de su sujeto en un ángulo de 45 grados. Esto crea una luz halagadora y direccional que enfatiza las características del sujeto.
* Luz de relleno: Use un reflector en el lado opuesto de su sujeto para recuperar la luz en las sombras, creando una exposición más equilibrada.
* Configuración de dos luces:
* Luz de llave: Como arriba.
* Luz de borde/luz del cabello: Coloque un segundo flash detrás de su sujeto para iluminar su cabello y hombros. Esto ayuda a separar el tema del fondo.
* Balancing Ambient and Flash:
* Controle la luz ambiental con velocidad de obturación: Cuanto más rápida sea su velocidad de obturación, menos luz ambiental será en su foto. Esto le permite dominar el sol y crear un fondo más oscuro.
* Controle el flash con Flash Power: Ajuste la potencia de flash para controlar el brillo de su sujeto.
5. Flujo de trabajo y consejos:
* Tome disparos de prueba: Antes de fotografiar su sujeto, realice varias tomas de prueba para ajustar su cámara y la configuración de flash.
* Mira tu histograma: Use el histograma de su cámara para asegurarse de que su imagen esté expuesta correctamente. Evite recortar reflejos o sombras.
* Comuníquese con su tema: Dirija su sujeto a pose y se exprese de una manera que se sienta natural y auténtica.
* Experimento! No tenga miedo de probar diferentes técnicas de iluminación y configuraciones de cámara. Cuanto más experimente, mejor será para usar Flash y HSS para crear hermosos retratos.
* Comprender Flash Falloff: Falta de flash es el fenómeno donde la luz de su flash disminuye en intensidad a medida que viaja más lejos del cabezal de flash. Tenga en cuenta esto al colocar su flash y su sujeto.
* Use un medidor de luz (avanzado): Para una precisión final, considere usar un medidor de luz de mano para medir la luz de su flash.
Escenario de ejemplo:Retrato a la luz del sol brillante
1. Objetivo: Cree un retrato con un fondo borroso (profundidad de campo poco profunda) a pesar de la brillante luz del sol.
2. Configuración de la cámara:
* Apertura:f/2.8
* Velocidad del obturador:1/1000 segundos (más rápido que su velocidad de sincronización)
* ISO:100
3. Configuración flash:
* HSS habilitado
* Modo TTL (o modo manual con una configuración de baja potencia)
4. Iluminación:
* Coloque su flash con un softbox a un lado de su sujeto.
* Use un reflector en el lado opuesto para llenar las sombras.
5. Ajuste: Tome tomas de prueba y ajuste la potencia de flash para lograr la exposición deseada. Es posible que deba aumentar considerablemente la potencia de flash para competir con la luz solar brillante.
Solución de problemas:
* bandas oscuras: Si ve una banda oscura en su imagen, significa que su velocidad de obturación es demasiado rápida para su flash. Intente ralentizar ligeramente la velocidad del obturador o mover su sujeto o parpadear.
* Exposición inconsistente: En modo TTL, Flash a veces puede fallar. Intente cambiar al modo manual para obtener resultados más consistentes.
* Potencia flash débil: El modo HSS puede reducir la potencia efectiva de su flash. Es posible que deba aumentar la potencia de flash o mover el flash más cerca de su sujeto.
Al dominar las técnicas descritas anteriormente, puede usar Flash y HSS para crear retratos impresionantes en cualquier condición de iluminación. La práctica es clave, ¡así que sal y comienza a experimentar! ¡Buena suerte!