1. Mastering Natural Light:The Foundation
* La hora del día lo es todo:
* Hora dorada (1 hora después del amanecer y 1 hora antes del atardecer): Este es tu mejor amigo absoluto. La luz es cálida, suave y direccional, creando sombras halagadoras y un hermoso brillo.
* Sombra abierta: Encuentra sombra creada por un edificio, un árbol grande o incluso un cielo nublado. Esto proporciona una iluminación suave y uniforme que minimiza las sombras duras. Evite la luz moteada (luz que filtra a través de las hojas), ya que puede crear patrones de distracción en la cara.
* Días nublados: Los días nublados pueden actuar como un softbox gigante. La luz se difunde, creando una apariencia muy uniforme. El desafío puede ser que la luz pueda ser un poco plana, así que busque formas de agregar dimensión (ver #5 y #6 a continuación).
* Evite el sol directo del mediodía: El sol duro del mediodía es el enemigo. Crea sombras poco halagadoras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla, y puede hacer que su sujeto sea entrecerrado. Si * debe * disparar bajo esta luz, intente encontrar sombra o use las técnicas a continuación para mitigar los problemas.
* Dirección de luz: Considere cómo la luz está golpeando su tema.
* Iluminación frontal: Luz que viene de frente al sujeto. Esto minimiza las sombras, pero también puede verse un poco plana.
* Iluminación lateral: Luz que viene del lado. Esto crea más profundidad y dimensión, destacando las características faciales. Tenga en cuenta el lado de la sombra de la cara.
* Backlighting: Luz que viene de detrás del sujeto. Esto puede crear una hermosa luz de borde alrededor del cabello y los hombros. Requiere una exposición cuidadosa para evitar subexponer la cara (ver #3 a continuación).
* 3/4 iluminación: Luz que viene de un ángulo a un lado y ligeramente frente al sujeto. Este es a menudo un patrón de iluminación muy halagador, equilibrar la dimensión y minimizar las sombras duras.
2. Configuración de la cámara y técnicas de exposición
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar capturan mucha más información que JPEGS, lo que le brinda una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar la exposición, el equilibrio de blancos y recuperar detalles.
* Compensación de exposición: Use la compensación de exposición de su cámara para alegrar o oscurecer la imagen según sea necesario. Si está disparando en condiciones de retroiluminación, es probable que deba sobreexponer ligeramente para asegurarse de que la cara esté bien iluminada.
* Modos de medición: Experimente con diferentes modos de medición para ver cuál funciona mejor en su situación.
* Medición evaluativa/matriz: La cámara analiza toda la escena e intenta encontrar una exposición promedio. Este es a menudo un buen punto de partida.
* Medición de manchas: Medidores la luz solo en un área muy pequeña del marco. Use esto para medir la cara del sujeto (o la parte más brillante de su cara) y asegúrese de que esté expuesto adecuadamente.
* Medición ponderada en el centro: Metros la luz principalmente en el centro del marco, con menos énfasis en los bordes.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada (el área de la imagen que está enfocada). Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminará el fondo y aislando su sujeto. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) le dará una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Solo aumente cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada.
3. Técnicas de retroceso (para un aspecto más dramático)
* Posicionamiento: Coloque el sol detrás de su tema.
* Exposición: * Necesitará * sobreexponer su disparo (usar compensación de exposición) para alegrar la cara de su sujeto, lo que probablemente estará en la sombra. Observe sus aspectos más destacados para evitar que sean volados (completamente blanco).
* Rim Light: La luz desde atrás creará un hermoso borde de luz alrededor del cabello y los hombros de su sujeto.
* Enfoque: Asegúrese de concentrarse en los ojos del sujeto, no en el fondo.
* Manejo del cabello: El viento puede ser tu amigo o enemigo. Un poco de viento puede agregar movimiento y dinamismo, pero demasiado puede distraer.
4. Posar y composición para una mejor luz
* Ángulo el sujeto: En lugar de tener la cara de su sujeto directamente al sol (lo que puede causar entrecerrar los ojos), intente inclinarlos ligeramente de la fuente de luz. Esto puede ayudar a crear sombras más halagadoras y reducir los ojos.
* Enfrenta la luz: Haga que el sujeto enfrente el área más brillante de la escena, incluso si no es directamente el sol. En la sombra abierta, haz que enfrenten la abertura que deja entrar la mayor luz.
* Mira el fondo: Un fondo brillante puede engañar a su cámara para que subraxara su tema. Elija fondos que sean similares en brillo a su tema.
* Dirigir su mirada: Haz que miren un poco lejos de la cámara, en lugar de directamente. Puede agregar más interés.
5. Utilizar el medio ambiente como un reflector natural
¡Aquí es donde las cosas se ponen inteligentes! Busque elementos en el entorno que puedan recuperar la luz en su tema.
* superficies de color claro:
* paredes: Las paredes de color claro (blanco, crema, gris claro) pueden actuar como reflectores grandes, rebotando la luz en la cara de su sujeto. Coloque su sujeto cerca de la pared, mirando hacia la luz.
* Aceras/pavimento: Las aceras o el pavimento de color claro pueden rebotar la luz hacia arriba, llenando las sombras debajo de la barbilla.
* arena: Las playas son geniales porque la arena refleja mucha luz.
* nieve: La nieve es un reflector extremadamente efectivo.
* agua: Un cuerpo de agua puede reflejar la luz nuevamente en su sujeto, especialmente si es un día soleado.
6. Postprocesamiento (su kit de herramientas digitales)
* Ajustes de exposición: Use su software de edición (Lightroom, Capture One, Photoshop, etc.) para ajustar la exposición.
* Ajustes de sombra/resaltado: Lleve las sombras para revelar detalles en áreas más oscuras y reduzca los aspectos más destacados para evitar áreas de volar.
* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para corregir cualquier moldeo de color causado por la iluminación.
* Contrast: Agregue o reduzca el contraste para crear el estado de ánimo deseado.
* Ajustes locales: Use pinceles o gradientes para ajustar selectivamente la exposición, el contraste y otras configuraciones en áreas específicas de la imagen (por ejemplo, iluminar los ojos, suavizar la piel).
* esquivando y quemando: Aligere sutilmente (esquivar) o oscurecer (quemar) las áreas de la imagen para mejorar la iluminación y crear más profundidad.
* suavizado de la piel: Use técnicas de suavizado de la piel con moderación. Un poco hace mucho.
7. Consideraciones de equipo (más allá de los reflectores)
* Lente rápida: Una lente con una amplia apertura (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) le permite disparar en condiciones de baja luz y crear una profundidad de campo poco profunda.
* Filtro de polarización: Un filtro polarizador puede reducir el resplandor y los reflejos, haciéndolo útil cuando se dispara cerca del agua o en los días brillantes.
* Filtro de densidad neutral (ND): Un filtro ND reduce la cantidad de luz que ingresa a la lente, lo que le permite disparar con una apertura más amplia a la luz del sol brillante sin sobrecargar la imagen. Esto es especialmente útil para obtener una profundidad de campo poco profunda en condiciones brillantes.
Takeaways de teclas:
* Observe la luz: Presta mucha atención a la calidad y dirección de la luz natural.
* El posicionamiento es clave: Coloque cuidadosamente su sujeto para aprovechar los reflectores ligeros y ambientales disponibles.
* Exposición maestra: Comprenda cómo exponer adecuadamente sus imágenes en diferentes condiciones de iluminación.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes configuraciones, ángulos y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Abraza el postprocesamiento: Use el postprocesamiento para ajustar sus imágenes y lograr el aspecto deseado.
Al dominar estas técnicas, puede capturar retratos hermosos y halagadores de personas al aire libre sin confiar en un reflector. ¡Buena suerte!