i. Comprender los conceptos básicos:
* El ángulo de luz es importante: La dirección desde la cual la luz golpea a su sujeto cambia drásticamente la mirada de su cara y la sensación general de la foto.
* Conozca su fuente de luz: Ya sea que esté utilizando luz natural (sol, sombra abierta, ventana) o luz artificial (luz estroboscópica, luz continua), comprender su poder, color y dirección es crucial.
* Considere la forma de la cara de su sujeto: Diferentes ángulos de iluminación halagan diferentes formas de cara. La experimentación es clave.
* Influencia del modificador: Los modificadores como softboxes, paraguas y reflectores cambian la * calidad * de la luz (suave frente a duro), pero el * ángulo * todavía está determinado por la posición de la fuente de luz en relación con el sujeto.
ii. Ángulos de iluminación clave y sus efectos:
Aquí hay un desglose de los ángulos de iluminación comunes y cómo pueden agregar Punch:
* Iluminación frontal (0 grados):
* Descripción: Fuente de luz directamente frente al sujeto.
* Efectos:
* Flattens características: Minimiza las sombras, haciendo que la piel parezca más suave.
* reduce la profundidad: No acentúa texturas o contornos.
* puede ser poco halagador: Puede hacer que las caras se vean más redondas y pueden resaltar las imperfecciones de la piel.
* Cuándo usar: A veces útil para retratos brillantes y felices donde desea minimizar las arrugas, pero generalmente menos dinámica. Evite para agregar "Punch".
* Iluminación lateral (90 grados):
* Descripción: Fuente de luz directamente al lado del sujeto.
* Efectos:
* Sombras dramáticas: Crea fuertes reflejos y sombras, enfatizando la textura y la forma.
* esculpa la cara: Define la estructura ósea (pómulos, línea de la mandíbula).
* intrigante y malhumorado: Ideal para crear una sensación de misterio o drama.
* Cuándo usar: Excelente para retratos que apuntan a un efecto artístico o dramático. Funciona bien para transmitir fuerza, introspección o crear un sentido de la edad. Genial para agregar Punch!
* advesas: Puede ser duro, así que use un softbox o reflector para suavizar la transición entre la luz y la sombra. Tenga en cuenta solo mostrar un lado de la cara.
* iluminación de 45 grados (iluminación oblicua):
* Descripción: Fuente de luz colocada en un ángulo de 45 grados al sujeto, ya sea a la izquierda o a la derecha, y ligeramente por encima del nivel del ojo.
* Efectos:
* Iluminación equilibrada: Un buen compromiso entre la iluminación frontal y lateral. Ofrece una mezcla halagadora de luz y sombra.
* destaca los pómulos y la mandíbula: Mejora las características sin ser demasiado dramático.
* Crea profundidad: Agrega dimensión a la cara.
* Cuándo usar: Una elección generalmente halagadora y versátil para retratos. A menudo se usa como punto de partida y se ajusta en función de la forma de la cara del sujeto. Excelente para agregar un golpe controlado!
* La clave para los buenos retratos: La mayoría de los retratos que vemos y amamos una variación de esto, conocido como "iluminación Rembrandt".
* Iluminación Rembrandt: Un tipo específico de iluminación de 45 grados donde aparece un pequeño triángulo de luz invertido en la mejilla que está en la sombra. Agrega drama sin ser demasiado duro.
* Rim Lighting (retroiluminación):
* Descripción: La fuente de luz está directamente detrás del tema.
* Efectos:
* crea un efecto de halo: Describe el sujeto con luz, separándolos del fondo.
* aspecto siluetado: Se puede usar para crear una silueta si el sujeto está subexpuesto.
* dramático y etéreo: Puede dar una sensación soñadora y de otro mundo.
* Cuándo usar: Ideal para crear imágenes sorprendentes con una sensación de misterio o romance. Se puede usar para enfatizar el cabello y la ropa. Bueno para mostrar formas y formularios sin revelar detalles. Agrega un golpe gráfico y audaz!
* advesas: Puede ser difícil de exponer correctamente. Es posible que deba usar la luz de relleno para iluminar la cara del sujeto.
* iluminación superior (directamente sobre la cabeza):
* Descripción: Fuente de luz directamente sobre el sujeto.
* Efectos:
* No halagador: Lanza sombras duras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Puede hacer que el sujeto parezca cansado o envejecido.
* puede resaltar la textura en la parte superior de la cabeza: Bueno para mostrar detalles en el cabello o los sombreros.
* Cuándo usar: Evite a menos que esté tratando específicamente de crear un efecto dramático y poco halagador. En general, evite los retratos.
* ABAJO DE LA ILUMENTA (Desde abajo):
* Descripción: Fuente de luz debajo del sujeto (por ejemplo, linterna sostenida debajo de la barbilla).
* Efectos:
* antinatural y misterioso: Crea un estado de ánimo inquietante o dramático. Lanza sombras en lugares inusuales.
* Efecto de la película de monstruos: Piense en historias de fogatas.
* Cuándo usar: Raramente usado para retratos halagadores. Lo mejor para crear efectos espeluznantes o dramáticos. No para el "golpe" convencional, pero puede agregar un golpe único y dramático si ese es su objetivo.
iii. Técnicas para "Punch" agregado:
* Chiaroscuro: Esta técnica de arte clásica utiliza fuertes contrastes entre la luz y la oscuridad para crear un efecto dramático. La iluminación lateral es excelente para el claroscuro. Experimente con sombras profundas y reflejos brillantes.
* Iluminación baja: Tonos dominantes y oscuros con pequeñas áreas de luz. Crea una sensación de misterio, drama e intimidad. Logrado minimizando las fuentes de luz y favoreciendo las sombras.
* Iluminación de alta clave: Tonos dominantes con sombras mínimas. Crea un sentimiento de felicidad, optimismo y aire. Logrado mediante el uso de múltiples fuentes de luz y reflectores para llenar las sombras. Si bien es menos directamente "contundente", un retrato de alta clave bien ejecutado puede tener un impacto a través de su brillo y energía positiva.
* Agregar una luz gelificada: Use geles de colores en sus luces para agregar un toque de color creativo y dramático a sus retratos. Experimente con colores complementarios (por ejemplo, azul y naranja) para un efecto visualmente llamativo.
* usando un reflector como una "luz de pateador": Coloque un reflector detrás de su sujeto y ligeramente a un lado para rebotar una pequeña cantidad de luz sobre su mejilla o hombro. Esto puede crear un resaltado sutil que los separe del fondo y agrega dimensión.
* retroiluminación de una silueta con detalle: Si bien una silueta pura es sorprendente, también puede usar la luz de fondo para crear una silueta mientras conserva los detalles sutiles en el contorno del sujeto. Sobreexpone ligeramente los antecedentes y subexpone al sujeto.
iv. Consejos prácticos:
* Experimente con diferentes ángulos: La mejor manera de aprender es practicar. Mueva su fuente de luz alrededor de su sujeto y observe cómo la luz cambia su cara.
* Use una luz de modelo: Muchas estribas de estudio tienen una luz de modelado que le permite ver el efecto de la luz antes de tomar la foto.
* Comience simple: Comience con una sola fuente de luz y un reflector. Una vez que domine eso, puede agregar más luces para crear configuraciones de iluminación más complejas.
* Observe la luz a su alrededor: Presta atención a cómo la luz cae en los rostros de las personas en la vida cotidiana. Esto lo ayudará a desarrollar un ojo para una buena iluminación.
* postprocesamiento: Puede mejorar aún más el "golpe" de sus retratos en el procesamiento posterior ajustando el contraste, las sombras y los reflejos. Tenga cuidado de no exagerar.
* Comunicación con su tema: Hable con su tema sobre el aspecto que está tratando de lograr. Hazlos cómodos y hazles saber si necesitas que ajusten su pose.
V. Ejemplo de escenarios:
* Retrato fuerte y determinado (iluminación lateral): Use una sola fuente de luz al lado del sujeto, con un reflector en el lado opuesto para suavizar las sombras. Fomente una mirada fuerte y directa.
* Retrato misterioso e introspectivo (iluminación de borde): Coloque su sujeto frente a una ventana u otra fuente de luz brillante. Subexpose al sujeto para crear una silueta, luego use un reflector para rebotar una pequeña cantidad de luz en su cara para obtener detalles sutiles.
* Retrato dramático y poderoso (iluminación Rembrandt): Use una configuración de iluminación de 45 grados y ajuste la posición de la luz hasta que vea el triángulo característico de luz en la mejilla sombra.
Al comprender los principios del ángulo de iluminación y experimentar con diferentes técnicas, puede crear retratos con un golpe adicional, profundidad e impacto emocional. Recuerde considerar la forma de la cara de su sujeto y el estado de ánimo que desea transmitir para lograr los mejores resultados.