Conceptos clave:
* Perspectiva: Cómo los objetos de diferentes distancias aparecen relativas entre sí. Una perspectiva más amplia exagera la distancia entre los objetos, mientras que una perspectiva comprimida los hace parecer más juntos.
* Compresión: La forma en que una lente parece acortar la profundidad de campo, haciendo que los objetos a diferentes distancias parezcan más juntos. Longos focales más largos comprimen más.
* Distorsión: Desviaciones de una representación realista y objetiva. Esto no siempre es negativo y se puede usar creativamente.
Cómo la distancia focal afecta las características faciales:
* lentes de gran angular (por ejemplo, 18 mm - 35 mm):
* Perspectiva exagerada: Los objetos más cercanos a la cámara (como la nariz) parecen más grandes y más prominentes, mientras que los objetos más lejos (como las orejas) parecen más pequeños.
* Distorsión: Puede causar un efecto de "ojo de pez", especialmente en ángulos muy anchos. Las características aparecen estiradas y distorsionadas, particularmente hacia los bordes del marco.
* Forma de la cara: Puede hacer que la cara parezca más ancha, más redonda o incluso bulbosa.
* mejor utilizado para: Retratos ambientales donde quieres capturar gran parte de la escena circundante. Raramente usado para retratos de primer plano halagador debido a la distorsión.
* Ejemplo: Una nariz puede parecer desproporcionadamente grande, y la frente puede parecer inusualmente amplia.
* lentes "normales" (por ejemplo, 50 mm):
* más perspectiva natural: Imita cómo ve el ojo humano. Las distancias son relativamente precisas.
* distorsión mínima: Proporciona una representación más realista y equilibrada de las características faciales.
* Forma de la cara: Presenta una forma de cara que está cerca de lo que vería en persona.
* mejor utilizado para: Retrato general cuando quieres un aspecto equilibrado y realista. Un buen punto de partida.
* Lentes de teleobjetivo medio (por ejemplo, 85 mm):
* Compresión ligera: Aplana la imagen ligeramente, haciendo que el fondo aparezca más cerca.
* perspectiva halagadora: A menudo se considera ideal para retratos. Proporciona un buen equilibrio entre el realismo y la compresión halagadora.
* Forma de la cara: Generalmente alarga ligeramente la cara y puede hacer que las características parezcan más refinadas.
* mejor utilizado para: Retrato clásico. Le permite retroceder un poco, hacer que el sujeto se sienta más cómodo y proporciona un bonito fondo fuera de enfoque (bokeh).
* lentes de teleobjetivo (por ejemplo, 100 mm - 200 mm+):
* Compresión fuerte: Aplana enormemente la imagen, haciendo que el fondo parezca muy cerca y el sujeto se destaque.
* Ablandamiento extremo de características: Puede suavizar las arrugas e imperfecciones debido a la perspectiva aplanada.
* Forma de la cara: Alarga la cara aún más, lo que puede ser halagador si se usa cuidadosamente. Sin embargo, la compresión excesiva puede hacer que la cara se vea demasiado plana o bidimensional.
* mejor utilizado para: Retratos apretados, disparos en la cabeza y cuando necesite aislar el sujeto de un fondo ocupado. Requiere más distancia entre usted y el sujeto.
* Ejemplo: Las orejas pueden parecer más cerca de la cara, y la forma general puede parecer más estrecha.
Factores a considerar al elegir una distancia focal:
* Look deseado: ¿Qué estética estás tratando de lograr? ¿Quieres un aspecto natural, una perspectiva dramática o un retrato suave y halagador?
* entorno: ¿Estás filmando en un estudio o en el lugar? ¿Con cuánto espacio tienes que trabajar?
* Forma de la cara del sujeto: Algunas distancias focales son más halagadoras para ciertas formas de cara.
* Distancia: Cuanto más lejos esté del sujeto, más comprimida aparecerá la imagen.
Directrices generales:
* retratos halagadores: De 85 mm a 135 mm a menudo se consideran las distancias focales más halagadoras para los retratos.
* Retratos de aspecto natural: 50 mm es un buen punto de partida para una representación realista.
* Retratos ambientales: Se pueden usar 35 mm o más ancho para capturar los alrededores.
* Evite los extremos: Los ángulos muy amplios y las lentes de teleobjetivo extremadamente largas pueden ser difíciles de usar bien para retratos, ya que pueden introducir una distorsión significativa.
En resumen:
La longitud focal es una herramienta poderosa para dar forma a la forma en que aparece una cara en un retrato. Al comprender cómo las diferentes distancias focales afectan la perspectiva, la compresión y la distorsión, puede elegir la lente adecuada para crear el aspecto deseado y halagar las características de su sujeto. Experimentar con diferentes distancias focales es la mejor manera de aprender cómo impactan su retrato y desarrollan su propio estilo.