Dominar el estudio al aire libre para retratos naturales:una guía completa
Crear hermosos retratos naturales al aire libre no requiere un costoso equipo de estudio. Se trata de comprender y aprovechar la luz natural, elegir la ubicación correcta y posar su tema de manera efectiva. Aquí hay un desglose de cómo crear impresionantes retratos al aire libre:
1. Comprensión y aprovechamiento de la luz natural:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. Esta es la luz más halagadora, que ofrece iluminación suave, cálida y difusa. Reduce las sombras duras y proporciona un hermoso brillo.
* Sombra abierta: Busque áreas sombreadas que todavía estén encendidas por el cielo. Esto podría estar debajo de un gran árbol, la sombra de un edificio o incluso un porche cubierto. Open Shade proporciona una luz suave y uniforme que minimiza las sombras duras.
* Días nublados: Lo creas o no, los días nublados pueden ser fantásticos para los retratos. Las nubes actúan como un softbox gigante, proporcionando una luz muy uniforme y difusa. No tendrá que preocuparse por las sombras duras.
* Evitar la luz solar directa: El sol del mediodía es generalmente el peor para los retratos. Crea sombras duras, entrecerramientos y reflejos poco halagadores. Si debe disparar a la luz solar directa, intente encontrar sombra moteada (hojas que filtran la luz) o use un difusor.
* Usando reflectores: Un reflector rebota en su sujeto, llenando sombras y agregando reflejos. Se puede usar un tablero de espuma blanca simple, un reflector de fotografía dedicado (plata, blanco, oro) o incluso una pared de color claro. Coloque el reflector opuesto a la fuente de luz para rebotar la luz en la cara de su sujeto.
2. Elegir la ubicación correcta:
* Consideraciones de fondo: Piense en lo que quiere transmitir con su retrato. Un campo de flores vibrante ofrece un estado de ánimo diferente a una pared de ladrillo rústica.
* La simplicidad es clave: Evite los antecedentes desordenados que pueden distraer de su sujeto. Busque entornos simples y ordenados.
* Armonía de color: Considere los colores en la ropa de su sujeto y cómo interactúan con el fondo. Los colores complementarios (por ejemplo, azul y naranja) pueden crear imágenes visualmente atractivas.
* Profundidad de campo: Use una apertura amplia (bajo número F, por ejemplo, f/2.8, f/1.8) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y llamar la atención sobre su tema.
* Scouting: Visite su ubicación elegida en diferentes momentos del día para ver cómo cae la luz e identificar los mejores lugares de tiro.
* Considere la temporada: Cada temporada ofrece oportunidades únicas, desde follaje de otoño vibrante hasta paisajes nevados de invierno.
3. Posando su tema naturalmente:
* La comunicación es clave: Habla con tu tema, haz que se sientan cómodos y explique lo que está buscando.
* Comience con poses relajadas: Haga que su sujeto se mantenga de forma natural y gradual, guíelas en posturas más deliberadas.
* Angling and Moving: Agregando ligeramente su sujeto puede ser más halagador que hacer que enfrenten la cámara directamente. Fomente movimientos sutiles como cambiar de peso o girar la cabeza.
* manos y brazos: Presta atención a las manos de tu sujeto. Evite posiciones rígidas e incómodas. Haga que sostengan algo, descansen sus manos en sus bolsillos o tocen suavemente su rostro.
* Expresiones faciales: Fomentar sonrisas y expresiones genuinas. Cuéntale una broma, pregúnteles sobre algo que les apasiona, o simplemente pídales que relajen su rostro.
* Considere el lenguaje corporal: Piense en el mensaje que desea transmitir. La postura vertical transmite confianza, mientras que una postura ligeramente encorvada puede sugerir introspección.
* Posando guías: Estudie el retrato que posea guías para inspirarse, pero no tenga miedo de experimentar y desarrollar su propio estilo.
* Momentos sinceros: No se concentre solo en los tiros posados. Capture los momentos sinceros entre poses para crear retratos más naturales y auténticos.
4. Configuración y técnicas de cámara:
* Aperture: Use una apertura amplia (bajo número F) para crear una profundidad de campo poco profunda y desdibuque el fondo. Experimente con diferentes aperturas para ver qué funciona mejor para su estilo.
* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente cuando se dispara. Un buen punto de partida es 1/distancia focal (por ejemplo, si está usando una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo).
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente ISO solo cuando sea necesario para mantener una velocidad de obturación lo suficientemente rápida.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos en "luz diurna" o "nublado" dependiendo de las condiciones de iluminación. También puede usar un balance de blancos personalizado para un color más preciso.
* Enfoque: Concéntrese en los ojos de su sujeto. Los ojos afilados son cruciales para un retrato convincente. Use enfoque automático de un solo punto o enfoque automático de detección de ojos si su cámara la tiene.
* Medición: Use la medición puntual para garantizar una exposición precisa en la cara de su sujeto. Si su sujeto está retroiluminado, es posible que deba sobreexponer ligeramente para alegrar su rostro.
* Dispara en Raw: Shooting in RAW le permite hacer ajustes más extensos a la imagen en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.
* Composición: Use la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y otras técnicas de composición para crear imágenes visualmente atractivas.
5. Equipo esencial:
* Cámara y lente: Una cámara DSLR o sin espejo con una lente de retrato (50 mm, 85 mm o 135 mm) es ideal. Una lente zoom (por ejemplo, 24-70 mm o 70-200 mm) también puede ser versátil.
* Reflector: Un reflector 5 en 1 es una herramienta versátil y asequible para rebotar y difundir la luz.
* difusor: Un difusor suaviza la luz solar dura y crea más iluminación uniforme.
* trípode (opcional): Un trípode puede ser útil para disparar con poca luz o para crear autorretratos.
* Flash externo (opcional): Se puede usar un flash externo con un difusor para llenar las sombras o crear efectos de iluminación creativa, pero priorizar primero la luz natural.
* medidor de luz (opcional): Un medidor de luz proporciona lecturas de exposición más precisas.
6. Postprocesamiento:
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos, el contraste y la saturación para lograr su aspecto deseado.
* afilado: Afila la imagen para mejorar los detalles, especialmente alrededor de los ojos.
* retoque: Eliminar sutilmente imperfecciones e imperfecciones. Evite el retroceso excesivo, ya que puede hacer que el sujeto parezca antinatural.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y centrar la atención en su tema.
* Conversión en blanco y negro: Experimente con la conversión de sus imágenes a blanco y negro para un aspecto clásico y atemporal.
* Use un buen software de edición de fotos: Adobe Lightroom, Capture One, o similar.
Takeaways de teclas:
* La luz lo es todo! Dominar la luz natural es crucial para crear hermosos retratos al aire libre.
* Manténgalo simple. Concéntrese en crear una conexión con su sujeto y capturar su personalidad.
* Experimente y diviértete! No tengas miedo de probar cosas nuevas y desarrollar tu propio estilo único.
* La práctica hace perfecta. Cuanto más dispares, mejor te volverás.
Al comprender y aplicar estos consejos, estará en camino de crear retratos al aire libre impresionantes y naturales que capturan la esencia de sus temas. ¡Buena suerte!