1. Preparación y planificación:
* Defina su visión: Antes de salir a un pie afuera, defina claramente su visión de la sesión de fotos.
* sujeto: ¿Cómo son? ¿Cuál es su personalidad? ¿Con qué se sienten cómodos?
* estado de ánimo: ¿Qué sentimiento quieres evocar? (por ejemplo, romántico, enérgico, serio, juguetón)
* estilo: ¿Vas a buscar un aspecto natural, urbano, vintage o estilizado?
* Propósito: ¿Dónde se utilizarán estas fotos? (por ejemplo, disparos en la cabeza, retratos personales, portada del álbum)
* Entrada del cliente: Involucrar a su cliente en el proceso. Sus preferencias e ideas son invaluables. Pregúnteles:
* ¿Tienen algún lugar favorito?
* ¿Hay algún lugar que tenga significado personal para ellos?
* ¿Qué tipo de elementos de fondo les gustan o no les gusta?
* Logística:
* Hora del día: Considere la mejor hora del día para la iluminación (hora dorada, hora azul, condiciones nubladas).
* Tiempo de viaje: Tenga en cuenta el tiempo de viaje para usted y su cliente.
* Accesibilidad: ¿Es la ubicación fácil de acceder? ¿Se requieren permisos? Disponibilidad de estacionamiento?
* Plan de respaldo: Siempre tenga un lugar de respaldo en caso de que su primera opción no funcione debido al clima, las multitudes u otras circunstancias imprevistas.
* Herramientas:
* cámara o teléfono inteligente: Para tomar fotos de referencia de posibles puntos.
* Aplicación de cuaderno o notas digitales: Para anotar notas sobre iluminación, composición y problemas potenciales.
* Aplicación de rastreador de brújulas o Sun: Para determinar la posición del sol en diferentes momentos del día.
* agua y bocadillos: Manténgase cómodo durante el proceso de exploración.
* Ropa apropiada para la exploración: Use zapatos y ropa cómodos adecuados para el terreno.
2. Investigación y exploración inicial:
* Recursos en línea:
* Google Maps: Use Street View para explorar virtualmente las áreas. Busque una arquitectura interesante, parques o características naturales.
* Instagram y Pinterest: Busque fotos etiquetadas con hashtags específicos de ubicación para ver lo que otros han capturado.
* Flickr: Explore grupos y galerías basados en la ubicación.
* Blogs y foros de fotografía local: Obtenga recomendaciones de fotógrafos locales.
* conducir alrededor: Dirige o camine por el área que está considerando. Preste atención a los detalles que puede perder en línea.
* Considere diferentes tipos de ubicaciones:
* Natural: Parques, bosques, playas, campos, montañas, jardines.
* Urban: Calles de la ciudad, callejones, áreas industriales, tejados, puentes.
* Architectural: Edificios históricos, estructuras modernas, museos, bibliotecas.
* interior: Estudios, cafeterías, casas (con permiso), espacios alquilados.
3. Scouting en el sitio:
* Iluminación: Este es el elemento más crucial.
* Observe la luz: ¿Cómo cae la luz en el área potencial de sujeto a la hora del día que planea disparar?
* Dirección de luz: ¿Está al frente, a la retroiluminación, al margen? ¿Cómo afecta las sombras y los reflejos?
* Calidad de la luz: ¿Es suave, difundido o duro y directo? Considere el uso de reflectores o difusores si es necesario.
* Sombra abierta: Busque áreas con luz suave, uniforme, debajo de árboles, edificios o toldos.
* Antecedentes:
* Simplicidad: Un fondo limpio y ordenado puede ayudar a que su sujeto se destaque.
* Color y textura: Considere cómo los colores y las texturas del fondo complementan la ropa y el tono de la piel de su sujeto.
* Profundidad de campo: Piense en cómo puede usar la profundidad de campo para difuminar o afilar el fondo para crear diferentes efectos.
* Evite las distracciones: Tenga en cuenta los elementos de distracción como el tráfico, los botes de basura o las señales de construcción.
* Composición:
* Líneas principales: Use líneas naturales en el entorno para guiar el ojo del espectador a su tema.
* Regla de los tercios: Visualice el marco dividido en tercios y coloque su sujeto en una intersección o a lo largo de una de las líneas.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar su sujeto, como puertas, arcos o árboles.
* Perspectiva: Experimente con diferentes ángulos y puntos de vista para crear composiciones interesantes.
* espacio:
* Distancia de tiro: ¿Tiene suficiente espacio para moverse y obtener los disparos que desea?
* Movimiento: Considere la posibilidad de que su sujeto se mueva dentro de la ubicación.
* Props: ¿Hay algún accesorio natural o hecho por el hombre que pueda incorporar en sus disparos (bancos, árboles, paredes)?
* Detalles y problemas potenciales:
* Permisos y restricciones: ¿Hay algún permiso o restricción en la fotografía en la ubicación?
* multitudes y ruido: ¿Qué tan concurrido está la ubicación y hay mucho ruido?
* Seguridad: ¿Hay alguna preocupación de seguridad, como terreno desigual, vida silvestre peligrosa o tráfico?
* clima: Considere cómo el clima podría afectar la ubicación (por ejemplo, inundaciones, vientos fuertes).
* Documente todo:
* Tome fotos: Capture una variedad de tomas desde diferentes ángulos y distancias.
* Tome notas: Escriba sus observaciones sobre la iluminación, la composición y los posibles problemas.
* Marcas en un mapa: Use una aplicación o mapa GPS para identificar la ubicación exacta de sus posibles puntos de disparo.
4. Revisión y selección:
* Evalúe sus hallazgos: Regrese sus fotos y notas y compare sus ubicaciones potenciales en función de su visión inicial y las consideraciones prácticas.
* Considere alternativas: Esté abierto a la posibilidad de que sus ideas iniciales no sean las mejores.
* Finalice su elección: Seleccione la ubicación que mejor satisfaga sus necesidades y proporciona el potencial más creativo.
Consejos para el éxito:
* Sea paciente: La exploración puede llevar tiempo, así que sea paciente y no apresure el proceso.
* sea observador: Presta atención a los detalles a tu alrededor. Nunca se sabe dónde puede encontrar una joya oculta.
* Sea creativo: Piense fuera de la caja y busque ubicaciones únicas e inesperadas.
* Respeta el entorno: Deje la ubicación tal como la encontró y tenga en cuenta el impacto que tiene en los alrededores.
* Práctica: Cuanto más explore, mejor será para encontrar excelentes lugares de retratos.
Siguiendo estos pasos, puede encontrar las ubicaciones perfectas para capturar retratos impresionantes y memorables que cuentan una historia y reflejan su visión. ¡Buena suerte!