REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

Cómo plantear y inclinar el cuerpo para obtener mejores retratos:una guía completa

Posar y inclinar el cuerpo son cruciales para crear retratos halagadores y dinámicos. Se trata de manipular la luz, la forma y la forma para contar una historia y mejorar las mejores características del sujeto. Aquí hay un desglose de principios y técnicas clave:

i. La base:Comprender el lenguaje y la forma corporal

* La comunicación es clave: Antes de tocar la cámara, hable con su tema. Comprenda su personalidad, con qué se sienten cómodos y lo que quieren transmitir. Un tema relajado y seguro siempre dará como resultado un mejor retrato.

* Observe poses naturales: Presta atención a cómo las personas se paran, se sientan y se mueven naturalmente. Observe lo que se ve bien y qué no. Esto le dará una biblioteca mental de poses para extraer.

* Comprender la luz y la sombra: La luz y la sombra juegan un papel vital en la configuración del cuerpo. Observe cómo los diferentes ángulos y poses interactúan con la fuente de luz. Aprenda a usar la luz para resaltar las características y crear profundidad.

* Balance y simetría: Si bien la simetría perfecta a menudo es aburrida, se esfuerza por una sensación de equilibrio en sus poses. Las poses asimétricas pueden ser dinámicas, pero aún deben sentirse fundamentadas e intencionales.

ii. Principios clave para posar y pescar:

* Crear separación: Evite tener extremidades apretadas contra el cuerpo. Incluso una ligera brecha entre el brazo y el torso puede crear una silueta más definida y hacer que el sujeto parezca más delgado.

* Los ángulos son tu amigo: Las tomas rectas a menudo pueden hacer que los sujetos se vean más amplios. Agregando ligeramente el cuerpo (generalmente alrededor de 45 grados) puede crear líneas y definiciones más halagadores.

* Con el hombro: Tener el sujeto conduce con un hombro hacia la cámara crea una pose más dinámica y acogedora. También ayuda a romper la planitud de un disparo recto.

* dobla las extremidades: Los brazos y las piernas rectas pueden verse rígidas y antinaturales. Fomente ligeras curvas en los codos y las rodillas para crear una apariencia más relajada y fluida.

* Encuentra el mejor lado del sujeto: La mayoría de las personas tienen un lado de su rostro que prefieren. Experimente con ambos lados y deje que el sujeto le diga cuál les gusta más.

* Considere el fondo: El fondo debe complementar, no competir con el sujeto. Preste atención a las líneas, colores y patrones que podrían distraer del retrato.

* Chin (ligeramente): Un ligero elevador de la barbilla puede alargar el cuello y mejorar la línea de la mandíbula. Sin embargo, evite levantarlo demasiado, ya que puede crear ángulos poco halagadores. Una buena manera de encontrar el ángulo correcto es hacer que el sujeto empuje su frente ligeramente hacia adelante.

iii. Posar partes específicas del cuerpo:

* manos:

* Las manos pueden ser complicadas. Evite tenerlos apretados o colocados torpemente.

* Dales algo que hacer:sostenga un objeto, descansa sobre una cadera o toca suavemente la cara.

* Presta atención a la forma de la mano. Una mano ligeramente curva a menudo es más halagadora que una plana.

* Evite mostrar el dorso de la mano, ya que puede parecer más grande y menos definido.

* Arms:

* Evite tener brazos apretados contra el cuerpo.

* Experimente con diferentes posiciones del brazo:cruzado, descansando sobre una cadera o extendiéndose.

* Agregar el brazo lejos del cuerpo puede crear una silueta más definida.

* piernas:

* De pie con las piernas rectas y cerradas puede verse rígida.

* Fomente una ligera curva en una rodilla.

* Las piernas cruzadas pueden crear un aspecto más relajado y casual.

* Los dedos puntiagudos pueden alargar las piernas y hacer que parezcan más delgadas.

* torso:

* Un ligero giro del torso puede crear una pose más dinámica y favorecedora.

* La inclinación ligeramente hacia adelante puede transmitir una sensación de compromiso y conexión.

* Asegúrese de una buena postura:los hombros hacia atrás, el pecho fuera (pero no demasiado exagerado).

iv. Poses de pie:

* El ángulo clásico: El sujeto se encuentra aproximadamente a 45 grados de la cámara, liderando con un hombro. El peso ligeramente cambiado hacia la pierna trasera.

* La curva S: Las curvas sutiles en el cuerpo crean una forma de S, agregando interés visual y flujo. Esto a menudo implica una ligera inclinación de la cabeza y las caderas.

* Manos en bolsillos: Una pose informal y relajada. Asegúrese de que los bolsillos no agrupen la tela.

* contra una pared: Apoyarse contra una pared puede crear una pose relajada e informal. Experimente con diferentes ángulos y posiciones del brazo.

* caminar o moverse: Capture el tema en movimiento para una sensación más dinámica y natural.

V. Poses sentado:

* en ángulo en una silla: El sujeto se encuentra en ángulo en una silla, frente a la cámara. Un brazo puede descansar sobre la silla hacia atrás.

* piernas cruzadas: Una pose relajada e informal. Presta atención al ángulo de la pierna.

* inclinándose hacia adelante: Sentarse en el borde del asiento, inclinarse hacia adelante, puede crear una sensación de compromiso.

* en el suelo: Sentarse en el suelo puede crear una sensación más íntima y relajada.

* Experimentar con accesorios: Use sillas, bancos u otros objetos para crear posturas interesantes.

vi. Consejos adicionales:

* usa espejos: Tenga la postura del sujeto frente a un espejo para ver qué se ve mejor.

* dar dirección, no comandos: Use un lenguaje sugerente como "¿Puedes intentar ..." en lugar de exigir posturas.

* Ajuste continuo: No tengas miedo de hacer pequeños ajustes a la pose a lo largo de la sesión.

* Tome descansos: Posar puede ser agotador. Dé a su tema para relajarse y recargar.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques posar y pescar, más intuitivo será.

* Estudio retratos que admira: Analice las poses y ángulos utilizados por otros fotógrafos. ¿Qué funciona bien y por qué?

* Abrace la imperfección: No luches por la perfección. Los defectos e imperfecciones naturales pueden agregar carácter y autenticidad a un retrato.

vii. Consideraciones de postprocesamiento:

* cultivo sutil: El cultivo se puede utilizar para refinar la composición y enfatizar ciertas características.

* esquivando y quemando: Use técnicas de esquivación y quema para esculpir sutilmente la luz y las sombras del cuerpo.

* retoque: Tenga en cuenta el retroceso. Apunte a un aspecto natural y auténtico.

En conclusión, dominar posar y pescar es un viaje. Sea paciente, observador y comunicativo. Experimente, aprenda de sus errores y, lo más importante, ¡diviértete! Al comprender estos principios y técnicas, estará en camino de crear retratos impresionantes y halagadores que capturen la verdadera esencia de sus temas.

  1. Consejos de gestión de archivos para crear un flujo de trabajo de fotografía más eficiente

  2. Cómo impulsar tu creatividad al incluir accesorios en tu fotografía

  3. 5 consejos para una mejor fotografía de aves del bosque

  4. Su guía de competencia para la fotografía al aire libre:segunda parte

  5. Entrando en la mente de los maestros:la cinematografía de “Moonrise Kingdom”

  6. Primeros pasos:técnicas focales

  7. Sugerencias para el flujo de trabajo fotográfico:de la tarjeta de memoria a la computadora y más allá

  8. Pruebas simples para su videocámara

  9. Formas de mejorar sus capturas de pantalla verde y teclear en After Effects

  1. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  2. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

  3. Cómo encontrar las mejores ubicaciones de fotografía de paisajes (5 consejos)

  4. Ropa para retratos cómo decirle a sus sujetos qué uso

  5. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  6. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  7. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  8. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  9. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

Consejos de fotografía