1. Planificación y preparación:
* Concepto:
* estado de ánimo: Piensa en la emoción que quieres transmitir. Low-sencillo a menudo evoca sentimientos de misterio, drama, intimidad o seriedad.
* sujeto: Elija un tema cuyas características y personalidad se presten a este estilo. Las personas con características fuertes o caras expresivas a menudo funcionan bien.
* Armario: La ropa oscura (negros, grises, azules profundos, marrones) suele ser la mejor. Evite los colores o patrones brillantes que atraerán demasiada atención y lucharán contra la estética discreta.
* Gear:
* Cámara: Cualquier DSLR, cámara sin espejo o incluso una buena cámara de teléfono inteligente con controles manuales funcionará.
* lente: Una lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm o 135 mm) es ideal para aislar su sujeto y crear un desenfoque de fondo agradable. Sin embargo, puede lograr buenos resultados con lentes de kits.
* Fuente de luz: Esto es crucial.
* Studio Strobe/Speedlight: La opción más controlable. Necesitará un modificador (softbox, paraguas, cuadrícula) para dar forma a la luz.
* Luz continua (panel LED, lámpara de escritorio): Puede funcionar, pero a menudo menos poderoso y más difícil de controlar. Asegúrese de que sea inmóvil para los mejores resultados.
* Luz natural: Técnicamente posible, pero muy desafiante. Necesitará una habitación muy poco iluminada con una sola fuente de luz (por ejemplo, una pequeña ventana con cortinas pesadas).
* Modificador de luz (altamente recomendado):
* Softbox: Crea una luz suave y difusa.
* paraguas: Otra forma de suavizar la luz, a menudo más portátil.
* Grid: Concentra la luz en un haz estrecho, creando sombras más dramáticas.
* Snoot: Incluso un haz de luz más estrecho, para los reflejos precisos.
* Antecedentes: Un fondo oscuro es esencial. La tela negra (terciopelo, fieltro), una pared oscura o incluso una gran pieza de cartón negro funcionará.
* trípode (opcional): Ayuda a garantizar imágenes nítidas, especialmente con poca luz.
* reflector (opcional): Se puede usar para recuperar sutilmente la luz en áreas de sombra. Una pieza blanca de tablero de espuma es una buena opción económica.
* Ubicación: Elija un espacio donde pueda controlar la luz. Una habitación con pocas ventanas o la capacidad de bloquear la luz solar es la mejor.
2. Configuración de la cámara:
* Modo de disparo: El modo manual (M) es muy recomendable para el máximo control. La prioridad de apertura (AV o A) también puede funcionar.
* Aperture: Elija una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4, f/5.6) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar su sujeto. Tenga en cuenta que una apertura más amplia significa menos luz.
* ISO: Comience con el ISO más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para obtener una exposición adecuada.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr la exposición deseada. Las velocidades de obturación más lentas permiten más luz, pero pueden provocar un desenfoque de movimiento si su sujeto se mueve o si no está usando un trípode.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos adecuadamente para su fuente de luz (por ejemplo, "tungsteno" para bombillas incandescentes, "luz del día" para la luz solar, "flash" para la luz estroboscópica). También puede disparar en bruto y ajustar el balance de blancos más adelante en el procesamiento posterior.
* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos de su tema.
3. Configuración de iluminación (la tecla para discreta):
* Fuente de luz única: Esta es la forma más común y más fácil de crear un retrato discreto.
* Colocación: Coloque la fuente de luz a un lado de su sujeto. Experimente con ángulos (por ejemplo, 45 grados al lado y ligeramente arriba). Esto crea sombras fuertes en el lado opuesto de la cara.
* Distancia: Mueva la fuente de luz más cerca o más lejos para ajustar la intensidad de la luz. Más cercano =más brillante, más duro. Además =Dimmer, más suave.
* Modificador: Use un softbox o paraguas para suavizar la luz y crear transiciones más graduales entre la luz y la sombra. Si desea una luz muy enfocada, use una cuadrícula o un snoot.
* usando un reflector (opcional): Coloque un reflector en el lado opuesto de la fuente de luz para rebotar una pequeña cantidad de luz en las sombras. Esto puede ayudar a agregar un poco más de detalle a las áreas de sombra sin eliminar por completo el efecto dramático.
* múltiples luces (avanzado): Usted * puede * usar una segunda luz, pero ser * extremadamente * sutil.
* Rim Light: Una luz muy tenue colocada detrás y al lado del sujeto para crear un reflejo sutil a lo largo del borde de su cabello y hombros. Use una cuadrícula o un snoot para controlar el derrame.
* Luz de relleno (¡use con moderación!): Una luz muy, muy tenue colocada frente a la luz principal para aligerar apenas las sombras. Esto a menudo es excesivo y puede arruinar el efecto discreto.
4. Disparando y refinando:
* Tome disparos de prueba: Tome varias tomas de prueba y revíselas en la pantalla LCD de su cámara (o preferiblemente en un monitor más grande) para evaluar la iluminación, la composición y la exposición.
* Ajuste su configuración: Según sus tomas de prueba, ajuste la configuración de su cámara (apertura, ISO, velocidad de obturación) y/o la posición y la intensidad de su fuente de luz para lograr el efecto deseado.
* Comuníquese con su tema: Guíe a su sujeto sobre pose y expresión. Anímelos a relajarse y ser naturales.
* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes ángulos, posiciones de iluminación y poses. Así es como descubrirá lo que funciona mejor para usted y su tema.
* Presta atención a los detalles: Consulte los pelos parásitos, las arrugas en la ropa u otras distracciones que puedan restar valor a la imagen general.
* Mira el histograma: Asegúrese de que no esté recortando (perdiendo detalles) los reflejos o sombras. El histograma debe ser principalmente hacia el lado izquierdo (más oscuro).
5. Postprocesamiento (edición):
* Procesamiento sin procesar (muy recomendable): Si dispara en RAW, use un software como Adobe Lightroom, Capture One o DXO Photolab para ajustar la exposición, el equilibrio de blancos, el contraste, los reflejos, las sombras y la nitidez.
* Contraste y exposición: Es probable que desee aumentar el contraste para mejorar el efecto dramático. Atrae la exposición para garantizar que la imagen esté correctamente equilibrada.
* Recuperación de sombras: Es posible que desee recuperar ligeramente algunos detalles en las sombras, pero tenga cuidado de no exagerar. Desea mantener el ambiente oscuro y malhumorado.
* Conversión en blanco y negro (opcional): Los retratos de baja clave a menudo se ven impresionantes en blanco y negro. Experimente con diferentes conversiones en blanco y negro para encontrar un aspecto que le guste.
* esquivando y quemando: Use herramientas de esquivación (aligeramiento) y quemado (oscurecimiento) para ajustar selectivamente el brillo de las áreas específicas de la imagen. Esto se puede usar para enfatizar ciertas características o crear un efecto más dramático.
* afilado: Aplique una cantidad moderada de afilado para mejorar los detalles de la imagen.
* Reducción de ruido: Si tuvo que usar un ISO alto, aplique una reducción de ruido para reducir cualquier ruido visible en la imagen. Tenga cuidado de no suavizar la imagen.
* Ajustes sutiles: Haga ajustes sutiles a los tonos de color, la saturación y la vibración para ajustar el aspecto general de la imagen.
Consejos clave para el éxito:
* Controle su luz: Este es el aspecto más importante de la fotografía discreta. Aprenda a dar forma y dirigir la luz para crear el efecto deseado.
* Abraza las sombras: No tengas miedo de las sombras. Son esenciales para crear el aspecto dramático de los retratos discretos.
* Comience simple: Comience con una sola fuente de luz y un fondo oscuro. Una vez que haya dominado los conceptos básicos, puede experimentar con configuraciones de iluminación más complejas.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para crear impresionantes retratos de discreto.
* Ejemplos de estudio: Mire el trabajo de otros fotógrafos que se especializan en retratos de discreta. Preste atención a su iluminación, composición y técnicas de postprocesamiento.
* menos es más: Low Key es sobre simplicidad y drama. No complice demasiado la iluminación o la composición.
Siguiendo estos pasos, estará en camino de crear hermosos y cautivadores retratos discretos. ¡Buena suerte!