i. Planificación y preparación (la visión):
* Concepto e historia: ¿Qué historia quieres contar? ¿Es un momento sincero y alegre? ¿Un retrato serio y contemplativo? ¿Una toma estilizada y centrada en la moda? Conocer el * por qué * detrás del retrato guiará sus elecciones.
* Sujeto y relación: Su relación con el sujeto afecta significativamente el retrato. ¿Son un amigo, un miembro de la familia o un modelo profesional? Construir una relación es crucial para las expresiones y comodidad naturales.
* Scoutación de ubicación: Considere el fondo, la iluminación y el estado de ánimo general que proporciona. Busque texturas interesantes, colores o líneas principales. ¿Necesitas un estudio o puedes usar una escena al aire libre?
* Armario y estilo: Discuta las opciones de ropa con el tema que se alinee con el concepto. Considere los colores, las texturas y el ajuste. ¿Usarás accesorios?
* Plan de iluminación: ¿Cómo encenderás el tema? Luz natural, estribas de estudio, reflectores, luz de velocidad? La iluminación es uno de los aspectos más críticos. La luz suave suavizará las arrugas. La luz dura acentúa la textura y las características.
* Lista de disparos/Tablero de estado de ánimo: Cree una lista de disparos con poses y expresiones que desea capturar. Una junta de ánimo puede comunicar visualmente la estética deseada.
ii. Gear &Settings (los tecnicismos):
* Cámara: DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente puede funcionar, dependiendo de sus objetivos.
* lente:
* Longitudes focales ideales: Las lentes de retrato generalmente varían de 50 mm a 135 mm. 85 mm es una opción clásica.
* Aperture: Aperturas anchas (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el sujeto.
* Equipo de iluminación (si es necesario):
* estrobos de estudio: Potente y versátil para iluminación controlada.
* Speedlights: Portable y útil para agregar luz de relleno o crear efectos de iluminación fuera de la cámara.
* reflectores: Bounce la luz para llenar las sombras y alegrar el tema.
* difusores: Aflúe la luz dura para un aspecto más halagador.
* Configuración de la cámara:
* Prioridad de apertura (modo AV/A): Elija su apertura para obtener la profundidad de campo y deje que la cámara determine la velocidad del obturador.
* Modo manual (modo M): Te brinda un control completo sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido (por ejemplo, ISO 100, 200 o 400). Aumente si es necesario para una exposición adecuada.
* Velocidad de obturación: Lo suficientemente alto como para evitar el desenfoque de movimiento (por ejemplo, 1/100s o más rápido).
* Balance de blancos: Configure adecuadamente para las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno). O dispare en bruto y ajustelo en el procesamiento posterior.
* Modo de enfoque: El enfoque automático de un solo punto (AF-S o One-Shot) a menudo es mejor para un enfoque preciso en los ojos. El enfoque automático continuo (AF-C o AI Servo) puede ser útil para mudarse de sujetos.
* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz es un buen punto de partida. Experimente con la medición de manchas si el sujeto está muy retroiluminado o está fuertemente iluminado.
iii. Ejecución (el brote):
* posando:
* Natural y relajado: Evite posturas rígidas o antinaturales. Fomentar el movimiento y la interacción.
* Agregando el cuerpo: Alegar el cuerpo ligeramente lejos de la cámara es generalmente más halagador que mirarlo de frente.
* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Evite que las manos parezcan incómodas o distrayeras.
* Posición de la barbilla: Bajar ligeramente la barbilla puede ayudar a eliminar una barbilla doble.
* Contacto visual: El contacto visual directo puede crear una conexión poderosa con el espectador.
* Variedad: Capture una variedad de poses, desde longitud completa hasta primeros planos.
* Técnicas de iluminación:
* Luz natural:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporcionan luz cálida y suave.
* Sombra abierta: Encuentre un área sombreada que aún esté iluminada, evitando sombras duras.
* Luz artificial:
* Configuración de una luz: Comience con una sola fuente de luz y experimente con su ubicación y modificadores.
* Configuración de dos luces: Use una luz de llave (luz principal) y una luz de relleno para equilibrar las sombras.
* Iluminación de tres puntos: Luz de llave, luz llena y una luz posterior (luz del cabello) para la separación.
* Comunicación:
* Dirección y retroalimentación: Proporcionar una dirección clara y concisa al sujeto. Dé comentarios positivos para alentarlos.
* Rapport: Construya confianza y haga que el tema se sienta cómodo.
* Composición:
* Regla de los tercios: Coloque elementos clave a lo largo de las líneas o en las intersecciones de una cuadrícula de 3x3.
* Líneas principales: Use líneas para dibujar el ojo del espectador en el retrato.
* Espacio negativo: Use espacio vacío para crear una sensación de equilibrio o para llamar la atención sobre el tema.
* Enmarcado: Use elementos en la escena para enmarcar el tema.
* Captura de expresión:
* Momentos sinceros: Capture expresiones genuinas cuando el sujeto está relajado y no posa.
* conversación: Participe en una conversación para obtener reacciones y emociones naturales.
* humor: Use el humor para aligerar el estado de ánimo y capturar sonrisas.
iv. Postprocesamiento (el esmalte):
* Software: Adobe Lightroom, Capture One, Photoshop u otro software de edición.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Aumentar o disminuir la diferencia entre los reflejos y las sombras.
* Balance de blancos: Corrija cualquier reparto de color.
* Respalos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* Claridad y textura: Agregue o elimine los detalles.
* retoque (opcional):
* suavizado de la piel: Reduzca imperfecciones y arrugas (use con moderación).
* Mejora ocular: Afila los ojos y agregue un reflector sutil.
* Dodge &Burn: Aligere sutilmente y oscurece las áreas para esculpir la cara.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estética específica.
* afilado: Afilar la imagen para la salida final.
* Curting: Ajuste la composición para obtener el máximo impacto.
Desglose de ejemplo:un retrato de luz natural
Digamos que quieres capturar un retrato de luz natural de un amigo en un parque.
1. Planificación:
* Concepto: Un retrato relajado y natural que muestra su personalidad.
* Ubicación: Un parque con árboles que proporcionan sombra moteada.
* Armario: Ropa informal y cómoda que refleja su estilo.
* Iluminación: Utilice la luz suave y difusa debajo de los árboles.
2. Gear:
* Cámara con una lente de 85 mm.
3. Ejecución:
* Posicionamiento: Coloque a su amigo debajo de los árboles donde la luz es suave y uniforme. Evite la luz solar directa.
* posando: Anímelos a pararse naturalmente, tal vez apoyarse contra un árbol o sentarse en un banco.
* Comunicación: Chatea con ellos para que se sientan cómodos y capturar expresiones genuinas.
* Configuración: Use el modo de prioridad de apertura con una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8 o f/4) para difuminar el fondo. Ajuste ISO para mantener una velocidad de obturación lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento.
4. Postprocesamiento:
* Ajuste la exposición, el contraste y el equilibrio de blancos en Lightroom.
* Alise sutilmente la piel si es necesario.
* Agregue un toque de afilado.
Takeaways para obtener * el * disparo:
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispares, mejor te volverás.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Analice la iluminación, la postura y la composición de los retratos que admira.
* Experimento: No tengas miedo de probar nuevas técnicas y romper las reglas.
* Obtener comentarios: Pregunte a otros fotógrafos críticas constructivas.
* Disfrute del proceso: La fotografía de retratos es una forma gratificante de conectarse con las personas y capturar su esencia.
Para darle una guía más específica, dígame:
* ¿Qué tipo de retrato estás tratando de lograr? (por ejemplo, tiro en la cabeza, cuerpo completo, ambiental, estudio, sincero)
* ¿Qué equipo tienes disponible?
* ¿con qué estás luchando más? (por ejemplo, posar, iluminación, composición, edición)
¡Entonces puedo adaptar mi consejo a sus necesidades específicas! ¡Buena suerte!