Cómo crear retratos ambientales convincentes:consejos y ejemplos
Los retratos ambientales son más que solo fotos de personas; Cuentan una historia sobre la vida, el trabajo o la personalidad del sujeto colocándolos en un entorno relevante. Ofrecen contexto y profundidad que carece de un retrato estándar. Aquí le mostramos cómo crear retratos ambientales convincentes:
i. Planificación y preparación:
* Comprender el tema: Esto es primordial. ¿Cuáles son sus pasiones, profesión o aspectos clave de su identidad? Investigarlos de antemano. Hable con ellos sobre lo que los hace únicos y qué entorno los representa mejor.
* Elegir la ubicación: La ubicación es crucial. Considerar:
* Relevancia: ¿Se relaciona realmente con el sujeto? Evite conexiones artificiales o superficiales.
* Apelación visual: ¿La ubicación es visualmente interesante? Busque texturas, colores, líneas y luz.
* Accesibilidad y permisos: ¿Puede acceder legal y de manera segura la ubicación? ¿Necesitas permisos?
* Hora del día: Considere las condiciones de iluminación durante todo el día en su ubicación elegida.
* Planificación de la composición: Piense en cómo el sujeto interactuará con el medio ambiente. ¿Se involucrarán activamente en una actividad, o más planteadas? Dibuje las ideas por adelantado.
* Equipo:
* Cámara: DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente puede funcionar, dependiendo de sus objetivos.
* lentes:
* gran angular (24-35 mm): Bueno para mostrar más del entorno y crear un sentido de lugar. Requiere acercarse al sujeto.
* Estándar (50 mm): Una elección versátil que ofrece una perspectiva más natural.
* teleobjetivo (85-135 mm): Permite más compresión y puede difuminar el fondo. Útil para aislar el sujeto.
* Iluminación:
* Luz natural: A menudo la mejor opción para retratos ambientales. Aprenda a trabajar con la luz disponible. Considere usar reflectores para rebotar la luz en sombras.
* Flash fuera de cámara (OCF): Se puede usar para complementar la luz natural, agregar drama o congelar movimiento. Los difusores y modificadores (softboxes, paraguas) son esenciales para controlar la luz.
* Iluminación continua: Útil para obtener una vista previa de la luz y evitar retrasos en el flash.
ii. Técnicas de composición:
* Regla de los tercios: Coloque el sujeto fuera del centro para una composición más dinámica.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador al tema.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno (arcos, puertas, árboles) para enmarcar el sujeto y llamar la atención sobre ellos.
* Profundidad de campo:
* Profundidad de campo (apertura ancha): Aísla el sujeto difuminando los antecedentes, enfatizándolos y minimizando las distracciones.
* Profundidad profunda de campo (apertura estrecha): Mantiene tanto el tema como el entorno en foco, proporcionando contexto y detalles.
* Perspectiva: Experimentar con diferentes ángulos. Dispara de bajo o alto para crear una perspectiva única.
iii. Técnicas de iluminación:
* Luz natural:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporcionan luz cálida y suave.
* Sombra abierta: Coloque el sujeto a la sombra de un edificio o árbol para obtener luz suave, uniforme.
* Backlighting: Coloque el sujeto con la fuente de luz detrás de ellos para un efecto dramático. Use un reflector para llenar las sombras en su cara.
* Luz artificial (OCF):
* Luz de llave: La principal fuente de luz.
* Luz de relleno: Se usa para suavizar las sombras creadas por la luz de la llave.
* Rim Light (luz de cabello): Colocado detrás del sujeto para separarlos del fondo.
* Equilibrando luz ambiental y artificial: La clave para el OCF de aspecto natural es hacer que parezca parte del entorno natural. Baje la alimentación de flash para que solo llene las sombras sin dominar la luz ambiental.
iv. Dirigiendo el tema:
* Hazlos cómodos: Chatea con ellos, construye una relación y explica lo que estás tratando de lograr.
* Dé instrucciones claras: Sea específico sobre la postura, pero también fomente el movimiento natural y la interacción con el medio ambiente.
* Fomentar la interacción: Haz que hagan algo relacionado con su trabajo o pasión. Capture en acción.
* La autenticidad es clave: Apunte a expresiones y emociones genuinas. Evite posturas forzadas o antinaturales.
* Presta atención a los detalles: Revise su ropa, cabello y postura.
V. Postprocesamiento:
* Ajustes sutiles: Mejore la imagen, pero evite el sobreprocesamiento.
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y los tonos de color para crear el estado de ánimo deseado.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
vi. Ejemplos e inspiración:
* National Geographic Photographers: Conocido por sus impresionantes retratos ambientales que cuentan historias poderosas. Mire el trabajo de Steve McCurry, David Alan Harvey y Jim Brandenburg.
* Annie Leibovitz: Retratos ambientales del Maestro de Celebridades, a menudo utilizando iluminación dramática y conjuntos elaborados.
* platon: Conocido por los marcados retratos directos, a menudo con elementos ambientales simbólicos.
Ejemplos desglosados:
* Chef en su cocina:
* entorno: Una bulliciosa cocina con electrodomésticos de acero inoxidable, ollas y sartenes e ingredientes frescos.
* sujeto: El chef, que usa su uniforme, cocina activamente o prepara un plato.
* Composición: Lente gran angular para capturar la energía de la cocina. Profundidad de campo poco profunda para aislar al chef.
* Iluminación: Luz natural desde una ventana combinada con luces de cocina superiores.
* Historia: Captura la pasión del chef por la comida y su dedicación a su oficio.
* músico en el escenario:
* entorno: Una etapa con poca luz con instrumentos, micrófonos e iluminación de escenario.
* sujeto: El músico, actuando en su instrumento, rodeado de sus compañeros de banda.
* Composición: Teléfono para comprimir la escena y centrarse en la expresión del músico. Profundidad de campo poco profunda para desdibujar el fondo.
* Iluminación: Iluminación de escenario, con un foco de atención al músico.
* Historia: Captura la energía y la pasión de una actuación en vivo.
* agricultor en su campo:
* entorno: Un vasto campo con cultivos, un tractor y un granero en la distancia.
* sujeto: El agricultor, de pie con orgullo en su campo, inspeccionando los cultivos.
* Composición: Lente gran angular para capturar la escala del paisaje. Profundidad profunda de campo para mantener al agricultor y el medio ambiente enfocado.
* Iluminación: Luz dorada de la hora, con tonos cálidos y largas sombras.
* Historia: Captura la conexión del agricultor con la tierra y su arduo trabajo.
* Artista en su estudio:
* entorno: Un estudio desordenado lleno de pinturas, pinceles, lienzos y suministros de arte.
* sujeto: El artista, de pie entre sus creaciones, sosteniendo un pincel o paleta.
* Composición: Lente estándar para capturar los detalles del estudio mientras mantiene una perspectiva natural del artista.
* Iluminación: Luz natural suave y difusa de una ventana grande.
* Historia: Muestra el proceso creativo del artista y la expresión tangible de su mundo interior.
Takeaways de teclas:
* La planificación es esencial. No solo se presenten y dispare.
* La conexión con el sujeto es crucial. Construye una relación y comprende su historia.
* El entorno debe ser significativo. Elija una ubicación que realmente refleje la vida o la personalidad del sujeto.
* Presta atención a la iluminación y la composición. Use estos elementos para mejorar el estado de ánimo y crear una imagen convincente.
* La práctica hace perfecta. Experimente con diferentes técnicas y encuentre lo que funciona mejor para usted.
Siguiendo estos consejos, puede crear retratos ambientales que sean visualmente impresionantes y profundamente significativos. Recuerde contar una historia y dejar que el medio ambiente mejore la narrativa. ¡Buena suerte!