i. Equipo:
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con control de modo manual es esencial para la precisión.
* lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm o 135 mm) es ideal, pero cualquier lente que pueda lograr un agradable aislamiento de sujeto y profundidad de campo funcionará. Aperturas más rápidas (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) ayudan a difuminar el fondo.
* fuente de luz (crucial):
* strobe/speedlight (recomendado): Ofrece el mayor control y poder para iluminar su sujeto. Considere usar un modificador (softbox, paraguas, plato de belleza) para suavizar y dar forma a la luz. Los desencadenantes inalámbricos te darán más libertad para colocar la luz.
* Luz continua (menos ideal, pero posible): Los paneles LED o las luces de estudio constantes pueden funcionar, pero es probable que necesite mayores ISO o aperturas más amplias, lo que puede afectar la calidad de la imagen. Preste atención a la temperatura de color para obtener resultados consistentes.
* Luz natural (difícil, pero puede trabajar en interiores): Si tiene una situación muy controlada en interiores con una ventana que está lo suficientemente lejos del sujeto y el fondo, es posible que pueda bloquear la luz para golpear el fondo usando banderas (ver más abajo). Sin embargo, esto es complicado.
* Fondo negro:
* tela: El terciopelo negro, la muselina o incluso una sábana oscura pueden funcionar. Asegúrese de que sea lo suficientemente grande como para cubrir todo el fondo de su toma. Las arrugas pueden distraer, así que hierro o vapor de antemano.
* Papel sin costuras: Proporciona un aspecto suave y profesional. Requiere un soporte de fondo.
* Muro negro: Si tienes una pared pintada de un negro muy oscuro, eso es ideal.
* Stand (si usa Strobe/Speedlight): Para montar su fuente de luz.
* Modificadores de luz (opcional, pero muy recomendable):
* Softbox: Crea una luz suave y difusa, minimizando las sombras duras.
* paraguas: Otra forma de difundir la luz, a menudo más portátil que un softbox. Puede ser a través de un brote o reflectante.
* plato de belleza: Produce una luz más centrada y dramática con un resaltado distinto.
* Snoot: Dirige la luz en un círculo pequeño y concentrado, útil para crear focos o resaltados.
* reflector (opcional): Puede recuperar la luz en la cara de su sujeto para llenar las sombras. Un reflector blanco o plateado suele ser una buena opción.
* Flags (tableros negros/v-flats): Esencial para controlar el derrame de luz y evitar que golpee el fondo. Puede hacerlos usted mismo en Foam Core Board o comprarlos profesionalmente. Cuanto más grande sea el sujeto, mayores deben ser sus banderas.
* medidor de luz (opcional, pero útil): Para medir con precisión la luz y garantizar una exposición precisa. La mayoría de las cámaras modernas tienen una medición decente, pero un medidor dedicado puede ser más preciso en situaciones de iluminación desafiantes.
* trípode (opcional): Para la estabilidad, especialmente si usa velocidades de obturación más lentas.
ii. Técnicas de configuración e iluminación:
1. Colocación de fondo: Coloque su fondo negro varios pies detrás de su tema. Cuanto mayor sea la distancia, más fácil será mantener el fondo realmente negro.
2. Colocación de iluminación (clave para el éxito): Aquí es donde sucede la magia. El objetivo es iluminar el sujeto * sin * ninguna luz que se derrame sobre el fondo.
* Configuración de una luz (simple y efectiva):
* Coloque su fuente de luz (con modificador) al lado de su sujeto en un ángulo de 45 grados (o ligeramente más al lado).
* Plumas la luz. Esto significa incluir la luz para que el * borde * del haz de luz esté golpeando su sujeto en lugar del centro. Esto crea una luz más suave y más favorecedora.
* ¡Usa banderas! Coloque una bandera o tabla negra entre la luz y el fondo, bloqueando cualquier luz perdida de golpear el fondo. Es posible que necesite dos banderas, una a cada lado de la luz.
* Si está utilizando un reflector, colóquelo en el lado opuesto de la luz para rebotar la luz nuevamente en las sombras de la cara de su sujeto.
* Configuración de dos luces (más control):
* Use una luz como su luz principal (clave), colocada como se describió anteriormente.
* Use una segunda luz más débil (con un modificador) como una luz de relleno, colocada en el lado opuesto de la luz principal y con una potencia más baja. La luz de relleno ayuda a suavizar las sombras.
* Nuevamente, use banderas para evitar derrames de luz. Es posible que necesite más banderas con una configuración de dos luces.
3. Distancia ligera: Cuanto más cerca esté la luz del sujeto, más suave será la luz. Sin embargo, también significa que la luz se cae más rápidamente, lo que hace que sea más crítico bloquear la luz desde el fondo.
4. Configuración de la cámara:
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Para una profundidad de campo y un fondo borrosa, use una abertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4). Para obtener más sujeto en el enfoque, use una apertura más pequeña (por ejemplo, f/5.6, f/8). Nota:Un número F más grande (por ejemplo, f/16) aumentará la profundidad de campo.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada, teniendo en cuenta que las velocidades de obturación más lentas requieren un trípode. Al usar estribas, su velocidad de obturación generalmente se limitará a la velocidad de sincronización de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo).
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos adecuadamente para su fuente de luz. Si usa estribas, configúrelo en "flash" o alrededor de 5500k. Si usa luz continua, ajuste en consecuencia.
* Modo de medición: Use la medición puntual o la medición ponderada en el centro para centrarse en la cara del sujeto. Evite la medición evaluativa/matriz, ya que puede ser engañado por el fondo negro.
5. Disparos de prueba: Tome fotos de prueba y revise sus imágenes en la pantalla LCD de su cámara. Verifique:
* Exposición adecuada sobre el tema.
* Un fondo verdaderamente negro (sin textura o detalle visible).
* Sombras que son demasiado duras o demasiado suaves.
* Cualquier derrame de luz sobre el fondo.
* Enfoque agudo en los ojos del sujeto.
iii. Consejos de tiro:
* Colocación del sujeto: Haga que su sujeto se mantenga a una buena distancia del fondo. Esto es crucial para lograr un fondo negro puro.
* posando: Experimente con diferentes poses y expresiones. Considere el ángulo de la luz y cómo afecta las sombras en la cara de su sujeto.
* Armario: La ropa puede tener un gran impacto. La ropa más oscura se mezclará más en el fondo, mientras que la ropa más clara se destacará. Considere su efecto deseado. Evite la ropa con superficies brillantes o reflectantes, ya que pueden atrapar luz perdida.
* Enfoque: Siempre concéntrese en los ojos del sujeto.
* comunicarse: Guíe a su sujeto con instrucciones y comentarios claros.
iv. Postprocesamiento:
* Formato sin procesar: Dispara en formato sin procesar para retener la mayor información para el procesamiento posterior.
* Ajustes de exposición: Ajusta la exposición en su software de edición (Adobe Lightroom, Capture One, etc.).
* Contrast: Ajuste el contraste para mejorar la separación entre el sujeto y el fondo.
* Sombras y reflejos: Use estos controles deslizantes para refinar aún más las sombras y los reflejos. Es posible que desee oscurecer ligeramente a los negros para garantizar un fondo negro puro.
* Claridad y textura: Ajuste estos controles deslizantes sutilmente para mejorar los detalles en la cara del sujeto. Tenga cuidado de no sobrevaltar.
* esquivar y quemar: Use técnicas de esquivar y quemar para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen, agregando dimensión y profundidad.
* Extracción de manchas: Eliminar cualquier imperfección o distracción.
* Corrección de color: Haga los ajustes de color necesarios para garantizar tonos de piel precisos.
* afilado: Aplique una pequeña cantidad de afilado a la imagen final.
Solución de problemas:
* Fondo no negro:
* Aumente la distancia entre el sujeto y el fondo.
* Use banderas para bloquear el derrame de luz.
* Reduce la potencia de su fuente de luz.
* En el procesamiento posterior, oscurece a los negros.
* sombras duras:
* Use un modificador de luz más grande (softbox o paraguas).
* Mueva la fuente de luz más cerca del sujeto.
* Use un reflector para llenar las sombras.
* Sujeto subexpuesto:
* Aumente la potencia de su fuente de luz.
* Aumenta tu ISO.
* Amplía tu apertura.
* Reduzca la velocidad de la velocidad de obturación (si usa un trípode).
Takeaways de teclas:
* El control de luz es supremo: La clave para un excelente retrato de fondo negro es controlar la luz y evitar que golpee el fondo.
* La distancia es importante: La distancia entre el sujeto y los antecedentes es crucial.
* Las banderas son esenciales: No subestimes el poder de las banderas para dar forma y controlar la luz.
* Experimento y práctica: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara. Cuanto más practiques, mejor te volverás.
Siguiendo estos pasos y consejos, puede crear retratos impresionantes con un fondo negro que cautivará a sus espectadores. ¡Buena suerte!