i. Comprender la filosofía de posar gentil
* Enfoque en la conexión, no en la perfección: Su objetivo principal es capturar un sentimiento o momento genuino, no una pose perfecta. ¡La imperfección puede ser hermosa!
* Priorizar la comodidad: Asegúrese de que su sujeto sea física y emocionalmente cómodo. Si se sienten incómodos, se mostrará en las fotos.
* Ajustes sutiles: En lugar de cambios drásticos de pose, piense en términos de pequeños ajustes incrementales a la postura, la colocación de las manos y las expresiones faciales.
* Dirección, no dictado: Guíe a su sujeto, pero no los microgestión. Dales opciones y permítales expresar su personalidad.
* Conversación y aliento: Hable con su tema durante la sesión. Dé comentarios positivos y haz que se sientan a gusto.
* Leer lenguaje corporal: Preste mucha atención a cómo su tema está respondiendo a sus instrucciones. Si algo se siente forzado, retroceda y pruebe un enfoque diferente.
ii. Técnicas esenciales
* Comience con una pose base: Comience con una posición simple o sentada que se sienta natural. Este es su punto de partida, no la pose final.
* cambio de peso: Anime a su sujeto a cambiar su peso de un pie a otro. Esto agrega instantáneamente una sensación más relajada y dinámica.
* dobla las extremidades: Las extremidades rectas a menudo se ven rígidas. Fomente ligeras curvas en los brazos y las piernas.
* Colocación de la mano: Las manos son a menudo la parte más incómoda de una pose. Dales algo que hacer:
* en bolsillos: Una o ambas manos.
* Touching Hair: Corriendo suavemente los dedos por el cabello.
* sosteniendo un objeto: Una taza de café, un libro, una flor, etc.
* descansando sobre una superficie: Una mesa, una pared, un árbol.
* dedos entrelazados: Ligeramente frente a ellos o descansando sobre una pierna.
* Tilt de cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar mucha personalidad y suavizar el aspecto general.
* Contacto visual: Varía el contacto visual. A veces directo, a veces mirando fuera de cámara, a veces mirando hacia abajo.
* Respiración: Recuerde a su sujeto respirar profundamente y relajar sus hombros. La tensión a menudo se mantiene en los hombros.
* ángulos: Experimentar con diferentes ángulos. Alegar el cuerpo ligeramente de la cámara puede ser más halagador.
* Movimiento: Incorpora un movimiento suave, como caminar, girar o balancear ligeramente.
iii. Significaciones de postura suave:una colección para comenzar
Estas indicaciones están diseñadas para ser sugerencias, no comandos. Adaptarlos para que se ajusten a su tema y la situación. Use un tono de conversación.
a. Relajación y conexión general:
* "Solo respira hondo y deja que tus hombros se relajen".
* "Imagina que estás recordando un momento realmente divertido. ¿Qué es lo primero que viene a la mente?"
* "Cuéntame sobre algo que te apasione realmente". (¡Escucha atentamente!)
* "¿Cuál ha sido la mejor parte de tu día hasta ahora?"
* "Piensa en alguien que amas y simplemente deja que ese sentimiento se muestre en tus ojos".
* "Solo sé tú mismo. No te preocupes por posar, solo relájate y existen en este momento".
* "Vamos a movernos y ver qué se siente natural. No hay presión".
b. Poses de pie:
* "Cambia tu peso ligeramente a un lado".
* "Deja que tus brazos cuelguen naturalmente, tal vez con una ligera curva en tus codos".
* "Pon una mano en tu bolsillo".
* "Descansa tu mano suavemente en tu cadera".
* "Gire su cuerpo ligeramente hacia un lado".
* "Mira a lo lejos, como si estuvieras mirando algo interesante".
* "Intenta cruzar los brazos libremente". (Asegúrese de que no se vea a la defensiva)
* "Apóyate contra la pared/árbol casualmente".
* "Camina hacia mí lentamente".
c. Poses sentadas:
* "Inclínate ligeramente hacia atrás y relájate en la silla".
* "Cruza las piernas o los tobillos".
* "Descansa tus manos en tu regazo".
* "Inclínese hacia adelante ligeramente y descansa los codos de rodillas".
* "Mira por encima del hombro".
* "Mantenga las manos juntas sin apretar frente a usted".
* "Gira la cabeza y mira hacia la luz".
* "Imagina que estás hablando con un amigo sentado a tu lado".
d. Información de la mano:
* "Solo deja que tus manos descanse naturalmente".
* "Toca suavemente tu cabello".
* "Aferrarse a algo:una flor, una taza, un libro".
* "Pon las manos en tus bolsillos (parcial o completamente)".
* "Interlace los dedos a la ligera".
* "Descansa tu mano sobre tu pierna".
* "Deja que tus dedos pasean tu mejilla". (Tenga cuidado, esto puede ser incómodo si no se hace bien).
e. Información de expresión facial:
* "Dame una sonrisa genuina, piensa en algo que te haga feliz".
* "Prueba una sonrisa pequeña y sutil".
* "Relájate tu mandíbula".
* "Aflete tus ojos".
* "Mira la cámara y luego mira hacia otro lado".
* "Levanta las cejas ligeramente".
* "Trabaja un poco los ojos". (A menudo hace una sonrisa más genuina)
* "Piensa en un secreto que estás guardando". (Puede crear una expresión lúdica)
f. Información de movimiento:
* "Da unos pasos adelante".
* "Gire lentamente y mírame".
* "Afídate suavemente de un lado a otro".
* "¡Ríete! ¡Una verdadera risa!"
* "Juega con tu cabello". (Nuevamente, proceda con precaución, algunos encuentran esto incómodo)
* "Gira".
g. Poses de pareja/grupo:
* "Solo hablan entre ellos como si no estuviera aquí".
* "Sosten las manos y mira el uno al otro".
* "Apóyate de cerca y susurra algo".
* "Uno de ustedes, dile a la otra una broma".
* "Camina de lado a lado".
* "Uno de ustedes, pon el brazo alrededor del otro".
* "Simplemente sean ustedes mismos e interactúen naturalmente".
* "Mírate y sonríe".
iv. Consideraciones importantes:
* Ubicación y entorno: Considere la ubicación y cómo puede mejorar las poses. Use elementos naturales como árboles, paredes y bancos para su ventaja.
* Iluminación: Presta atención a la luz y cómo cae sobre tu tema. La luz suave y difusa es generalmente más halagadora.
* Armario: Asegúrese de que la ropa de su sujeto sea cómoda y apropiada para la configuración.
* La comunicación es clave: Comunicarse constantemente con su sujeto. Explique lo que está buscando y da comentarios positivos.
* Sea paciente: La postura suave lleva tiempo y paciencia. No apresure el proceso.
* Práctica: Cuanto más practiques, más cómodo te volverás con técnicas suaves de postura.
V. Adaptar las indicaciones y encontrar su estilo:
* Personalizar: No tenga miedo de adaptar estas indicaciones para adaptarse a la personalidad de su sujeto y el estado de ánimo general que está tratando de crear.
* Observe: Estudie el trabajo de los fotógrafos que admira que sobresalen en la postura natural.
* Experimento: Pruebe diferentes indicaciones y técnicas para ver qué funciona mejor para usted y sus sujetos.
* Desarrolle su propio idioma: Con el tiempo, desarrollará su propio vocabulario y estilo para guiar sus sujetos.
Al comprender los principios de la postura suave y el uso de estas indicaciones como punto de partida, puede crear retratos hermosos, naturales y auténticos que capturan la verdadera esencia de sus temas. ¡Buena suerte!