i. Comprender los reflectores y su propósito
* Qué hacen: Los reflectores rebotan en la luz existente (generalmente la luz solar) de nuevo en su sujeto, llenando las sombras, suavizando las líneas duras y agregando un capricho a sus ojos. Esto da como resultado un retrato más equilibrado y halagador.
* ¿Por qué usarlos?
* Look natural: Los reflectores naturales mantienen una sensación natural en comparación con la luz artificial.
* Accesibilidad: A menudo están disponibles en su entorno.
* Accesibilidad: ¡Son libres!
* Flexibilidad: Puede ajustar fácilmente la cantidad y la dirección de la luz moviendo su sujeto y reflector.
ii. Identificación de reflectores naturales
Mire alrededor de su entorno en busca de superficies que reflejen la luz. Aquí hay algunas opciones comunes:
* superficies brillantes:
* paredes de color claro: Las paredes blancas, cremas o gris claro pueden ser excelentes reflectores, especialmente cuando se colocan cerca de una ventana o en sombra abierta.
* arena: Las playas de arena son fantásticas para reflejar una luz cálida, especialmente durante la hora dorada.
* nieve: La nieve fresca crea una luz brillante y difusa, pero tenga en cuenta los posibles moldes de colores (azulado).
* pavimento/aceras: El concreto de color claro puede funcionar en un apuro, pero puede producir una luz más fría y más dura.
* Edificios de color brillante: Los amarillos de luz, las naranjas y los pasteles agregarán tintes de color sutiles.
* agua:
* lagos, estanques y calma agua del océano: El agua actúa como un reflector grande y suave. Tenga en cuenta el resplandor y las ondas potenciales que pueden crear patrones interesantes.
* Puddles: Incluso los charcos pequeños pueden reflejar la luz en la cara de un sujeto.
* vegetación (menos efectiva, pero posible):
* hierba o follaje verde claro: Puede agregar un tinte verde sutil a la luz. Úselo con precaución.
* Hojas grandes: Puede reflejar pequeñas cantidades de luz para disparos detallados o primeros planos.
* cosas que la gente trae (o ya está usando):
* Ropa de color claro: Pídale a su sujeto que use ropa blanca, beige o pastel, especialmente si están sentados o de pie.
* Toallas, mantas o sábanas: Estas son opciones versátiles si estás cerca de una piscina, playa o parque.
* COCHAS DE CAR (CORA DE CORAJE): Puede funcionar sorprendentemente bien en caso de apuro.
* papel o cartón (recubierto): Un trozo de papel o cartón brillante puede crear un pequeño reflejo controlado.
* Incluso piel: Si está trabajando con un grupo de personas, puede usar el brazo o la cara de otra persona para reflejar la luz.
iii. Posicionar su sujeto y el reflector
* La fuente de luz (generalmente el sol): Identifique de dónde proviene la fuente de luz primaria. Querrá colocar su sujeto para que la luz los golpee en ángulo.
* Colocación del sujeto:
* Evite la luz solar directa: La luz solar dura crea fuertes sombras y entrecerrar los ojos. Coloque su sujeto a la sombra abierta (sombra que aún está iluminada) o con el sol en la espalda (retroiluminado).
* enfrenta el reflector: Haga que su sujeto enfrente el reflector natural. Esto permite que la luz reflejada llene las sombras de su cara.
* Experimento: Pequeños cambios en la posición del sujeto pueden alterar significativamente la luz.
* Colocación del reflector:
* Ángulo y distancia: Ajuste el ángulo y la distancia del reflector para controlar la intensidad y la dirección de la luz reflejada. Cuanto más cerca sea el reflector, más brillante es la luz. Un ángulo más pronunciado rebotará la luz hacia arriba.
* La observación es clave: Observe cuidadosamente cómo la luz está afectando la cara de su sujeto. Busque sombras llenas, incluso tonos de piel y un capricho en los ojos.
* Helper: Idealmente, haga que alguien sostenga el reflector. Esto te da más control. Si está solo, intente inclinar el reflector contra algo o usar un soporte.
iv. Configuración de la cámara y técnicas de disparo
* Exposición: Use el medidor de luz de su cámara para exponer correctamente la escena. Es posible que deba ajustar su ISO, apertura o velocidad de obturación en consecuencia.
* Balance de blancos: Preste atención al equilibrio de blancos, especialmente cuando use reflectores que puedan impartir un molde de color (por ejemplo, verde de la hierba, azul de la nieve). Dispara en bruto para que pueda ajustar fácilmente el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* Aperture: Una apertura más amplia (número F más bajo, como f/2.8 o f/4) creará una profundidad de campo menos profunda, difuminando el fondo y enfocando la atención en su tema.
* Enfoque: Asegúrese de que su enfoque sea nítido en los ojos de su sujeto.
* Composición: Use las reglas de composición (regla de los tercios, líneas de liderazgo, etc.) para crear retratos visualmente atractivos.
* comunicarse: Dirija su sujeto en pose y expresión. Hazlos cómodos y relajados.
* Tome disparos de prueba: Realice muchas tomas de prueba para evaluar la iluminación y realizar ajustes según sea necesario.
V. Consideraciones de postprocesamiento
* Ajustes menores: Incluso con una gran iluminación natural, es posible que desee hacer ajustes menores en el procesamiento posterior, como:
* Exposición: Atrae el brillo general.
* Contrast: Ajuste el contraste para una dimensión adicional.
* Balance de blancos: Corrija cualquier reparto de color.
* sombras/resaltados: Refina aún más el equilibrio entre sombras y reflejos.
* suavizado de la piel: Aplique suavizado sutil de la piel si es necesario.
vi. Ejemplos y consejos
* Retrato de playa: Coloque su sujeto cerca del borde del agua a la hora dorada. La arena y el agua reflejarán luz cálida y suave.
* Retrato urbano: Coloque su sujeto cerca de una pared o edificio de color claro a la sombra abierta.
* Retrato del bosque: Encuentre un claro donde la luz solar moteada se filtre a través de los árboles. Use un parche de hierba verde claro como un reflector sutil.
* día nublado: Incluso en días nublados, los reflectores naturales pueden ser útiles. Las nubes actúan como un difusor gigante, y una superficie de color claro puede ayudar a alegrar la escena.
* Retrato en la nieve: Un campo nevado puede ser un reflector fantástico. Tenga en cuenta el tinte azul de la nieve que se refleja en la cara del sujeto. Use la configuración de balance de blancos "Shade" o correcta en el procesamiento posterior.
Takeaways de teclas:
* La observación es crucial: Presta mucha atención a cómo interactúa la luz con diferentes superficies y cómo afecta la cara de tu sujeto.
* La experimentación es clave: No tengas miedo de probar diferentes reflectores, ángulos y posiciones.
* Manténgalo simple: Los reflectores naturales son una forma simple y efectiva de mejorar la iluminación de su retrato.
* No excedas: El objetivo es llenar las sombras y crear un aspecto natural, no crear iluminación de aspecto artificial.
Al dominar el arte de usar reflectores naturales, puede elevar su fotografía de retratos y crear imágenes impresionantes con equipos y costos mínimos. ¡Buena suerte!