i. Factores clave a considerar:
* Longitud focal:
* Longitudes focales más cortas (por ejemplo, 35 mm, 50 mm):
* pros: Un campo de visión más amplio, permite un contexto más ambiental, bueno para retratos de cuerpo completo y tomas de estilo de vida, más fácil de trabajar en espacios ajustados. A menudo más asequible.
* contras: Puede distorsionar las características faciales si se acerca demasiado a la compresión de fondo.
* Longitudes focales de rango medio (por ejemplo, 85 mm, 105 mm):
* pros: Excelente para disparos en la cabeza y retratos de la parte superior del cuerpo, buen aislamiento de sujetos, agradable compresión de fondo, perspectiva halagadora para las características faciales. Considerado una gama de retratos clásico.
* contras: Puede ser más costoso que las distancias focales más cortas, requiere más distancia del sujeto.
* Longitudes focales más largas (por ejemplo, 135 mm, 200 mm+):
* pros: El alto nivel de compresión de fondo (ideal para distracciones borrosas) le permite trabajar desde una distancia significativa (bueno para tomas sinceras o temas tímidos), crea una profundidad de campo muy superficial.
* contras: Requiere aún más distancia del sujeto, puede ser un desafío para manejar en espacios pequeños, puede sentirse aislante para el sujeto, a menudo más caro y más pesado.
* Aperture (F-Stop):
* Aperturas más amplias (por ejemplo, f/1.2, f/1.4, f/1.8, f/2.8):
* pros: Crea una profundidad de campo muy poco profunda (fondo borroso, aislamiento del sujeto), permite que más luz ingrese a la lente (mejor rendimiento de poca luz), a menudo crea un bokeh más suave (la calidad del desenfoque).
* contras: La profundidad de campo más costosa y menos profunda significa que el enfoque crítico es esencial (el enfoque perdido es más notable).
* Aperturas más estrechas (por ejemplo, f/4, f/5.6, f/8):
* pros: Más de la imagen está en foco (útil para tomas grupales o cuando desea algunos detalles de fondo), lentes más asequibles en general.
* contras: Menos fondo de fondo, requiere más luz o un ISO más alto.
* Estabilización de imagen (IS/VR/OS, dependiendo de la marca):
* pros: Ayuda a reducir el batido de la cámara, especialmente útil en situaciones de poca luz o al disparar a mano, le permite usar velocidades de obturación más lentas.
* contras: Puede agregar al costo y el peso de la lente. No siempre es necesario si usa un trípode o tiene manos firmes, y no es útil para capturar el desenfoque de movimiento.
* Autofocus (AF):
* Velocidad y precisión: Busque lentes con sistemas de enfoque automático rápido y preciso. Las lentes modernas a menudo tienen características avanzadas de AF como la detección de la cara y los ojos.
* Autococusio silencioso: Considere lentes con motores silenciosos de AF si planea filmar video.
* Anulación de enfoque manual: Asegúrese de que la lente le permita cambiar fácilmente al enfoque manual cuando sea necesario.
* Calidad de construcción:
* Materiales: Las lentes hechas con metal y plásticos de alta calidad tienden a ser más duraderos.
* Sellado del tiempo: Las lentes selladas por la intemperie son más resistentes al polvo y la humedad, lo que las hace adecuadas para brotes al aire libre.
* Su presupuesto:
* Las lentes de retrato varían significativamente en el precio. Determine su presupuesto antes de comenzar a comprar.
* Considere lentes usados; A menudo puede encontrar excelentes ofertas en lentes de calidad en excelentes condiciones.
* A veces, una lente más asequible con una apertura ligeramente más lenta (por ejemplo, f/1.8) será una mejor opción que una lente f/1.2 muy costosa si no puede pagar la etiqueta de precio de este último.
* su sistema de cámara (montaje):
* Asegúrese de que la lente que elija sea compatible con el soporte de lente de su cámara (por ejemplo, Canon EF, Nikon F, Sony E, Micro Four Thirds).
* Su estilo de tiro y su tema:
* Retratos ambientales: Una distancia focal más amplia (35 mm o 50 mm) podría ser ideal.
* disparos a la cabeza y retratos de la parte superior del cuerpo: 85 mm o 105 mm son excelentes opciones.
* retratos sinceros: Las longitudes focales más largas (135 mm+) le permiten capturar sujetos desde la distancia.
* retratos de estudio: Tiene más control sobre la iluminación y el fondo, por lo que puede funcionar una gama más amplia de distancias focales.
* Retratos al aire libre: Considere una lente con buen clima sellado y estabilización de imágenes.
ii. Recomendaciones de lente (ejemplos:modelos específicos variarán y cambiarán con el tiempo):
* Opciones asequibles (amigables con el presupuesto):
* 50 mm f/1.8 (Nifty Fifty): Una lente clásica y versátil, excelente para principiantes. Disponible para la mayoría de los sistemas de cámara.
* 35 mm f/2: Más ancho que los 50 mm, bueno para retratos ambientales.
* 85 mm f/1.8: Ofrece un buen aislamiento de temas a un precio más accesible.
* Opciones de rango medio (buen equilibrio de precio y rendimiento):
* 50 mm f/1.4: Un paso arriba de la f/1.8, ofreciendo un mejor rendimiento de poca luz y una profundidad de campo menos profunda.
* 85 mm f/1.4: Un favorito entre los fotógrafos de retratos, que ofrece una excelente calidad de imagen y hermosa bokeh.
* Opciones de alta gama (calidad premium, rendimiento de nivel profesional):
* 50 mm f/1.2 o f/1.0: Para aquellos que desean lo último en profundidad de campo poco profunda y rendimiento de poca luz.
* 85 mm f/1.2: Considerado por muchos como el "santo grial" de las lentes de retratos.
* lentes zoom (por ejemplo, 70-200 mm f/2.8): Opción versátil que le permite cambiar de distancia focal sin intercambiar lentes. Excelente calidad de imagen pero a menudo más cara y más pesada.
iii. Pasos para ayudarlo a elegir:
1. Determine su presupuesto: Sea realista sobre cuánto puede gastar.
2. Identifique sus necesidades: ¿Qué tipo de retratos quieres disparar? ¿Qué distancias focales te atraen? ¿Qué tan importante es el rendimiento de poca luz?
3. Lentes compatibles con investigación: Explore las opciones disponibles para su sistema de cámara. Lea las reseñas y compare las especificaciones.
4. Alquiler o lentes prestados: Si es posible, alquile o pida prestados algunas lentes diferentes para probarlas antes de comprar. Esta es la mejor manera de ver qué lente funciona mejor para usted.
5. Considere lentes usados: Echa un vistazo a las tiendas de equipos de cámara usados de buena reputación para ver ofertas potenciales.
6. Lea las reseñas y vea las reseñas de video: Obtenga opiniones de otros fotógrafos que han usado las lentes que está considerando.
7. Mire las imágenes de muestra: Busque en línea imágenes de muestra tomadas con las lentes que está considerando. Esto le dará una buena idea de la calidad de la imagen y el bokeh.
8. Factor en el factor de cultivo de su cámara (si corresponde): Si tiene una cámara del sensor de cultivo, recuerde que aumentará efectivamente la distancia focal de su lente. Por ejemplo, una lente de 85 mm en una cámara con un factor de cultivo de 1.5x se comportará más como una lente de 127.5 mm.
iv. Consideraciones importantes:
* calidad bokeh: Presta atención a la calidad del bokeh (el fondo borroso). Algunas lentes producen bokeh más suave y más agradable que otras.
* nitidez: La nitidez es importante, pero no te quedes atrapado al perseguir la lente "más aguda". La buena nitidez es deseable, pero otros factores como el bokeh y la representación de color también son importantes.
* Aberración cromática (CA): Esta es una franja de color que puede ocurrir en áreas de alto contraste. Busque lentes que estén bien corregidas para ca.
* Distorsión: Las distancias focales más cortas a veces pueden exhibir distorsión.
Elegir la lente de retrato correcta es una inversión. Tómese su tiempo, investigue y elija una lente que lo ayude a crear las imágenes que imagina. ¡Experimente y aprenda qué funciona mejor para * su * estilo y necesidades!