1. Comprender los factores clave:
El grado de desenfoque de fondo está influenciado por tres factores principales:
* Aperture (F-Number): Este es el factor más importante. Una apertura más amplia (número F más pequeño como f/1.8, f/2.8, f/4) crea una profundidad de campo menos profunda, difuminando más el fondo.
* Longitud focal: Las distancias focales más largas (por ejemplo, 85 mm, 135 mm, 200 mm) comprimen el fondo y crean un efecto más borrosa en comparación con las distancias focales más cortas (por ejemplo, 35 mm, 50 mm).
* Distancia de sujeto a background: Cuanto mayor sea la distancia entre su sujeto y el fondo, más borrosa aparecerá el fondo.
2. Equipo:
* Cámara: Una cámara con lentes intercambiables (DSLR, sin espejo) es ideal porque tiene más control sobre la apertura y la distancia focal. Sin embargo, algunos teléfonos inteligentes con modos de retrato pueden simular un fondo borroso.
* lente:
* Lente rápida: Una lente con una apertura máxima amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) es crucial. Estas lentes dejan entrar más luz y permiten una profundidad de campo menos profunda. Las opciones populares incluyen 50 mm f/1.8, 35 mm f/1.8, 85 mm f/1.8 y zooms con una apertura constante f/2.8.
* Lente de teleobjetivo: Una lente de teleobjetivo (por ejemplo, 85 mm, 135 mm, 200 mm) es ideal para retratos y naturalmente crea más desenfoque de fondo.
* trípode (opcional): Si está disparando con una larga distancia focal o con poca luz, un trípode puede ayudar a estabilizar su cámara y evitar imágenes borrosas.
3. Pasos para lograr fondos borrosos:
1. Establezca su cámara en modo de prioridad de apertura (AV o A): Esto le permite controlar la apertura mientras la cámara selecciona automáticamente la velocidad del obturador para una exposición adecuada.
2. Elija una amplia apertura:
* Comience con la apertura más amplia que permita su lente (por ejemplo, f/1.8, f/2.8).
* Experimente con aperturas ligeramente más pequeñas (por ejemplo, f/4) si necesita un poco más del sujeto enfocado, especialmente si dispara retratos grupales. Recuerde, cuanto más ancha sea la abertura (número F más pequeño), cuanto más profundo sea la profundidad de campo y más borrosa será el fondo.
3. Seleccione una distancia focal más larga:
* Si tiene una lente de zoom, amplíe una distancia focal más larga (por ejemplo, 85 mm o más). Esto comprimirá el fondo y mejorará el desenfoque.
4. Aumente la distancia entre sujeto y fondo:
* Coloque su sujeto lejos del fondo. Esto hace que el fondo parezca más enfocado. Busque fondos que estén muy eliminados, como los árboles más atrás o una pared significativamente detrás del sujeto.
5. acercarse a su sujeto (si es posible):
* Acercarse a su sujeto también ayuda a crear una profundidad de campo menos profunda. Tenga en cuenta la distancia mínima de enfoque de su lente.
6. Ajuste ISO:
* Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Sin embargo, es posible que deba aumentarlo ligeramente para lograr una exposición adecuada, especialmente cuando se usa una abertura amplia con poca luz.
7. Enfoque con precisión:
* Use el enfoque automático de un solo punto (o el enfoque automático de detección de ojos si su cámara la tiene) y concéntrese en los ojos de su sujeto (generalmente el ojo más cercano a la cámara). El enfoque agudo en los ojos es fundamental para un buen retrato.
8. Toma la toma:
* Revise sus imágenes en la pantalla LCD de la cámara. Presta atención a la nitidez del sujeto y la cantidad de fondo de fondo. Ajuste su apertura, distancia focal o distancia de sujeto a fondo según sea necesario para lograr el resultado deseado.
9. Postprocesamiento (opcional):
* Puede mejorar el desenfoque de fondo en el software posterior al procesamiento como Adobe Lightroom, Photoshop o Capture One. Sin embargo, siempre es mejor lograr el efecto deseado en la cámara si es posible.
Consejos y consideraciones:
* Opción de fondo: Incluso con un fondo borroso, los colores y las formas en el fondo aún pueden afectar la imagen general. Elija fondos que no distraigan demasiado y complementen su sujeto. Considere usar fondos con luz suave o texturas interesantes.
* Iluminación: La buena iluminación es esencial para cualquier retrato. La luz suave, incluso creará una imagen más agradable.
* Composición: Recuerde las reglas de composición, como la regla de los tercios, para crear una imagen visualmente atractiva.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones de apertura, longitudes focales y distancias de sujeto a respaldo para encontrar lo que funciona mejor para usted y su tema.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para lograr fondos borrosos y crear hermosos retratos.
* Mira tu velocidad de obturación: Con amplias aperturas, asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente a la luz solar brillante. La regla "1/distancia focal" es un buen punto de partida (por ejemplo, si se dispara a 100 mm, apunta a una velocidad de obturación de al menos 1/100 de segundo).
* Preste atención al indicador de profundidad de campo en su cámara (si está disponible). . Esto puede darle una representación visual de lo que estará enfocado.
Al seguir estos pasos y comprender los factores clave involucrados, puede crear constantemente retratos con hermosos fondos borrosos que resalten su sujeto y eleven su fotografía. ¡Buena suerte!