REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

De acuerdo, aquí hay un desglose de 15 errores comunes de fotografía de retratos, junto con consejos sobre cómo arreglarlos. Me centraré en consejos prácticos que pueda implementar de inmediato.

1. Error:Pobre iluminación

* Problema: Sombras duras, resaltados, imágenes subexpuestas, colores poco halagadores. La iluminación es posiblemente el elemento más importante de un retrato.

* Solución:

* Evite la luz solar directa: Dispara a la sombra abierta (sombra creada por un edificio o objeto grande) o durante las horas doradas (poco después del amanecer y antes del atardecer) para una luz suave y halagadora.

* Use un reflector: Revuelve la luz sobre la cara de su sujeto para llenar las sombras. Un reflector blanco es un buen punto de partida. También puede usar oro o plata para tonos más cálidos/fríos.

* difusores: Suavizar la luz solar dura. Puede comprar difusores o usar una hoja blanca delgada.

* Luz interior: Coloque su sujeto cerca de una ventana y apague otras luces artificiales que puedan crear moldes de colores.

* Considere Flash fuera de cámara: Incluso una luz de velocidad rebotó en un techo o una pared puede mejorar drásticamente la iluminación interior. Aprenda los conceptos básicos del TTL y el control de flash manual.

2. Error:pose de halagia

* Problema: Poses rígidos y antinaturales que hacen que su sujeto parezca incómodo.

* Solución:

* Dar dirección, no solo instrucciones: En lugar de decir "sonreír", diga "Piense en algo que te haga reír". Esto evoca una expresión más genuina.

* doblar las extremidades: Evite los brazos y las piernas rectas. Doblar las articulaciones crea líneas más interesantes.

* cambio de peso: Haga que su sujeto cambie su peso de una pierna a la otra. Esto crea una postura más relajada.

* Chin Forward (ligeramente): Esto ayuda a definir la línea de la mandíbula y reducir la apariencia de una barbilla doble. Pero, ¡no te excedas!

* ángulo del cuerpo: Hacer que su sujeto se enfrente a la cámara directamente puede ser poco halagador. Ángulo ligeramente de su cuerpo (alrededor de 45 grados) y haga que giren la cabeza hacia la cámara.

* Use accesorios: Los accesorios pueden darle a su tema algo que ver con sus manos y agregar contexto al retrato.

* Momentos sinceros: No tengas miedo de capturar momentos sinceros entre poses. Estos a menudo resultan en los retratos más naturales y auténticos.

3. Error:distracción de fondos

* Problema: Fondo concurridos que alejan la atención del espectador del sujeto.

* Solución:

* Elija un fondo simple: Busque paredes simples, follaje borrosa o espacio abierto.

* Use una apertura amplia (profundidad de campo poco profunda): Desduzca el fondo para crear separación entre su sujeto y el fondo. (por ejemplo, f/2.8, f/1.8, f/1.4). Tenga cuidado de enfocar los ojos.

* Cambia tu perspectiva: A veces, simplemente moverse a usted o su sujeto puede eliminar elementos de distracción del fondo.

* Considere el color de fondo: Un color de fondo que complementa la ropa y el tono de piel de su sujeto pueden mejorar el retrato.

* Esté atento a objetos impares: Tenga cuidado con los árboles o los postes que parecen estar creciendo de la cabeza de su sujeto.

4. Error:enfoque incorrecto

* Problema: Imágenes suaves o borrosas, especialmente en los ojos.

* Solución:

* Centrarse en los ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Use el enfoque automático de un solo punto y seleccione cuidadosamente el ojo más cercano a la cámara.

* Verifique su enfoque: Íleendo a su pantalla LCD después de tomar una oportunidad para asegurarse de que los ojos estén afilados.

* Use el foco posterior (opcional): Esto separa el enfoque del botón del obturador, lo que le permite bloquear el enfoque y recomponar.

* Dispara con buena luz: La buena iluminación permite que su cámara se concentre más fácilmente.

* limpia tu lente: Las manchas o la suciedad en su lente pueden suavizar sus imágenes.

5. Error:mala composición

* Problema: Retratos que se sienten desequilibrados o carecen de interés visual.

* Solución:

* Regla de los tercios: Imagine dividir su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave de su sujeto (como los ojos) a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas en el fondo para guiar el ojo del espectador a su tema.

* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.

* Considere recortar: Corte en postprocesamiento para mejorar la composición si es necesario. Evite recortar en las articulaciones (codos, rodillas).

* Experimente con diferentes ángulos: No solo dispare desde el nivel de los ojos. Intente disparar desde arriba o abajo para crear una perspectiva diferente.

6. Error:no prestar atención a los detalles (vestuario, cabello, maquillaje)

* Problema: Elementos distraídos en el retrato que resta valor a la belleza del sujeto.

* Solución:

* Comuníquese con su tema: Discuta las opciones de vestuario de antemano. Sugiera ropa simple y clásica que no distraerá de su cara.

* cabello y maquillaje: Anime a su sujeto a prestar atención a su cabello y maquillaje. Un poco de preparación puede ser muy útil. Traiga la corbata de cabello, los pasadores de bobby y el papel secante si es necesario.

* Verifique los pelos callejeros: Preste atención a los pelos callejeros y retírelos en el procesamiento posterior si es necesario.

* Ropa arrugada: Asegúrese de que la ropa de su sujeto esté libre de arrugas.

7. Error:Uso de la lente incorrecta

* Problema: Características distorsionadas o una perspectiva poco halagadora.

* Solución:

* Longitud focal ideal: Las lentes en el rango de 50 mm a 135 mm generalmente se consideran ideales para retratos.

* Evite las lentes de gran angular (para primeros planos): Las lentes de gran angular pueden distorsionar las características faciales si se acerca demasiado.

* Considere una lente principal: Las lentes principales (lentes con una distancia focal fija) a menudo ofrecen una mejor calidad de imagen y aperturas más amplias que las lentes de zoom.

8. Error:sobreprocesamiento (o subprocesamiento)

* Problema: Imágenes que parecen antinaturales o carecen de impacto.

* Solución:

* Ajustes sutiles: Concéntrese en hacer ajustes sutiles a la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y el color.

* retoque: El retoque debería mejorar la belleza natural del sujeto, no transformarlos por completo. Retire las imperfecciones, suaviza la textura de la piel y ilumine los ojos.

* Calificación de color: Use la calificación de color para crear un estado de ánimo o estilo específico.

* Calibración: Asegúrese de que su monitor esté calibrado para que esté viendo colores precisos.

* antes y después: Compare con frecuencia su imagen editada con el original para asegurarse de que no haya ido demasiado lejos.

9. Error:descuidar el balance de blancos

* Problema: Imágenes con colores inexactos (por ejemplo, demasiado cálidos/amarillentos o demasiado frescos/azulados).

* Solución:

* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar le permiten ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.

* Use un objetivo de balance de blancos: Use una tarjeta gris o un objetivo de balance de blancos para establecer un balance de blancos personalizado en la cámara.

* Ajuste el balance de blancos en la publicación: Use los controles deslizantes de balance de blancos en su software de edición para corregir cualquier reparto de color.

* Comprender la iluminación: Diferentes condiciones de iluminación (luz solar, sombra, incandescente, fluorescente) tienen diferentes temperaturas de color.

10. Error:no conectarse con su sujeto

* Problema: Retratos que carecen de emoción y personalidad.

* Solución:

* Habla con tu tema: Conozca y hazlos sentir cómodos.

* Conversación directa: Entrar en la conversación durante el rodaje para obtener expresiones genuinas.

* Dé comentarios positivos: Anime a su tema y hágales saber cuándo están haciendo un buen trabajo.

* Construir confianza: Crea un entorno seguro y de apoyo.

11. Error:disparar con un ISO alto con luz brillante

* Problema: Ruido innecesario en sus fotos, reduciendo la calidad de la imagen.

* Solución:

* Entender ISO: ISO controla la sensibilidad de su cámara a la luz. Use el ISO más bajo posible para las condiciones de iluminación.

* Verifique su configuración: Asegúrese de que su ISO esté configurado adecuadamente para la luz disponible. Si es un día soleado, ISO 100 o 200 suele ser suficiente.

* Auto ISO (con límites): Si usa Auto ISO, establezca un límite ISO máximo para evitar un ruido excesivo.

12. Error:no usar un trípode (cuando sea necesario)

* Problema: Imágenes borrosas debido al batido de la cámara, especialmente con poca luz.

* Solución:

* usa un trípode: Un trípode proporciona estabilidad y le permite usar velocidades de obturación más lentas sin batido de cámara.

* Considere la estabilización de la imagen: Si no tiene un trípode, use una lente o cámara con estabilización de imágenes para reducir el batido de la cámara.

* Técnica adecuada de retención de mano: Si está teniendo la mano, use una postura estable y prepárese contra una pared u otro objeto.

13. Error:no experimentar y probar cosas nuevas

* Problema: Atraparse en una rutina creativa y producir los mismos tipos de retratos.

* Solución:

* Salga de su zona de confort: Pruebe nuevas técnicas de postura, configuraciones de iluminación y estilos de edición.

* Estudie otros fotógrafos: Mire el trabajo de los fotógrafos que admira e intenta aprender de sus técnicas.

* Participe en talleres o cursos en línea: Continúe aprendiendo y desarrollando sus habilidades.

* Proyectos personales: Cree proyectos personales para explorar su creatividad y experimentar con nuevas ideas.

14. Error:no disparar en formato bruto

* Problema: Limitar su capacidad para recuperar detalles en reflejos y sombras durante el postprocesamiento, lo que resulta en menos flexibilidad y una calidad de imagen potencialmente menor.

* Solución:

* Cambiar a Raw: Cambie la configuración de calidad de imagen de su cámara de JPEG a RAW (o RAW+JPEG si desea ambos).

* Aprenda procesamiento sin procesar: Aprenda a usar software de procesamiento sin procesar como Adobe Lightroom, Capture One o DXO Photolab para aprovechar al máximo sus archivos sin procesar.

15. Error:olvidar la historia

* Problema: Retratos técnicamente perfectos que carecen de emoción o no cuentan historia.

* Solución:

* Piense en el propósito: ¿Qué estás tratando de comunicarte con este retrato?

* Captura de personalidad: Concéntrese en capturar la personalidad y las emociones de su sujeto.

* Considere el contexto: ¿Cómo contribuyen la configuración y el fondo a la historia?

* sea auténtico: Esfuércese por crear retratos que sean genuinos y reflejen la verdadera esencia de su tema.

Al abordar estos errores, mejorará significativamente sus habilidades de fotografía de retratos y creará imágenes más convincentes y memorables. Practica, experimenta y no tengas miedo de cometer errores, ¡así es como aprendes! ¡Buena suerte!

  1. 8 microhábitos que cambiarán por completo tu fotografía en un año

  2. Contraluz en fotografía:la guía definitiva

  3. 6 consejos para capturar cielos dramáticos en tu fotografía de paisajes

  4. Ejercicios de escritura para mejorar tu fotografía

  5. Hacer el mejor uso de HDR en la fotografía de paisajes

  6. La Divina Proporción:Equilibrando la Regla de Oro

  7. 9 cosas para fotografiar que se verán geniales en cámara lenta

  8. La guía de Michael Freeman para una mejor composición

  9. Cómo usar colores vibrantes en fotografía con gran éxito

  1. Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

  2. Conceptos básicos de la fotografía de recién nacidos y el equipo a utilizar

  3. Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

  4. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  5. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  6. Cómo hacer retratos de separación de frecuencia Retato en Photoshop

  7. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  8. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  9. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

Consejos de fotografía