1. Evalúe su equipo y necesidades:
* Cuerpo (s) de la cámara: ¿Cuántos cuerpos llevas normalmente? Considere el tamaño y la mayor parte de cada uno.
* lentes: Enumere las lentes que desea llevar, incluida la distancia focal, el diámetro y la longitud. Las lentes largos de teleobjetivo necesitan una consideración específica.
* Accesorios: No olvide baterías, tarjetas de memoria, filtros, suministros de limpieza, una cubierta de lluvia, tal vez un pequeño kit de primeros auxilios y artículos personales como botellas de agua y bocadillos.
* trípode: ¿Necesitarás llevar un trípode? Si es así, considere cómo lo adjuntará a la bolsa.
* Entorno de tiro típico: ¿Estás disparando en condiciones climáticas húmedas, polvorientas o extremas? ¿Cascará largas distancias, navegando por terreno áspero o trabajando desde un vehículo?
* Duración de brotes: ¿Vas a salir por un par de horas o un día completo (o más)? Esto afectará su necesidad de comodidad y suministros adicionales.
* Preferencias personales: ¿Prefieres mochilas, bolsas de hombros, eslingas o cajas de rodadura?
2. Tipos de bolsas de cámara:
* mochilas:
* pros: Lo mejor para transportar cargas pesadas cómodamente, distribuyendo peso de manera uniforme, ideal para senderismo, disponible en varios tamaños y configuraciones.
* contras: Puede ser más lento para acceder al equipo en comparación con otras opciones, algunos diseños requieren tomar el paquete para acceder al equipo.
* Consideraciones: Busque correas de hombro cómodas, un cinturón de cadera de apoyo, una buena ventilación y compartimentos ajustables. El acceso a Backpanel puede ofrecer seguridad adicional en áreas llenas de gente. Algunas mochilas están diseñadas específicamente para teleobjetivos largos.
* Bolsas de hombro/bolsas de mensajero:
* pros: Acceso rápido y fácil de equipo, bueno para entornos urbanos o cuando no necesita llevar mucho.
* contras: Puede sentirse incómodo con cargas pesadas, ejerce tensión en un hombro, menos ideal para caminar o largas distancias.
* Consideraciones: Busque una correa de hombro ancha y acolchada, un material no deslizante en la correa y un cierre seguro.
* bolsas de honda:
* pros: Acceso más rápido que las mochilas, más cómodas que los bolsos para hombros para cargas moderadas.
* contras: Todavía pone peso en un hombro, menos ideal para cargas muy pesadas, puede ser incómodo para algunos tipos de cuerpo.
* Consideraciones: Busque una correa bien acurrucada, un ajuste cómodo y la capacidad de balancear la bolsa para un acceso rápido.
* Casos rodantes:
* pros: Ideal para viajar y usar el aeropuerto, protege el equipo del impacto, fácil de maniobrar en superficies lisas.
* contras: No es adecuado para senderismo o terreno áspero, voluminoso y pesado para levantar cuando sea necesario.
* Consideraciones: Busque ruedas duraderas, un mango resistente y compartimentos bien acurrucados.
* bolsas de cargador superior (fundas):
* pros: Compacto, liviano, proporciona un acceso rápido a una cámara con una lente adjunta, buena para llevar un cuerpo y lente de la cámara.
* contras: Almacenamiento limitado para otros equipos, no adecuado para transportar múltiples lentes.
* Consideraciones: Elija un tamaño que se ajuste a su cámara y lente cómodamente, busque un buen acolchado y una correa de transporte cómoda.
* paquetes/arneses de cofre:
* pros: Mantiene el equipo fácilmente accesible, distribuye peso uniformemente en el cofre, es bueno para actividades donde necesita sus manos libres (por ejemplo, observación de aves).
* contras: Puede restringir el movimiento, puede no ser adecuado para lentes más grandes.
* Consideraciones: Elija un diseño que se ajuste cómodamente y no interfiera con su respiración.
* Sistemas modulares:
* pros: Altamente personalizable, le permite agregar o eliminar bolsas y accesorios según sea necesario, muy flexible.
* contras: Puede ser costoso, requiere una planificación cuidadosa para asegurarse de tener los componentes correctos.
* Consideraciones: Investigue diferentes sistemas modulares y elija uno que se ajuste a su flujo de trabajo y necesidades de equipo.
3. Características clave para buscar:
* Durabilidad:
* Material: Busque materiales resistentes al agua o resistentes al agua como nylon, lienzo o poliéster. Considere las costuras reforzadas y las cremalleras duraderas. Ripstop Nylon es una buena opción.
* Construcción: Verifique si hay costuras bien cosidas, puntos de estrés reforzados y hardware duradero (cremalleras, hebillas, clips).
* Protección:
* relleno: Un amplio relleno es crucial para proteger su equipo de baches e impactos. Considere divisores ajustables para personalizar el relleno de su equipo específico.
* Resistencia meteorológica: Busque telas resistentes al agua o impermeables, cubiertas de lluvia y cremalleras selladas. Considere una bolsa con un fondo impermeable.
* comodidad:
* correas: Las correas de hombro acolchadas y ajustables o un cinturón de cadera (para mochilas) son esenciales para transportar cómodo. Busque una malla transpirable para mejorar la ventilación.
* Ventilación: Un panel posterior bien ventilado (para mochilas) puede ayudar a evitar el sobrecalentamiento y la sudoración.
* Distribución de peso: Elija una bolsa que distribuya el peso de su equipo de manera uniforme para minimizar la tensión en su cuerpo.
* Accesibilidad:
* Estilo de apertura: Considere cómo accederá a su equipo. Las bolsas de carga superior son buenas para un acceso rápido, mientras que el acceso a panel posterior ofrece una mejor seguridad.
* compartimentos: Busque compartimentos bien organizados que le permitan encontrar y recuperar fácilmente su equipo.
* Puntos de archivo adjunto: Verifique los puntos de fijación de trípodes, botellas de agua u otros accesorios.
* Tamaño y peso:
* Capacidad: Elija una bolsa que sea lo suficientemente grande como para sostener todo su equipo esencial, pero no tan grande que se vuelva voluminoso y difícil de manejar.
* Peso: Considere el peso vacío de la bolsa, ya que esto se sumará al peso total que llevará.
* Seguridad:
* Ocultación: Una bolsa que no grita "equipo de cámara caro" puede ser un elemento disuasorio para el robo.
* cremalleras bloqueables: Busque cremalleras que se puedan bloquear con un pequeño candado.
* Protección RFID: Algunas bolsas ofrecen protección RFID para evitar el robo electrónico de su información personal.
4. Consideraciones específicas para la fotografía de vida silvestre:
* Soporte de lente larga: Si usa teleobjetivos largos, considere una bolsa específicamente diseñada para acomodarlas. Estas bolsas a menudo tienen compartimentos especiales y sistemas de soporte para proteger la lente.
* Camuflaje/colores neutros: Elija una bolsa en un color neutro o un patrón de camuflaje para mezclar con su entorno y evitar la vida silvestre sorprendente.
* Operación tranquila: Busque bolsas con cremalleras y cierres tranquilos para evitar perturbar a los animales. Velcro puede ser ruidoso.
* Acceso rápido: La fotografía de vida silvestre a menudo requiere un acceso rápido a su cámara y lentes, así que elija una bolsa que le permita hacerlo fácilmente.
* Estabilidad: Una bolsa estable es esencial cuando se dispara desde un trípode. Busque bolsas con una base amplia o un sistema de accesorio de trípode que mantenga el trípode de forma segura en su lugar.
5. Marcas a considerar:
* Photo de think tank: Conocido por las bolsas duraderas y de alta calidad con una excelente organización.
* Diseño pico: Ofrece bolsas elegantes y versátiles con características innovadoras.
* Lowepro: Una marca popular con una amplia gama de bolsas para diferentes necesidades y presupuestos.
* diseños de shimoda: Se especializa en bolsas centradas en aventuras con un sistema de núcleo modular.
* Mindshift Gear: Otra marca se centró en la fotografía al aire libre y de aventura, conocida por sus mochilas de rotación180 °.
* f-stop en equipo: Crea mochilas resistentes e resistentes a la intemperie para fotógrafos serios al aire libre.
* tenba: Una marca acreditada que produce bolsas de alta calidad con excelente protección para su equipo.
* Billingham: Una marca premium conocida por sus bolsas de lienzo artesanales con un diseño clásico.
6. Pruebe antes de comprar (si es posible):
* Visite una tienda de cámaras local o un minorista al aire libre para probar diferentes bolsas y ver cómo se sienten con su equipo adentro.
* Lea las reseñas en línea y vea las reseñas de video para comprender mejor las características y el rendimiento de la bolsa.
7. Preguntas para hacerse antes de comprar:
* ¿Esta bolsa se ajusta a mi equipo actual y acomodará las posibles compras futuras de equipo?
* ¿La bolsa es cómoda para transportar por períodos prolongados, especialmente cuando está completamente cargado?
* ¿Es fácil acceder a mi equipo rápidamente cuando lo necesito?
* ¿La bolsa ofrece una protección adecuada para mi equipo en las condiciones en las que normalmente disparo?
* ¿La bolsa cumple con mis preferencias personales en términos de estilo, organización y características?
Al considerar cuidadosamente sus necesidades, los diferentes tipos de bolsas disponibles y las características clave a buscar, puede elegir la bolsa de cámara adecuada para proteger su equipo y mejorar su experiencia de fotografía de vida exterior y de vida silvestre.