i. Comprender los fundamentos
* ¿Qué es la pintura de luz? La pintura de luz, también conocida como dibujo de luz o graffiti de luz, es una técnica fotográfica donde usa una fuente de luz de mano para iluminar o "pintar" una imagen en la oscuridad durante una larga exposición.
* Principios clave:
* Exposición larga: El obturador de la cámara permanece abierto durante un período prolongado (segundos a minutos).
* Darkness: El entorno debe estar muy oscuro para que solo la fuente de luz que controle se registra durante la exposición.
* Luz controlada: Mueves la fuente de luz estratégicamente para crear efectos específicos.
* quietud sujeto: Su sujeto debe permanecer lo más quieto posible durante la duración de la exposición para evitar desenfoque.
ii. Equipo que necesitarás
* Cámara:
* DSLR o cámara sin espejo: Ofrece control manual completo sobre la configuración.
* trípode: Absolutamente esencial para mantener la cámara perfectamente quieta durante la larga exposición.
* Liberación de obturador remoto (opcional pero muy recomendable): Minimiza el batido de la cámara al comenzar y detener la exposición. Una aplicación de teléfono también puede controlar la cámara y el lanzamiento del obturador.
* lentes:
* lente estándar o gran angular: Bueno para capturar el tema y algún entorno. Una lente de 35 mm o 50 mm es versátil.
* lente primaria (opcional): A menudo ofrecen aperturas más amplias (números F más bajos) para un mejor rendimiento de poca luz.
* Fuentes de luz: ¡Aquí es donde se vuelve creativo!
* linternas: Las linternas LED regulares, las linternas de colores.
* luces de cadena: Luces de cuerda con batería para crear patrones suaves y difusos.
* Varitas de fibra óptica: Crea senderos de luz etérea.
* lana de acero (con precauciones de seguridad adecuadas - ver más abajo): Las chispas crean efectos dramáticos.
* Paneles LED/Strips: Permitir superficies de luz más grandes y controladas.
* Pantalla del teléfono: Se puede usar para proyectar patrones o colores.
* Sticks/barras brillantes: Para pintura de luz rápida y colorida.
* Sparklers (con extrema precaución y entorno al aire libre): Para breves ráfagas de luz (verifique las leyes locales con respecto a su uso).
* Otros elementos esenciales:
* Ropa negra: Ayuda al pintor ligero a mezclarse con la oscuridad.
* Fondo oscuro: Una pared oscura, campo abierto por la noche o un estudio con telón de fondo negro.
* cinta o abrazaderas de gaffers: Para asegurar fondos o luces si es necesario.
* Asistente (muy recomendable): Para ayudar con la iluminación, el posicionamiento y el mantenimiento del sujeto quieto.
iii. ¡Seguridad primero!
* Peligros de oscuridad: Sea consciente de su entorno. Peligros de viaje, terreno desigual, etc. Explique la ubicación a la luz del día.
* Protección de los ojos: Evite las luces brillantes brillantes directamente en los ojos de cualquier persona, especialmente durante períodos prolongados.
* lana de acero: *¡Peligro de incendio grave!*
* Use solo 0000 (cuádruple-cero) lana de acero de grado.
* Remoje la lana de acero en agua después de su uso para asegurarse de que se extingue por completo.
* Haga esto al aire libre en un área grande, abierta y no inflamable (como concreto o suciedad).
* usa ropa protectora: Mangas largas, pantalones, zapatos de cabeza cerrados.
* Usar protección para los ojos: Las gafas o las gafas de seguridad son imprescindibles.
* Mantenga un cubo de agua o extintor de fuego cerca.
* Tenga en cuenta la dirección del viento Para evitar chispas que soplen hacia materiales inflamables.
* ¡nunca use en interiores o vegetación casi seca!
* Sparklers: ¡Metal caliente! Use guantes, tenga en cuenta las brasas calientes y tenga un lugar seguro para deshacerse de ellas.
* Comunicación: Establezca señales claras con su sujeto, especialmente en la oscuridad. Un toque en el hombro o una palabra tranquila puede funcionar.
iv. Configuración de la cámara
* Modo: Modo manual (M).
* Aperture: f/8 a f/16:Una apertura más estrecha aumenta su profundidad de campo, lo cual es útil si su sujeto se mueve ligeramente. Una apertura más amplia (f/2.8-F/5.6) puede desdibujar el fondo más para una profundidad de campo menos profunda. Experimente para encontrar lo que funciona mejor para su visión y luz disponible.
* ISO: Comience en ISO 100 o 200. Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario.
* Velocidad de obturación: El modo de bombilla es tu amigo. Te da control completo sobre tu pintura ligera.
* Enfoque:
* Autofocus (antes de que oscurezca): Concéntrese en su tema * antes de apagar las luces. Luego, cambie su lente al enfoque manual (MF) para bloquear el enfoque. Coloque una luz donde esté la cara del sujeto, obtenga el bloqueo de enfoque automático y apague la luz.
* Enfoque manual (en la oscuridad): Si tiene una fuente de luz fuerte, puede intentar centrarse manualmente en su tema en la oscuridad. Use el pico de enfoque en la cámara si está disponible.
* Balance de blancos: Experimento. Auto puede funcionar, pero es posible que prefiera un valor específico de Kelvin dependiendo de los colores de sus fuentes de luz. La configuración incandescente o de tungsteno a menudo calienta la imagen y puede ser un buen punto de partida. Puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior si dispara en RAW.
V. Flujo de trabajo:una guía paso a paso
1. Planifique su composición: Decida la pose, el encuadre y qué tipo de efectos de pintura ligera desea crear. Dibuje ideas de antemano.
2. Configura tu escena: Coloque su sujeto contra el fondo oscuro. Configure su cámara en el trípode.
3. Enfoque: Concéntrese en su sujeto (utilizando las técnicas descritas anteriormente).
4. Configuración de la cámara: Configure su cámara en modo manual, elija su apertura, ISO y configure la velocidad de obturación en la bombilla.
5. Apague las luces: Haga que la habitación o área sea lo más oscura posible.
6. Comience la exposición: Use su liberación de obturador remoto (o presione cuidadosamente el botón de obturador).
7. Pintura con luz:
* Muévete estratégicamente: Practica tus movimientos de pintura de luz de antemano. Piense en las formas, los patrones y la dirección de su luz.
* Intensidad de control: Controle cuán brillante es la luz cambiando su distancia del sujeto, el brillo de la fuente de luz o qué tan rápido se mueve.
* luz difusa: Use un difusor (papel de rastreo, una bolsa de plástico, etc.) para suavizar la luz de una linterna.
* Pintura de luz detrás del tema: Crea siluetas o retroiluminación.
* Pintura de luz frente al sujeto: Pinte alrededor del sujeto, cree senderos de luz o ilumine características específicas.
* Pintura de luz sobre el tema: Destaca los detalles de la cara o la ropa del sujeto.
* Oculta: Cuando no esté "pintando" activamente, intente mantenerse fuera de la vista de la cámara. Usar ropa oscura ayuda.
8. Finalizar la exposición: Cuando haya terminado la pintura de luz, suelte el botón del obturador.
9. Revisión y ajuste: Verifique la imagen en la pantalla LCD de su cámara. Ajuste su configuración (apertura, ISO), técnicas de pintura de luz y pose del sujeto según sea necesario.
10. Repita: Experimente, experimente, experimente! La pintura ligera es un proceso iterativo.
vi. Ideas y técnicas creativas
* describiendo el tema: Use una fuente de luz delgada para rastrear el contorno del sujeto, creando un efecto de halo brillante.
* Alas de ángel: Pinte alas de ángel detrás del sujeto utilizando senderos de luz que fluyen.
* Orbes de luz: Balancee una fuente de luz en un movimiento circular para crear orbes brillantes que flotan alrededor del sujeto.
* Light senderos: Cree rayas de luz moviendo una fuente de luz rápidamente.
* Túneles ligeros: Apunte la cámara a un túnel o puerta con algo de iluminación para un efecto dramático. Haga que el sujeto camine, corra o haga una pausa para un tiro.
* Pintura con luz de color: Use luces de diferentes colores para agregar profundidad y emoción al retrato. Combine los colores para efectos interesantes. Considere usar geles sobre su fuente de luz.
* Texto y gráficos: Escriba palabras o dibuje formas en el aire con una fuente de luz. Recuerde que el texto estará al revés en la imagen final.
* Pintura de luz múltiples exposiciones: Puede tomar múltiples exposiciones, cada una con un elemento de pintura de luz diferente, y luego combinarlas en el procesamiento posterior (Photoshop) para obtener efectos más complejos.
* Iluminación de silueta: Pintura ligera detrás del sujeto para crear un efecto dramático de silueta.
* lana de acero girando: (Con la máxima seguridad, como se describió anteriormente) gire lana de acero iluminado para crear una ducha de chispas alrededor del sujeto. Requiere un espacio abierto y una planificación cuidadosa.
* MOVIMIENTO DE CONGELACIÓN: Use una luz estroboscópica o flash al final de la larga exposición para congelar el sujeto en su lugar.
vii. Postprocesamiento
* Formato sin procesar: Dispara en formato en bruto para obtener la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Adobe Lightroom o Photoshop:
* Ajuste la exposición y el contraste: Atrae el brillo general y el contraste de la imagen.
* Corrección de balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para lograr la temperatura de color deseada.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido si usó una configuración ISO más alta.
* afilado: Agregue un afilado sutil para mejorar los detalles.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico.
* Extracción de manchas: Eliminar cualquier punto o distracción no deseada.
* Enmascaramiento: Ajuste selectivamente áreas específicas de la imagen.
* esquivando y quemando: Aligerarse u oscurecer áreas específicas para mejorar los detalles.
viii. Consejos para el éxito
* Práctica: La pintura ligera requiere práctica. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos.
* Paciencia: Las exposiciones largas pueden llevar mucho tiempo. Sea paciente y metódico.
* Comunicación: Comunicarse claramente con su sujeto. Asegúrese de que comprendan lo que está tratando de lograr.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas. Las mejores imágenes de pintura de luz son a menudo el resultado de la experimentación.
* Inspiración: Mira a otros fotógrafos de pintura de luz para inspirarse.
* Scoutación de ubicación: Vaya a la ubicación durante el día y planifique su oportunidad antes de intentarlo por la noche.
* Use un medidor de luz :Esto le dará un punto de partida para su configuración de exposición.
Siguiendo estas pautas y dejar que su creatividad fluya, puede crear retratos de pintura de luz impresionantes y únicos que seguramente impresionarán. ¡Buena suerte y diviértete!