REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

¿Qué busco en una caminata fotográfica? Parte II Caminata en la naturaleza

Bien, profundicemos en qué buscar en una caminata fotográfica de la "Parte II" en la naturaleza, basándonos en lo básico y centrándonos en ser más creativos e intencionales. Suponga que ya tiene los fundamentos de composición y exposición.

Consideraciones generales antes de comenzar:

* Objetivo/tema: Antes de salir, considere si desea intentar capturar algo más que solo tomas panorámicas. ¿Hay algún tipo de toma que haya estado tratando de mejorar? ¿De cerca? Paisajes? ¿Macro?

* clima: Prepárate para los elementos. Cambiar la luz puede afectar significativamente sus fotos. La lluvia puede crear texturas y estados de ánimo interesantes, mientras que los cielos nublados proporcionan luz suave y uniforme.

* Respeto a la naturaleza: No dejar rastro. Pegue los senderos, no moleste la vida silvestre o las plantas, y empacen todo lo que empaca.

Qué buscar - Dive más profundo en la fotografía de la naturaleza:

1. Juego de luz y sombra:

* Hora dorada (amanecer/puesta de sol): Esto es cliché, ¡pero es un cliché por una razón! La luz cálida y suave es mágica. Experimente con luz lateral, retroiluminación y siluetas.

* Midday Sun (úsalo creativamente): La luz dura del mediodía puede ser complicada, pero busque oportunidades en las que la luz se filtre a través de los árboles, creando patrones moteados en el suelo del bosque o resaltando temas específicos. Piense en usar sombras para su ventaja:las sombras fuertes pueden agregar drama. Busque formas de sombra interesantes.

* Días nublados: Abraza la luz suave y difusa. Es excelente para capturar detalles y colores sutiles.

* niebla y niebla: Estas condiciones crean efectos atmosféricos y una sensación de misterio. Busque sujetos que se destacen contra la niebla, o úsela para aislar elementos en su composición.

* Reflexiones: Puddles, lagos o incluso gotas de rocío pueden proporcionar reflejos impresionantes.

2. Texturas y patrones:

* corteza de árbol: Explore los intrincados patrones y texturas de diferentes especies de árboles. Actúe de cerca para composiciones abstractas.

* rocas y piedras: Busque formas, colores y texturas interesantes en rocas y piedras. Las piedras de agua son especialmente cautivadoras.

* Hojas y flores: Capture los delicados detalles de las hojas y las flores, desde sus venas hasta sus colores y texturas.

* agua: El agua de flujo rápido crea un desenfoque de movimiento (use una exposición más larga con un trípode). El agua fija refleja los alrededores. Busque texturas en ondas, reflexiones y patrones.

* descomposición: No te rehuyas de la descomposición. Las hojas caídas, los troncos en descomposición y los hongos pueden ser sujetos hermosos, que representan el ciclo de la vida.

* Pistas de animales: Fotografiar huellas en barro o nieve puede contar una historia y agregar un elemento de vida silvestre a sus imágenes.

3. Vida silvestre (sea paciente y respetuoso):

* pájaros: Busque oportunidades para capturar pájaros en vuelo, encaramado en ramas o alimentarse. Use un teleobjetivo si es posible.

* Insectos: La fotografía macro es excelente para capturar los intrincados detalles de los insectos.

* mamíferos: Tenga en cuenta su entorno y respetuoso de la vida silvestre. Use un teleobjetivo y evite acercarse a los animales demasiado de cerca.

* Signos de vida silvestre: Incluso si no ve animales directamente, busque signos de su presencia, como pistas, scat, nidos o ramas rojas.

4. Técnicas de composición (más allá de la regla de los tercios):

* Líneas principales: Use rutas, corrientes o filas de árboles para guiar el ojo del espectador en la escena.

* Enmarcado: Use elementos naturales como ramas, árboles o rocas para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre él.

* Simetría y asimetría: Busque composiciones simétricas (por ejemplo, reflexiones) o cree asimetría visualmente interesante mediante la organización de elementos cuidadosamente en el marco.

* Espacio negativo: Use espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de calma o aislamiento.

* Profundidad de campo: Experimente con una profundidad de campo poco profunda (usando una abertura amplia como f/2.8 o f/4) para aislar su sujeto y desenfoque el fondo, o use una profundidad de campo profunda (pequeña apertura como f/8 o f/11) para mantener todo en foco.

* Punto de vista: Llegue al suelo, suba a un punto de vista más alto o intente disparar desde ángulos inusuales para crear perspectivas únicas.

* simplificar: A veces menos es más. Intente aislar un solo elemento y eliminar las distracciones del marco.

5. Narración de cuentos:

* Capture un sentido de lugar: Muestre el entorno general y cómo los diferentes elementos se relacionan entre sí.

* Crear una narrativa: Piense en qué historia desea contar con sus imágenes. ¿Es una historia de belleza, resistencia o la interconexión de la naturaleza?

* Incluya elementos humanos (si es apropiado): Si se le permite, incluida una persona en su foto puede agregar un sentido de escala y perspectiva, y contar una historia sobre nuestra relación con la naturaleza.

* Considere la temporada: Cada temporada ofrece oportunidades únicas para la fotografía, desde los colores vibrantes del otoño hasta la belleza de invierno.

6. Consejos técnicos:

* Use un filtro de polarización: Este filtro reduce el resplandor y los reflejos, satura los colores y ayuda a cortar la neblina. Especialmente útil alrededor del agua.

* Use un filtro de densidad neutra (ND): Los filtros ND reducen la cantidad de luz que ingresa a la lente, lo que le permite usar exposiciones más largas en condiciones brillantes. Ideal para crear un movimiento de movimiento en agua o nubes.

* trípode: Esencial para imágenes afiladas con poca luz o cuando se usa exposiciones largas.

* Liberación de obturador remoto: Minimiza el batido de la cámara al usar un trípode.

* Dispara en formato RAW: Esto le permite capturar más datos y tener una mayor flexibilidad al editar sus fotos.

* Aprenda sobre su equipo: No tenga miedo de jugar con la configuración de su cámara, como White Balance, ISO y modos de enfoque.

* limpia tu lente: El polvo y las manchas pueden arruinar tus fotos.

7. Mentalidad:

* Disminuya: No te apresures. Tómese su tiempo para observar su entorno y encontrar temas interesantes.

* Sea paciente: La fotografía de vida silvestre, en particular, requiere paciencia. Esté preparado para esperar el momento correcto.

* Estar abierto al descubrimiento: Nunca se sabe lo que puede encontrar en una caminata por la naturaleza. Esté abierto a oportunidades inesperadas y esté dispuesto a experimentar.

* Disfrute del proceso: ¡La fotografía debería ser divertida! No te quedes atrapado en detalles técnicos. Tómese el tiempo para apreciar la belleza de la naturaleza.

* Reflexione y aprenda: Después de su caminata fotográfica, revise sus imágenes e identifique lo que funcionó bien y en qué podría mejorar la próxima vez.

Al centrarse en estos elementos, puede elevar su fotografía de naturaleza de instantáneas simples a imágenes convincentes y significativas. ¡Buena suerte!

  1. ¡Hazlo más lento! Disparos a 1/20 de segundo (con 15 ejemplos)

  2. Sesión de cosplay épica:detrás de escena

  3. Fotografiar adultos:el grupo más difícil de todos

  4. La regla de las probabilidades en fotografía (un truco fácil para mejores composiciones)

  5. Fotografía de flores únicas usando exposiciones múltiples

  6. El desafío de fotografía de 7 días en casa de dPS:cuarta semana

  7. Impresión Fotográfica Digital [REVISIÓN]

  8. Consejos para fotografiar rastros de estrellas

  9. Experimentando con la fotografía en blanco y negro de bajo perfil

  1. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  2. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

  3. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  4. Ejercicios de cámara

  5. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  6. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  7. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  8. Corel admite AVCHD para la reproducción de WinDVD

  9. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

Consejos de fotografía