REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer más fotografía creativa de vida silvestre utilizando la iluminación del borde

Rim Lighting, también conocida como retroiluminación, es una técnica poderosa que puede elevar su fotografía de vida silvestre de ordinaria a extraordinaria. Crea un efecto de halo alrededor de su sujeto, separándolo del fondo y agregando un toque de drama y mística. Aquí le mostramos cómo usar Rim Lighting para una fotografía de vida silvestre más creativa:

1. Comprensión de la iluminación del borde:

* Definición: La iluminación del borde ocurre cuando la fuente de luz (generalmente el sol) se coloca * detrás de * su sujeto. La luz pasta los bordes del sujeto, creando un contorno o borde brillante.

* Impacto:

* Separación: Separa efectivamente el sujeto de un fondo ocupado o distractor.

* Drama y estado de ánimo: Crea un sentido de drama, misterio e incluso espiritualidad.

* Forma y textura: Destaca la forma, la textura y los contornos de su sujeto, especialmente la piel, las plumas o las hojas.

* Desafíos:

* Exposición: El mayor desafío es manejar el alto contraste entre el fondo brillantemente iluminado y el tema potencialmente subexpuesto.

* Lente Flare: Disparar directamente en la fuente de luz puede causar un destello de lente, lo que puede ser un efecto deseado o una distracción, dependiendo de su intención.

2. Planificación y preparación:

* Hora del día:

* Hora dorada (amanecer/puesta de sol): El mejor momento para la iluminación de la llanta. El sol está bajo en el horizonte, proporcionando luz suave y cálida en un ángulo perfecto.

* Días nublados: No producirá una luz de borde fuerte, pero aún puede proporcionar un borde suave y sutil.

* Midday Sun: Evite esto si es posible. La luz solar dura y directa puede crear reflejos desaliñados y sombras poco halagadoras.

* Scoutación de ubicación: Identifique ubicaciones donde el sol estará detrás de su tema. Considere los cambios de elevación y la posición del sol durante la hora del día deseada. Busque oportunidades donde el sujeto se coloque con un fondo más oscuro.

* Conciencia del sujeto: Conocer el comportamiento de su sujeto es clave. Predice dónde estarán y cómo podrían moverse para que pueda anticipar las condiciones de iluminación óptimas.

* Gear:

* Cámara: Cualquier cámara que permita el control manual de la apertura, la velocidad del obturador e ISO funcionará.

* lente: Una lente de teleobjetivo (200 mm o más) es ideal para la fotografía de vida silvestre, lo que le permite mantener una distancia segura y comprimir el fondo.

* trípode: Ayuda a mantener la nitidez, especialmente en condiciones de poca luz.

* Capucha de la lente: Minimiza la bengala de la lente.

* filtros (opcionales): Un filtro polarizador puede reducir el resplandor y mejorar los colores. Un filtro de densidad neutra (ND) puede ayudar a controlar la exposición en condiciones brillantes.

* reflector (opcional): Se puede usar para rebotar la luz en la parte delantera del sujeto, llenando las sombras. Esto es particularmente útil para domesticar la retroiluminación fuerte.

3. Configuración y técnica de la cámara:

* Modo de disparo:

* manual (m): Proporciona el mayor control sobre la exposición.

* Prioridad de apertura (AV o A): Le permite controlar la profundidad de campo mientras la cámara elige la velocidad del obturador. Bueno para situaciones en las que la luz no cambia rápidamente.

* Aperture: Experimentar con diferentes aperturas. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8 - f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando aún más el fondo y enfatizando el tema. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8 - f/11) aumentará la profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr la exposición deseada. Se necesitan velocidades de obturación más rápidas en condiciones más brillantes para evitar la sobreexposición.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Solo aumente si es necesario para mantener una velocidad de obturación lo suficientemente rápida para imágenes nítidas.

* Medición:

* Medición de manchas: Mida la luz en el lado del * sujeto frente a usted * (el lado * no * en la luz del borde). Esto ayuda a garantizar que el tema esté expuesto correctamente. Tenga en cuenta que esto aún podría subexponer a su sujeto ligeramente, lo que generalmente es preferible a la sobreexposición.

* Medición evaluativa/matriz: Es probable que su cámara intente exponer el fondo brillante, lo que resulta en un tema subexpuesto. Deberá usar la compensación de exposición para alegrar la imagen.

* Compensación de exposición: Después de la medición, use la compensación de exposición (generalmente un botón +/-) para ajustar la exposición. Es probable que deba * sobreexponer * por +1 a +3 paradas para alegrar el sujeto. Verifique su histograma para asegurarse de que no esté recortando los reflejos.

* enfocando:

* Autofocus de un solo punto: Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en el ojo del animal (si es visible) para obtener la máxima nitidez.

* Enfoque en el botón de retroceso: Separar el enfoque y el lanzamiento del obturador pueden ser útiles para rastrear sujetos en movimiento.

* Balance de blancos: Elija la configuración de equilibrio de blancos adecuada para las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublada, sombra). También puede disparar en formato bruto y ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.

* Composición:

* Regla de los tercios: Coloque el sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.

* Líneas principales: Use líneas naturales en el medio ambiente para atraer el ojo del espectador hacia el tema.

* Espacio negativo: Deje mucho espacio vacío alrededor del sujeto para enfatizar su aislamiento y crear una sensación de calma.

* Considere el fondo: Un fondo oscuro o borroso mejorará el efecto de la luz del borde.

4. Postprocesamiento:

* Ajuste la exposición: Atrae la exposición en el procesamiento posterior para lograr el brillo deseado.

* Ajuste el contraste: Aumente el contraste para mejorar la luz de la llanta y hacer que el sujeto se destaque.

* Respaldos y sombras: Reduzca los reflejos para recuperar detalles en las áreas brillantes y levantar sombras para revelar detalles en las áreas oscuras.

* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para lograr un aspecto natural o creativo.

* afilado: Aplicar afilado para mejorar los detalles.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido si es necesario, especialmente en imágenes de alta ISO.

* esquivando y quemando: Use esquivar (iluminar) y quemar (oscurecer) para ajustar selectivamente la exposición de áreas específicas. Puede iluminar sutilmente la luz de la llanta o oscurecer el fondo.

* Calificación de color: Experimente con diferentes grados de color para crear un estado de ánimo o una atmósfera específicos. Los tonos cálidos pueden mejorar la luz dorada del amanecer y la puesta de sol.

5. Consejos creativos:

* siluetas: Para un efecto verdaderamente dramático, deje que el sujeto se convierta en una silueta. Subexpose la imagen hasta que el sujeto esté completamente oscuro. Esto funciona mejor con formas fuertes y reconocibles.

* atmósfera de captura: La iluminación del borde puede capturar maravillosamente el polvo, la niebla o la lluvia. Estos elementos pueden agregar profundidad y textura a la escena.

* Experimento con ángulos: Muévete para encontrar el ángulo perfecto donde la luz de la llanta es más pronunciada.

* Centrarse en los detalles: A veces, una foto de primer plano de un detalle (por ejemplo, las plumas de un pájaro, el pelaje de un mamífero) con iluminación de borde puede ser más potente que un disparo de cuerpo completo.

* Combine con otras técnicas: Use la iluminación RIM junto con otras técnicas creativas como la panorámica o las velocidades de obturación lenta para crear una imagen única y dinámica.

* Lente Flare como un elemento artístico: ¡Abraza la llamarada de lente! A veces, una bengala de lente colocada estratégicamente puede agregar una calidad soñadora o etérea a su imagen. Pero tenga en cuenta su colocación y evite una brote excesiva que le resta valor al sujeto.

Ética y respeto:

* Priorizar el bienestar animal: Nunca ponga a un animal en riesgo por el bien de una fotografía. Mantenga una distancia segura y evite alterar su comportamiento natural.

* Conozca las regulaciones: Tenga en cuenta las reglas o regulaciones sobre la fotografía de la vida silvestre en el área que está disparando.

* No dejar traza: Empaque todo en lo que empaca.

En resumen:

Rim Lighting es una técnica desafiante pero gratificante que puede agregar un toque único y artístico a su fotografía de vida silvestre. Al comprender los principios de la luz, planificar sus tomas con cuidado, dominar la configuración de su cámara y abrazar el postprocesamiento, puede crear imágenes impresionantes que capturan la belleza y el drama del mundo natural. ¡Recuerde practicar la paciencia, ser respetuoso con la vida silvestre y, lo más importante, diviértete!

  1. Resumen rápido de cómo hacer fotografía macro

  2. 5 formas de evitar problemas y conquistar la fotografía de verano

  3. Fotografía de larga exposición 201 – Cómo editar un paisaje marino de larga exposición

  4. Cómo usar una visita a una galería de arte para inspirar tu fotografía

  5. Fotografía de bodegones en blanco y negro:cómo hacerlo (y por qué es importante)

  6. Guía no técnica para comprar una computadora para fotógrafos

  7. Desafío fotográfico semanal – Contraste

  8. 3 preguntas que debe hacerse al iniciar un negocio de fotografía

  9. Los mejores consejos fotográficos de posprocesamiento de dPS de 2018

  1. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  2. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  3. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  4. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  5. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  6. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  7. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  8. Cómo trabajar con relaciones de aspecto en la fotografía de paisajes

  9. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

Consejos de fotografía