Fotografiar retratos fantásticos con un flash:una guía completa
Usar un solo flash puede parecer limitante, pero con una comprensión sólida de la luz y algunas técnicas simples, puede crear retratos impresionantes y dramáticos. Aquí hay un desglose de cómo lograr resultados fantásticos:
i. Comprender los fundamentos:
* Ley de cuadrado inverso: ¡Esto es crucial! La intensidad de la luz disminuye exponencialmente a medida que avanza más lejos de la fuente de luz. Comprender esto dicta dónde coloca su flash.
* Modificadores de luz: El flash desnudo es duro. Los modificadores suavizan y dan forma a la luz, dándote más control.
* luz ambiental: No ignore la luz existente. Puede contribuir al estado de ánimo y al estilo de su retrato. Aprenda a equilibrar el flash con luz ambiental.
* Posación y composición: Incluso la mejor iluminación no ahorrará una foto mal planteada o compuesta. Concéntrese en capturar una pose halagadora y utilizar técnicas de composición fuertes.
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Controla la profundidad de campo (fondo borrosos versus nítidos). Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el sujeto.
* Velocidad de obturación: Controla cuánto se captura la luz ambiental. Las velocidades de obturación más rápidas reducen la luz ambiental; Las velocidades de obturación más lentas lo aumentan. Crucialmente, la velocidad de obturación * no * afecta la potencia del flash.
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, ISO 200) para minimizar el ruido. Aumente ISO * solo * si necesita compensar la luz insuficiente, pero tenga en cuenta el potencial de un mayor ruido.
* Flash Power: La configuración más importante para controlar el brillo del flash.
ii. Equipo:
* flash: Una luz de velocidad (flash externo) es ideal. Los flashes incorporados son generalmente más débiles y menos versátiles.
* Modificador de luz (esencial):
* Softbox: Crea luz suave, incluso. Excelente para retratos halagadores. Varios tamaños disponibles.
* paraguas (brote o reflectante): Otra buena opción para suavizar la luz. Los paraguas reflectantes son generalmente más eficientes.
* Tarjeta de rebote/Reflector: Una simple superficie blanca o plateada para rebotar la luz del flash, llenar las sombras y crear un aspecto más suave.
* Stand (altamente recomendado): Le permite colocar el flash independientemente de la cámara.
* disparador remoto (recomendado): Los disparadores remotos inalámbricos le permiten disparar el flash fuera de la cámara sin cable, ofreciendo una flexibilidad mucho mayor.
* Opcional pero útil:
* geles: Los geles de colores pueden agregar efectos creativos.
* punto de la cuadrícula: Controla la propagación de la luz, creando un haz más enfocado.
* medidor de luz: Para mediciones de exposición precisas (opcional pero útil para usuarios avanzados).
iii. Configuración de iluminación básica (usando un flash):
1. Flash en la cámara (rebotado):
* Descripción: Apunte el flash hacia arriba o en una pared/techo para rebotar la luz. Esto suaviza la luz y crea sombras de aspecto más natural.
* pros: Configuración fácil y rápida. Mejora en la luz directa y dura del flash incorporado.
* contras: Control limitado sobre la dirección de la luz. Puede crear iluminación plana si el techo es demasiado bajo.
* How-to:
* Incline la cabeza de flash hacia arriba (45-90 grados) hacia un techo o pared blanco o de color claro.
* Ajuste la alimentación de flash según sea necesario.
* Experimente con diferentes ángulos para controlar la colocación de la sombra.
* Considere una tarjeta de rebote unida al cabezal flash para obtener más luz direccional.
2. Flash fuera de cámara (directo):
* Descripción: Flash se coloca al lado del sujeto, creando sombras más definidas.
* pros: Más control sobre la dirección de la luz y la configuración.
* contras: Puede ser duro sin un modificador.
* How-to:
* Monte el flash en un soporte a la izquierda o a la derecha del sujeto (generalmente en un ángulo de 45 grados).
* Use un softbox, un paraguas u otro modificador para suavizar la luz.
* Ajuste la alimentación de flash en función del efecto deseado.
* Considere agregar un reflector en el lado opuesto para llenar las sombras.
3. Flash fuera de cámara (iluminación Rembrandt):
* Descripción: Un patrón de iluminación clásico caracterizado por un triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz. Crea un aspecto dramático y esculpido.
* pros: Halagador y agrega dimensión a la cara.
* contras: Requiere una cuidadosa colocación de la luz.
* How-to:
* Coloque la luz ligeramente arriba y al lado del sujeto, en un ángulo de 45 grados.
* Inclinar la luz hacia abajo.
* Ajuste la posición de la luz hasta que vea el triángulo característico de la luz en la mejilla.
* Use un reflector para llenar las sombras en el otro lado de la cara.
4. Flash fuera de la cámara (iluminación posterior/iluminación de borde):
* Descripción: El flash se coloca detrás del sujeto, creando un resaltado alrededor de los bordes de su cuerpo.
* pros: Crea un efecto dramático y etéreo. Separa el sujeto del fondo.
* contras: Puede ser difícil de controlar. Requiere una medición cuidadosa.
* How-to:
* Coloque el flash detrás del sujeto, señalando hacia la cámara.
* Use un punto de cuadrícula o un snoot para controlar el derrame de la luz.
* Es posible que deba subexponer la luz ambiental para enfatizar la luz de la llanta.
* Considere usar un reflector frente al sujeto para agregar algo de luz de relleno.
5. Flash fuera de la cámara (iluminación de chapa - requiere reflector):
* Descripción: Luz suave y halagadora lograda colocando el flash sobre el sujeto y usando un reflector debajo para rebotar la luz hacia arriba y llenar las sombras.
* pros: Hermosa, incluso iluminación. Reduce las arrugas y las imperfecciones.
* contras: Requiere un asistente o una configuración para sostener el reflector.
* How-to:
* Coloque el flash (con un softbox o paraguas) sobre el sujeto, en ángulo hacia abajo.
* Coloque un reflector debajo del sujeto, en ángulo hacia arriba, para rebotar la luz sobre su cara.
* Ajuste la posición y el ángulo del flash y el reflector para lograr el efecto deseado.
iv. Consejos y técnicas prácticas:
* Comience con baja potencia flash: Comience con una configuración de baja potencia de flash y aumente gradualmente hasta lograr la exposición deseada. ¡Es más fácil sumar poder que restarla!
* Dispara en modo manual: Esto le brinda el mayor control sobre la configuración de su cámara y le permite equilibrar con precisión el flash y la luz ambiental.
* medidor la luz ambiental: Use el medidor de su cámara para determinar la velocidad de obturación y la apertura apropiadas para la luz ambiental. Esto lo ayudará a crear una exposición equilibrada.
* Ajuste la compensación de exposición al flash (FEC): Atrae la salida de flash usando FEC para lograr el equilibrio perfecto entre flash y luz ambiental.
* use el modo TTL (experimento): La medición a través de la lente (TTL) puede ser útil en entornos que cambian rápidamente. Sin embargo, el modo manual ofrece resultados más consistentes.
* Centrarse en los ojos: El enfoque agudo en los ojos es crucial para retratos convincentes.
* Practica, practica, practica! Experimente con diferentes configuraciones de iluminación, modificadores y configuraciones de cámara para desarrollar su propio estilo.
* Presta atención a los fondos: Elija un fondo que complementa su sujeto y no distraiga del retrato.
* Mira las sombras: Observe cuidadosamente las sombras creadas por el flash y ajuste la iluminación en consecuencia. Use reflectores para llenar las sombras no deseadas.
* Temperatura de color: Asegúrese de que la temperatura de color de su flash coincida con la luz ambiental para evitar moldes de color. Use geles si es necesario.
* Considere el estado de ánimo: Piense en el estado de ánimo que desea transmitir en su retrato y ajuste la iluminación en consecuencia. La luz más dura crea efectos más dramáticos, mientras que la luz más suave es más halagadora.
V. Postprocesamiento:
* Ajustes básicos: Ajuste la exposición, el contraste y el equilibrio de blancos en su software de edición de fotos.
* suavizado de la piel: Aplique suavizado sutil de la piel para reducir las imperfecciones e imperfecciones.
* esquivar y quemar: Use técnicas de esquivar y quemar para mejorar los reflejos y las sombras, agregando dimensión a la cara.
* afilado: Aplique una pequeña cantidad de afilado a los ojos y otras áreas clave.
En conclusión:
Dominar la fotografía de retratos con un solo flash es un viaje que requiere paciencia, experimentación y un ojo agudo para la luz. Al comprender los fundamentos, practicar diferentes configuraciones de iluminación y refinar sus habilidades de postprocesamiento, puede crear retratos impresionantes y memorables que muestren su creatividad y talento. ¡No tengas miedo de romper las reglas y desarrollar tu propio estilo único!