REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Desata su artista interior:una guía paso a paso para la fotografía creativa de retratos

La fotografía creativa de retratos es algo más que simplemente capturar una semejanza; Se trata de contar una historia, evocar emociones y expresar su visión artística única. Esta guía lo guiará a través del proceso, desde el concepto hasta la ejecución, ayudándole a crear retratos que realmente se destaquen.

Paso 1:Concepto e inspiración:la chispa de una idea

Antes de tocar su cámara, pase el tiempo haciendo una lluvia de ideas y recolectando inspiración. Aquí es donde define el "por qué" detrás de su retrato.

* Defina su visión:

* ¿Qué historia quieres contar? (por ejemplo, resiliencia, nostalgia, alegría, misterio)

* ¿Qué emoción quieres evocar? (por ejemplo, felicidad, tristeza, asombro, curiosidad)

* ¿Qué es único sobre su tema que desea destacar? (su pasión, su personalidad, sus características físicas)

* Encuentra inspiración:

* Plataformas en línea: Pinterest, Instagram, Behance, 500px son tesoros de ideas de retratos creativos. Busque palabras clave como "fotografía conceptual", "retratos surrealistas", "técnicas de fotografía de retratos", etc.

* Revistas y libros: Explore revistas de moda, libros de arte y libros de fotografía para inspirarse en pose, iluminación y composición.

* Historia del arte: Estudie las obras de maestros pintores y fotógrafos para aprender sobre la luz, la sombra y la narración de cuentos.

* Vida cotidiana: Presta atención al mundo que te rodea. Observe colores interesantes, texturas y momentos que provocan su imaginación.

* Sketch &Mood Board: Cree una representación visual de su concepto. Dibuje ideas para posar, iluminación y composición. Recopile imágenes que representen el estado de ánimo y el estilo que apunta. Esto ayuda a solidificar su visión y comunicarla a su tema.

Paso 2:Planificación y preparación:colocar las bases

Con un concepto sólido en mente, es hora de planificar los detalles prácticos.

* Selección de sujeto:

* Elija un tema que se alinee con su visión. Alguien que se siente cómodo expresando las emociones o retratando al personaje que imaginas.

* Comunique sus ideas claramente. Explique su concepto y visión a su tema y asegúrese de que estén a bordo y emocionados de colaborar.

* Discuta el vestuario, el maquillaje y el cabello. Estos elementos juegan un papel crucial en la transmisión del estado de ánimo y el estilo deseados.

* Scoutación de ubicación:

* Elija una ubicación que complementa su concepto. Este podría ser un entorno al aire libre, un estudio o incluso un espacio interior único.

* Considere la luz. ¿Cómo interactuará la luz natural (o la luz artificial) con su sujeto y el medio ambiente? Visite la ubicación en diferentes momentos del día para evaluar la calidad de la luz.

* Verifique las distracciones. Minimizar cualquier cosa que pueda restar valor al sujeto o la composición general.

* Equipo y equipo:

* Cámara y lentes: Elija lentes que lo ayuden a lograr su aspecto deseado (por ejemplo, una lente de gran angular para retratos ambientales, una lente de teleobjetivo para profundidad de campo superficial).

* Iluminación: Considere el uso de luces artificiales (estribas, luces rápidas, luces continuas) para controlar la iluminación y crear efectos específicos. Los reflectores y difusores también pueden ser útiles para dar forma a la luz natural.

* Props y accesorios: Reúna cualquier accesorio o accesorio que mejore su concepto y agregue interés visual.

* fondos (si se dispara en un estudio): Elija los fondos que complementen su paleta de colores y estética general.

* Lista de disparos: Cree una lista de disparos que describa las diferentes poses, ángulos y composiciones que desea capturar. Esto te ayuda a mantenerte organizado durante el rodaje.

Paso 3:la sesión de fotos:dar vida a su visión

Ahora, es hora de poner su plan en acción.

* Establezca el estado de ánimo: Cree un ambiente cómodo e inspirador para su tema. Reproduce música, ofrece refrescos y crea un ambiente relajado.

* Dirigiendo su tema:

* Proporcione instrucciones claras y concisas. Guíe a su sujeto a través de las poses y expresiones que desea que transmitan.

* ofrece aliento y comentarios. Haga que su sujeto sepa lo que está haciendo bien y ofrezca sugerencias de mejora.

* sea paciente y adaptable. Puede que las cosas no siempre salgan según el plan, así que prepárese para ajustar su enfoque según sea necesario.

* Técnicas de iluminación:

* Luz natural: Utilice la luz natural para su ventaja. Experimente con diferentes ángulos y posiciones para encontrar la luz más halagadora. Use reflectores y difusores para controlar la luz.

* Luz artificial: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación para crear efectos específicos. Use una luz, dos luces o incluso varias luces para dar forma a la luz y crear sombras.

* Modificadores de luz: Use softboxes, paraguas y otros modificadores de luz para suavizar la luz y crear un aspecto más halagador.

* Técnicas de composición:

* Regla de los tercios: Divida su marco en nueve partes iguales y coloque elementos clave a lo largo de las líneas o en las intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas para dibujar el ojo del espectador en la imagen.

* Enmarcado: Use elementos en primer plano para enmarcar su sujeto y agregar profundidad a la imagen.

* Espacio negativo: Use espacio vacío para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el tema.

* Experimente con ángulos y perspectivas. No tengas miedo de intentar disparar desde ángulos bajos, ángulos altos o perspectivas inusuales.

* Capture una variedad de tomas: Tome una amplia gama de tomas con diferentes poses, ángulos y expresiones. Esto le brinda más opciones para elegir durante el proceso de edición.

Paso 4:Postprocesamiento:refinar su obra maestra

El procesamiento posterior es donde realmente puede refinar sus imágenes y dar vida a su visión creativa.

* Elija su software de edición: Las opciones populares incluyen Adobe Photoshop, Adobe Lightroom, Capture One y Luminar AI.

* Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.

* Balance de blancos: Corrija cualquier moldeo de color en la imagen.

* Respalos y sombras: Ajuste el brillo de los reflejos y las sombras de forma independiente.

* Claridad y textura: Mejore los detalles y la nitidez de la imagen.

* Vibrancia y saturación: Ajuste la intensidad de los colores.

* retoque:

* suavizado de la piel: Alise sutilmente la piel mientras mantiene la textura natural.

* eliminación de mancha: Eliminar cualquier imperfección o distracción.

* Mejora ocular: Alegrar y afilar los ojos.

* Técnicas de edición creativa:

* Calificación de color: Ajuste los colores en la imagen para crear un estado de ánimo o estilo específico.

* EDITAR Y BURNING: Aligerarse u oscurecer áreas específicas de la imagen para mejorar los detalles y crear profundidad.

* Agregar texturas y superposiciones: Agregue texturas o superposiciones para crear un efecto más artístico o surrealista.

* Fotomanipulación: Combine múltiples imágenes para crear una imagen compuesta que cuente una historia o transmite un mensaje específico.

* afilado: Afilar la imagen para la salida final.

* Exportación: Exporte la imagen en el formato y el tamaño apropiados para su uso previsto.

Paso 5:Revisión y aprendizaje - Mejora continua

Después de haber completado una sesión de fotos, tómese el tiempo para revisar su trabajo y aprender de sus experiencias.

* Analice sus imágenes:

* ¿Qué funcionó bien?

* ¿Qué podría haberse mejorado?

* ¿lograste tu visión inicial?

* Busque comentarios: Comparta sus imágenes con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.

* Experimento y explore: No tengas miedo de probar nuevas técnicas y empujar tus límites creativos.

* Mantente inspirado: Continúe inspirándose en otros artistas y fotógrafos.

Consejos para el éxito:

* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor te volverás.

* Desarrolle su estilo único: Encuentre su propia voz y desarrolle un estilo único que refleje su personalidad y visión artística.

* Sea paciente y persistente: La fotografía creativa requiere tiempo y esfuerzo. No se desanime si no ve resultados de inmediato.

* ¡Diviértete! Lo más importante es disfrutar del proceso y dejar que su creatividad fluya.

Siguiendo estos pasos y abrazando su creatividad, puede crear fotografías de retratos impresionantes e impactantes que capturen la esencia de su tema y cuenten una historia convincente. ¡Buena suerte y feliz disparo!

  1. Cómo reducir el ruido digital en astrofotografía mediante el apilamiento de exposición

  2. Desafío fotográfico semanal – Púrpura

  3. Polarizadores circulares frente a filtros de densidad neutra graduados para fotografía de paisajes

  4. Cómo tomar fotos de larga exposición en tu iPhone

  5. Cómo usar su cámara Canon como cámara web (DSLR/Mirrorless)

  6. Mi primera vez haciendo fotografía infrarroja

  7. El poder del posprocesamiento para la fotografía de paisajes

  8. Canon anuncia la VIXIA HF S11

  9. 7 consejos para usar patrones en tus fotos

  1. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  2. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  3. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  4. Elegir un plato de belleza:¿Qué talla es adecuada para los retratos?

  5. Cómo hacer retratos de separación de frecuencia Retato en Photoshop

  6. Cómo editar fotos de paisajes y naturaleza con las características de la máscara de herramientas de gradiente de Lightroom

  7. Cómo fotografiar paisajes en lugares exóticos:5 consejos prácticos

  8. Cómo fotografiar paisajes en lugares exóticos:5 consejos prácticos

  9. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

Consejos de fotografía