1. Preparación y planificación:
* Elegir tus flores:
* variedades resistentes: Opta por flores resistentes como rosas, crisantemos, claveles o incluso bayas y vegetación. Los pétalos delicados pueden volverse translúcidos o fácilmente dañados.
* Color y textura: Piense en colores contrastantes y texturas interesantes que se destacen cuando se congelen.
* frescura: Use flores frescas y vibrantes para obtener los mejores resultados. Las flores marchitas se verán aún peor congeladas.
* Contenedores de congelación:
* La variedad es clave: Use diferentes contenedores para efectos variados:tazones de vidrio, moldes de silicona, recipientes de plástico (los mejores son los mejores para ver). Experimente con formas (redondas, cuadradas, rectangulares).
* El tamaño es importante: Haga coincidir el tamaño del contenedor con las flores que desea congelar.
* Profundidad: Los contenedores más profundos permiten más hielo y una sensación de profundidad en sus fotos.
* Proceso de congelación:
* agua destilada: Use agua destilada para hielo más claro. El agua del grifo puede contener minerales que se nublan el hielo.
* Capas:
* Primera capa: Agregue una capa delgada de agua a su recipiente y congele sólido. Esto crea una base para sostener sus flores.
* Organizar flores: Coloque suavemente sus flores en la base de hielo. Puede organizarlos en una sola capa o crear arreglos más complejos.
* Segunda capa: Vierta lentamente más agua sobre las flores, asegurando que estén completamente sumergidas.
* opcional:agregue acentos. Agregue algunas bayas o hojas pequeñas.
* Tiempo de congelación: Congele durante al menos 24-48 horas, o hasta que esté completamente sólido. Cuanto más grueso sea el hielo, más tiempo llevará.
* Prevenir burbujas de aire (¡importantes!):
* Hervir y enfriar: Hervir primero el agua y dejar que se enfríe antes de que la congelación elimine el aire disuelto, minimizando las burbujas.
* Múltiples capas: Congelarse en múltiples capas delgadas, agregando más agua después de que cada capa se haya congelado parcialmente. Esto le da a las burbujas de aire la oportunidad de escapar.
2. Configuración de tu sesión:
* Ubicación:
* Control interior: Disparar en el interior proporciona un mejor control sobre la iluminación y la temperatura.
* telón de fondo: Elija un telón de fondo simple y ordenado que no distraiga del sujeto. Los fondos blancos o negros funcionan bien. Use papel sin costuras, tela o incluso un tablero de espuma.
* Iluminación:
* Luz natural (difundida): La luz natural suave y difusa es ideal. Coloque sus flores congeladas cerca de una ventana, pero evite la luz solar directa, lo que puede derretir el hielo rápidamente.
* Luz artificial: Si usa luz artificial, use softboxes o difusores para crear incluso iluminación. Los paneles LED son una buena opción para su temperatura más fría.
* Backlighting: Experimente con la retroiluminación para crear un brillo detrás del hielo.
* Iluminación lateral: La iluminación lateral puede resaltar las texturas del hielo y las flores.
* Cámara y equipo:
* DSLR o cámara sin espejo: Permite el control manual sobre la configuración.
* lente macro: Esencial para capturar los intrincados detalles de las flores y el hielo. Una lente macro con una relación de aumento 1:1 es ideal. Si no tiene una lente macro, los tubos de extensión se pueden usar con una lente estándar.
* trípode: Crucial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz o cuando se usa velocidades de obturación largas.
* Liberación de obturador remoto: Minimiza el batido de la cámara.
* Filtro de polarización: Puede reducir el resplandor y los reflejos en el hielo.
* Botella de spray: Opcional, para agregar gotas de agua al hielo para un efecto más dramático.
* Control de temperatura:
* Manténgalo frío: Trabaje rápidamente para evitar que el hielo se derrita. Considere disparar en una sala genial.
* Evite el calor directo: Mantenga las flores congeladas lejos de la luz solar directa y las fuentes de calor.
3. Tomando las fotos:
* Composición:
* Regla de los tercios: Coloque las flores fuera del centro para crear una composición visualmente más atractiva.
* Líneas principales: Use las líneas del hielo o las flores para guiar el ojo del espectador.
* Espacio negativo: Use espacio negativo para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el tema.
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la perspectiva más halagadora. Dispara desde arriba, desde el lado y desde abajo.
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8 a f/5.6) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo. Use una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8 a f/16) para una mayor profundidad de campo para capturar más detalles en el enfoque.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada. Use un trípode y una liberación de obturador remoto para minimizar el batido de la cámara cuando use velocidades de obturación lentas.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100 a ISO 400) para minimizar el ruido. Aumente el ISO solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los detalles más importantes de las flores. Use el enfoque manual para un control preciso.
* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para garantizar colores precisos. Use un balance de blancos personalizado o ajuste el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Experimentación:
* Detalles: Concéntrese en pequeños detalles como la textura del hielo, las venas de los pétalos o los estambres de las flores.
* Abstracts: Cree composiciones abstractas enfocándose en patrones y formas.
* gotas de agua: Use una botella de spray para agregar gotas de agua al hielo para un efecto más dinámico e interesante.
4. Fundación y manipulación (opcional):
* Melto controlado:
* Lapse de tiempo: Capture el proceso de fusión con el tiempo para un video único de lapso de tiempo.
* Melto parcial: Permita que el hielo se derrita parcialmente para crear texturas y patrones interesantes.
* rompiendo el hielo:
* martillo y cincel: Rompe cuidadosamente el hielo para crear fragmentos y fragmentos.
* hielo texturizado: Use un cuchillo u otra herramienta para crear texturas en el hielo.
5. Postprocesamiento:
* Software: Use un software de edición de fotos como Adobe Lightroom, Photoshop o Capture One.
* Ajustes:
* Exposición: Ajuste la exposición para iluminar o oscurecer la imagen.
* Contrast: Aumente el contraste de hacer que los detalles se destaquen.
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para garantizar colores precisos.
* Respalos y sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para recuperar detalles en las áreas brillantes y oscuras de la imagen.
* Claridad y nitidez: Aumente la claridad y la nitidez para mejorar los detalles de las flores y el hielo. Tenga cuidado de no eliminar demasiado la imagen.
* Corrección de color: Ajuste la saturación de color y la vibración para mejorar los colores de las flores.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en la imagen, especialmente si usó un ISO alto.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
* Eliminar las imperfecciones: Elimine las imperfecciones o distracciones no deseadas.
* Presets: Use preajustes para aplicar rápidamente un aspecto constante a sus imágenes.
Consejos y trucos:
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes técnicas y configuraciones para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Documente su proceso: Mantenga las notas en su configuración y técnicas para que pueda replicar sus éxitos.
* Sea paciente: Congelar y fotografiar flores congeladas requiere tiempo y paciencia.
* Seguridad primero: Tenga cuidado al manejar objetos afilados y trabajar con hielo.
* Diviértete: ¡Disfruta del proceso y deja que tu creatividad brille!
Siguiendo estos pasos, puede crear impresionantes fotografías de flores congeladas que capturan su belleza y fragilidad. ¡Buena suerte!