i. Comprender el objetivo y la comunicación del cliente
* Discuta el propósito: Antes de comenzar, comprenda para qué son las fotos *. ¿Es un tiro en la cabeza profesional? ¿Un retrato informal para las redes sociales? ¿Una sesión de fitness? ¿Un editorial de moda? El propósito dicta el estilo de posar.
* Conozca a su cliente: ¿Es naturalmente extrovertido y seguro, o más reservado? Adapte sus instrucciones a su personalidad. No lo obligue a en poses que se sientan antinaturales.
* comunicarse claramente: Use un lenguaje simple y directo. Evite la jerga. En lugar de decir "girar externamente el hombro", diga "Enrolle los hombros ligeramente".
* Proporcione ejemplos: Muéstrale ejemplos de poses que tienes en mente. Esto le da una referencia visual.
* Dé un refuerzo positivo: Alentarlo con comentarios positivos. "¡Eso es genial!", "¡Se ve bien!" "Me encanta la forma en que sostienes tus hombros". Esto lo ayuda a relajarse y sentirse más seguro.
* Sea paciente: Posar puede sentirse incómodo para muchas personas, especialmente aquellas que no están acostumbradas a estar frente a una cámara. Sea paciente y comprensivo.
ii. Principios clave de posar para hombres
* Los ángulos son tu amigo: Evite que el sujeto enfrente la cámara directamente. Un ligero ángulo es casi siempre más halagador. Crea profundidad y dimensión.
* Distribución de peso: Donde el sujeto pone su peso hace una gran diferencia. El cambio de peso a una pierna crea una pose más relajada y dinámica. Enderezar una pierna mientras se dobla la otra crea interés visual.
* La colocación de la mano es crucial: Las manos pueden parecer fácilmente incómodas. Presta mucha atención a lo que el tema está haciendo con sus manos. Aquí hay algunas opciones:
* Pockets: Una o ambas manos en los bolsillos pueden crear un ambiente relajado. No hagas que empuje sus manos hasta el final; Deja un poco de la mano visible.
* brazos cruzados: Puede transmitir confianza o poder, ¡pero tenga cuidado! Los brazos cruzados demasiado bien pueden parecer defensivos. Afloje los brazos, tal vez tenga una mano descansando sobre el brazo.
* sosteniendo un objeto: Un accesorio (libro, taza de café, equipo deportivo) puede dar a las manos algo que hacer y agregar contexto a la foto.
* contra una pared: Una mano en la pared, la otra en un bolsillo, o cruzó el cofre.
* en las caderas: Puede ser una pose más asertiva.
* dedos entrelazados: Cerrado frente al cuerpo puede estar bien, pero asegúrese de que no los apriete tan con tanta fuerza que se vuelven blancos.
* La postura es importante: La buena postura es esencial para transmitir confianza y fuerza. Anímelo a mantenerse alto, pero sin parecer rígido. Hombros de vuelta y abajo, barbilla ligeramente hacia arriba.
* Definición de Jawline: Inclinar ligeramente la cabeza hacia abajo y hacia adelante puede ayudar a definir la línea de la mandíbula. Dígale que "empuje su frente hacia la cámara" (¡sutilmente!).
* Use el entorno: Use paredes, sillas, escaleras y otros elementos de la ubicación para crear poses interesantes.
* El "Squinch": Este es un entrecruzamiento sutil que hace que los ojos se vean más comprometidos y seguros. No es un entrecruzamiento completo, sino un ligero apriete del párpado inferior. Dile que "sonríen con los ojos".
* Movimiento: Las posturas estáticas pueden verse antinaturales. Fomente los movimientos sutiles:desplazamiento de peso, ajustar la ropa, girar la cabeza ligeramente. Esto crea una imagen más dinámica y realista.
iii. Posar ideas (ejemplos específicos)
Aquí hay algunas ideas de postura específicas, desglosadas por categoría:
* Poses de pie:
* The Lean: Apoyado contra una pared, árbol u otra estructura. Un hombro contra la superficie, una pierna ligeramente doblada.
* La cruz: Una pierna cruzó ligeramente frente al otro, el peso se desplazó hacia un lado.
* La mano en el bolsillo: Una o ambas manos en bolsillos, hombros relajados.
* El pliegue del brazo: Brazos cruzados libremente (¡no demasiado apretado!), Un hombro ligeramente hacia adelante.
* La chaqueta de traje abierta: Si lleva un traje, deje la chaqueta desabrochada para una sensación más relajada.
* mirando hacia otro lado: Haz que mira a un lado, creando una sensación de misterio o contemplación.
* SHOTO WAINT: Capture caminando hacia la cámara. Dígale que camine naturalmente, no como si estuviera en una pista.
* Poses sentados:
* la silla lean: Sentado en una silla, inclinándose hacia adelante con antebrazos descansando sobre las rodillas.
* La cruz de la pierna: Sentado con una pierna cruzada sobre la otra.
* La pose del reposabrazos: Sentado con un brazo descansando en el reposabrazos de la silla.
* El Sit informal: Sentado en un paso, banco o repisa.
* La pose del escritorio: Sentado en un escritorio, mirando la cámara o trabajando en algo.
* Poses de acción:
* Sports: Capturarlo jugando su deporte favorito o participar en una actividad física.
* caminar: Caminando en un entorno urbano.
* trabajando: Si corresponde, haciendo su trabajo.
* estilo de vida: Hacer tareas cotidianas como tomar café o leer un libro.
* Poses de tiro en la cabeza:
* ángulo ligero: Gire el cuerpo ligeramente hacia un lado.
* Chin Forward: Empuje la frente ligeramente hacia la cámara para definir la línea de la mandíbula.
* Contacto visual: El contacto visual directo con la cámara es importante.
* sonrisa sutil: Una sonrisa genuina y sutil suele ser más efectiva que una gran sonrisa.
* Mira seria: Dependiendo de la industria, un aspecto serio y seguro puede ser apropiado.
iv. Cosas para evitar
* rigidez: El enemigo más grande de una buena pose. Fomentar la relajación y el movimiento natural.
* Colocación de la mano incómoda: Manos colgando a los lados, puños apretados o posiciones antinaturales.
* barbilla doble: Tenga en cuenta el área de la barbilla y el cuello. Ajuste la posición de la cabeza para minimizar cualquier efecto de doble mentón.
* forzando una sonrisa: Una sonrisa forzada es obvia y poco halagadora. Intenta obtener una emoción genuina.
* Posición excesiva: No intentes forzar demasiadas poses complejas. La simplicidad es a menudo mejor.
* Ignorando el tipo de cuerpo: Las poses que se ven geniales en un tipo de cuerpo pueden no funcionar en otro. Adapte su posando al físico del sujeto.
V. Engranaje e iluminación
* lentes: Una lente versátil como un 24-70 mm o 50 mm es un buen punto de partida. Una lente más larga (85 mm o 135 mm) puede ser halagador para los retratos.
* Iluminación: La buena iluminación es esencial. La luz natural es a menudo la mejor, pero también puede usar iluminación artificial para crear diferentes estados de ánimo y efectos. La luz suave y difusa es generalmente más halagadora que la luz dura y directa. Presta atención a las sombras y los reflejos para esculpir la cara.
vi. Practicar, practicar, practicar
La mejor manera de mejorar sus habilidades de pose es practicar. Fotografíe a amigos y familiares, y experimente con diferentes poses y ángulos. Estudie el trabajo de otros fotógrafos de retratos y analice cómo representan sus sujetos.
En resumen:
Posar a los hombres se trata de sutileza, comprender su tema y comunicarse de manera efectiva. Al centrarse en una buena postura, colocación natural de las manos y expresiones atractivas, puede crear retratos que sean halagadores y auténticos. ¡Recuerde experimentar, ser paciente y divertirse! ¡Buena suerte!