i. Comprender los desafíos:
* sombras duras: La luz solar directa crea sombras profundas y poco halagador debajo de los ojos, la nariz y la barbilla.
* entrecerrando: El brillante sol obliga a sus sujetos a entrecruzarse, haciéndolos parecer incómodos.
* sobreexposición: La luz fuerte puede explotar fácilmente los reflejos, perdiendo detalles en la piel y la ropa.
* puntos de acceso: Los reflejos de la piel pueden crear manchas brillantes y brillantes.
* Falta de luz uniforme: La luz uniforme y halagadora es difícil de lograr.
ii. Minimizar la dureza:estrategias y técnicas
* busca sombra (tu mejor amigo):
* Sombra natural: Busque sombra natural creada por edificios, árboles, puentes o grandes estructuras. Coloque su sujeto por completo a la sombra, pero considere los antecedentes.
* Sombra abierta: La sombra abierta es donde el sujeto está sombreado, pero el fondo aún está iluminado. Esto es preferible a la sombra completa en muchos casos, ya que permite un fondo de fondo más agradable y una luz en la cara. Solo asegúrese de que la luz que se refleja desde el fondo no es demasiado dura.
* Evite la luz moteada: La luz moteada (luz solar que se filtra a través de las hojas) crea patrones de distracción y desigual en la cara. Muévase a un área sombreada más consistente.
* difundiendo la luz:
* difusor: Un gran difusor plegable (kit de reflector 5-en-1 a menudo incluye un difusor) es una herramienta esencial. Manténgalo entre el sol y su sujeto para suavizar la luz. Cuanto más grande es el difusor, más suave es la luz. Se recomienda muy recomendable un reflector/difusor 5 en 1, ya que le brinda opciones más allá de la simple difusión.
* scrims: Los SCRIM son difusores más grandes y más estacionarios utilizados en entornos profesionales. Estos son menos portátiles, pero proporcionan una excelente difusión sobre áreas más grandes.
* tela delgada/cortinas: En caso de apuro, una fina sábana o cortina blanca puede actuar como un difusor.
* Usando reflectores:
* Buncione la luz en las sombras: Los reflectores rebotan en las sombras, llenándolas y creando una exposición más uniforme.
* Tipos de reflectores:
* White: Proporciona un relleno suave y neutral.
* Silver: Rebota la mayor luz y agrega un tono más fresco. Use con moderación, ya que puede ser demasiado duro.
* oro: Agrega calor. Puede ser halagador pero también fácilmente exagerado, lo que lleva a un "bronceado" antinatural.
* negro: Absorbe la luz y se puede usar para agregar sombra o reducir los reflejos (por ejemplo, sobre la piel brillante).
* Posicionamiento: Coloque el reflector opuesto a la fuente de luz para rebotar la luz en las sombras en la cara de su sujeto. Ajuste el ángulo y la distancia para controlar la intensidad de la luz de relleno.
* Backlighting (Silhouetting):
* Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos. Esto crea una luz suave y uniforme en su rostro si están a la sombra o crean un efecto de silueta.
* Exponer para la cara del sujeto Si están a la sombra, dejando que el fondo sobreexponga.
* Exponer para el fondo Si quieres una silueta.
* usando Fill Flash (o Speedlight):
* relleno sutil: Se puede usar un flash para llenar suavemente las sombras sin verse artificial.
* Configuración de potencia: Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/16 o 1/32) y aumente gradualmente hasta que logre el efecto deseado.
* Dirección: Use un soporte de flash para colocar el flash fuera del eje, minimizando el ojo rojo y creando sombras de aspecto más natural.
* Difusión: Use un difusor en su flash (Softbox, Bounce Card o Direct Flash Diffuser) para suavizar la luz.
* Sync (HSS): Si desea disparar con una amplia apertura a la luz del sol, deberá usar la sincronización de alta velocidad. Esto le permite usar velocidades de obturación más rápidas que la velocidad de sincronización de su cámara (generalmente 1/200 o 1/250 segundos).
iii. Configuración y técnicas de cámara:
* Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad en el postprocesamiento.
* Medición:
* Medición evaluativa/matriz: Deje que el medidor de la cámara lea toda la escena. Preste atención al histograma y ajuste la compensación de exposición para evitar los aspectos más destacados.
* Medición de manchas: Medidor de la cara del sujeto (específicamente un área de tono medio) para garantizar una exposición adecuada.
* Compensación de exposición: Use la compensación de exposición (botón +/-) para ajustar su exposición. Por lo general, necesitará subexponer ligeramente la luz solar brillante para evitar los reflejos de desa Sople.
* Aperture:
* Apertura ancha (por ejemplo, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su tema. Requiere un enfoque cuidadoso. Es posible que se necesite HSS con Fill Flash.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Aumenta la profundidad de campo, manteniendo el sujeto y el fondo afilados. Mejor utilizado cuando desee capturar el entorno en torno a su tema.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada, teniendo en cuenta su apertura y la configuración ISO.
* Balance de blancos: Coloque su equilibrio de blanco en "soleado" o "luz del día" para colores naturales. También puede usar "nublado" para agregar calor. El formato sin procesar permite ajustes de balance de blancos fáciles en el procesamiento posterior.
* Enfoque: Preste mucha atención al enfoque, especialmente cuando se dispara con una amplia apertura. Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en los ojos del sujeto.
iv. Posación y comodidad del tema:
* Ángulo de su sujeto: No tengas tu sujeto que cara al sol directamente. Inclínelos ligeramente para reducir las sombras duras.
* pídales que miren ligeramente lejos: Anime a su sujeto a mirar ligeramente lejos del sol para minimizar los entrecerrar los ojos.
* Use accesorios: Los sombreros, las gafas de sol y los paraguas pueden proporcionar sombra y agregar interés a la foto.
* Comunicar y ser paciente: Asegura a tu tema y dales instrucciones claras. Tome descansos si es necesario. Hacer que la experiencia sea agradable se mostrará en las fotos.
* Presta atención a los fondos: Asegúrese de que el fondo no distraiga ni sea demasiado brillante. Considere difuminar el fondo con una amplia apertura.
V. Postprocesamiento:
* Recuperar los aspectos más destacados: Reduzca los aspectos más destacados en su editor en bruto para recuperar detalles en áreas sobreexpuestas.
* Lift Shadows: Aumente las sombras para iluminar áreas subexpuestas y reducir el contraste.
* Ajuste el balance de blancos: Atrae el balance de blancos para lograr colores precisos.
* Reduce el ruido: Aplique la reducción de ruido si es necesario, especialmente si dispara a un ISO más alto.
* retoque: Retire las imperfecciones y suave la piel suavemente. Evite el retroceso excesivo, lo que puede hacer que el sujeto parezca antinatural.
* esquivar y quemar: Use esquivar y quemar para aligerar y oscurecer sutilmente áreas de la imagen, mejorar el contraste y agregar dimensión.
vi. Recomendaciones de equipo:
* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo con controles manuales.
* lente:
* lentes de retrato: 50 mm f/1.8, 85 mm f/1.8, 35 mm f/1.8 (en el sensor de cultivo), 70-200 mm f/2.8 (zoom versátil).
* lentes afiladas: Las lentes afiladas son cruciales para el trabajo de retratos.
* Reflector/difusor: Es muy recomendable un kit de reflector/difusor 5 en 1.
* Speedlight (flash): Una luz de velocidad con capacidades TTL puede ser muy útil.
* Flash difusor/modificador: Softboxes, tarjetas de rebote o difusores para su flash.
* Stand (para reflector/difusor): Útil si estás disparando solo.
vii. Práctica y experimentación:
La clave para dominar la fotografía de retratos a la luz solar severa es la práctica y la experimentación. Pruebe diferentes técnicas, configuraciones y configuraciones de iluminación para encontrar lo que funciona mejor para usted y su estilo. No tengas miedo de cometer errores; Son valiosas experiencias de aprendizaje.
Al comprender los desafíos y la aplicación de estas técnicas, puede capturar retratos hermosos y halagadores incluso en las condiciones de iluminación más desafiantes. Recuerde, la paciencia, la creatividad y la atención al detalle son clave para el éxito.