¿Por qué usar un reflector en un día nublado?
* llena las sombras: La luz nublada es generalmente suave y difusa, lo cual es excelente para evitar sombras duras. Sin embargo, también puede ser plano y carente de dimensión. Un reflector ayuda a recuperar la luz en las sombras, agregando profundidad y forma a la cara del sujeto.
* agrega recreficles: Los recreficilas (los pequeños aspectos destacados en los ojos) son cruciales para hacer que un retrato se vea vivo y atractivo. Incluso en un día nublado, un reflector puede crear o mejorar los reflamento, haciendo que los ojos brillen.
* agrega calor: Dependiendo de la superficie del reflector (oro, plata, blanco), puede calentar o enfriar sutilmente la luz. Los reflectores de oro son especialmente buenos para agregar un toque de calor y un brillo saludable a la piel.
* crea un aspecto más pulido: Al formar sutilmente la luz, un reflector puede marcar una diferencia significativa en la calidad general del retrato. Puede darle a la imagen una sensación más profesional y pulida.
* Iluminación direccional: A pesar de que es difundido, la luz en un día nublado a menudo proviene de una dirección. Un reflector le permite recuperar esa luz, creando una luz más agradable y equilibrada.
Cómo usar un reflector en un día nublado para retratos:
1. Posicionamiento del sujeto:
* Por lo general, querrás que el sujeto enfrente el cielo nublado. Esto actuará como su principal fuente de luz.
* Considere los antecedentes. Un fondo simple y ordenado ayudará a llamar la atención sobre su tema.
2. Elegir el reflector correcto:
* White: Proporciona la luz de relleno más neutral y sutil. Es una opción segura y versátil.
* Silver: Ofrece un reflejo más brillante, más especular (tipo espejo), que puede ser útil para agregar un toque de luz más fuerte. Tenga cuidado de no exagerar, ya que puede crear destacados hostiles.
* oro: Agrega calor y un brillo dorado a la piel. Úselo con moderación, especialmente en condiciones nubladas brillantes, para evitar un reparto de color antinatural.
* Translucent (difusor): Puede suavizar aún más luz. Colóquelo entre el sol y el sujeto. ¡Aunque la luz ya se difunde, todavía puede ayudar!
3. Posicionar el reflector:
* ángulo: La clave es experimentar. Comience sosteniendo el reflector debajo y ligeramente al lado de la cara del sujeto, en ángulo hacia arriba para rebotar la luz en las sombras.
* Distancia: Ajuste la distancia del reflector para controlar la intensidad de la luz de relleno. Más cercano =más brillante. Más lejos =más suave.
* Altura: Levante o baje el reflector para ajustar el patrón de luz en la cara. Más alto generalmente golpeará los ojos más, mientras que más bajo llenará las sombras debajo de la barbilla.
4. Asistente o Stand:
* Tener un asistente retener el reflector es ideal porque pueden hacer ajustes en tiempo real según sus comentarios.
* Si está trabajando solo, use un soporte de reflector para mantener el reflector en su lugar. Hay varios tipos de soportes disponibles, algunos diseñados específicamente para reflectores.
5. Comuníquese con su sujeto:
* Explica lo que estás haciendo y por qué.
* Sigue revisando para ver si la luz está molestando sus ojos.
* Asegúrese de que estén cómodos.
6. Configuración de la cámara:
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Las aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crearán una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Las aperturas más pequeñas (por ejemplo, f/8, f/11) mantendrán más de la imagen enfocada.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Comience con el ISO base de su cámara (generalmente ISO 100 o 200) y aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para obtener una exposición adecuada. Use una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el batido de la cámara, especialmente si está disparando a mano. Una buena regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos igual al recíproco de la longitud focal de su lente (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm).
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos en "nublado" o "sombra" para calentar ligeramente la imagen. Esto puede ayudar a contrarrestar los tonos fríos de la luz nublada. Si dispara en RAW, puede ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
7. Postprocesamiento:
* Los reflectores son geniales, ¡pero no son perfectos! Es posible que aún necesite hacer algo de edición.
* Ajuste el brillo y el contraste.
* Ajuste el balance de blancos si es necesario.
* Afila la imagen sutilmente.
* Retire las imperfecciones.
Consejos y consideraciones:
* viento: Tenga en cuenta el viento, ya que puede dificultar mantener el reflector estable. Si hace viento, use una bolsa de arena u otro peso para estabilizar el soporte del reflector.
* Tamaño del reflector: Los reflectores más grandes proporcionan más luz de relleno, pero pueden ser más engorrosos de manejar. Los reflectores más pequeños son más portátiles, pero pueden no ser tan efectivos para sujetos más grandes o tomas de cuerpo completo.
* Ropa: La ropa de color claro reflejará más luz y ayudará a alegrar la cara del sujeto.
* Experimento! La mejor manera de aprender es experimentar con diferentes tipos de reflector, ángulos y distancias para ver qué funciona mejor para su estilo y las condiciones de iluminación específicas.
Al usar un reflector correctamente, puede transformar sus retratos del día nublado de plano y sin vida a vibrante y atractivo. ¡Buena suerte!