REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

El autorretrato, a menudo descartado como narcisista, es en realidad una herramienta poderosa para perfeccionar sus habilidades y convertirse en un mejor fotógrafo. Aquí está como:

1. Dominar las habilidades técnicas:

* Iluminación: Los autorretratos te obligan a comprender y controlar la luz. Tanto usted es el sujeto como el fotógrafo, por lo que debe aprender a dar forma a la luz para halagar su cara y transmitir un estado de ánimo específico. Experimenta con diferentes fuentes de luz (naturales, artificiales, reflectores), ángulos e intensidades, aprendiendo cómo impactan la imagen.

* Composición: Te vuelves muy consciente de cómo llenar el marco. Experimenta con diferentes composiciones (regla de tercios, líneas de liderazgo, simetría, etc.) para ver qué mejor destaca sus características y la historia que está tratando de contar. Aprendes a dirigir el ojo del espectador dentro de la imagen.

* Enfoque: Lograr un enfoque agudo es crucial. Practicar en sí mismo le permite dominar el sistema de enfoque automático de su cámara, aprender técnicas de enfoque manual y comprender la profundidad de campo. Aprende a clavar el enfoque consistentemente, incluso en condiciones desafiantes.

* Configuración de la cámara: Experimenta con apertura, velocidad de obturación e ISO para lograr la exposición deseada y los efectos creativos (por ejemplo, profundidad de campo superficial para la separación de retratos). Aprendes cómo interactúan estas configuraciones e impactan la imagen final.

* Posación y expresión: Dirigirte a ti mismo es sorprendentemente difícil. Aprende sobre la plantear técnicas que halagan la forma humana y cómo los cambios sutiles en la expresión pueden alterar drásticamente el mensaje de la imagen. Esta comprensión se traduce directamente en fotografiar a otros.

2. Desarrollo de visión creativa:

* Experimentación: Los autorretratos son un espacio seguro para la experimentación. Es menos probable que sienta presión para "hacerlo bien" en comparación con fotografiar a un cliente que paga. Esta libertad le permite explorar ideas no convencionales, probar nuevas técnicas y empujar sus límites creativos.

* Conceptualización: No solo estás tomando una foto de ti mismo; Estás creando un concepto, una historia o un estado de ánimo. Esto requiere planificación, visualización y atención al detalle. Considera elementos como accesorios, guardarropa, ubicación y estética general para transmitir su visión.

* Encontrar tu estilo: A través del autorretrato constante, naturalmente gravita hacia ciertos estilos, técnicas y estética que resuenan con usted. Esto le ayuda a definir su voz fotográfica única y desarrollar un estilo reconocible.

* Adoptar la vulnerabilidad: Los autorretratos a menudo implican la introspección y la voluntad de compartir una parte de ti mismo con el mundo. Esta vulnerabilidad puede conducir a imágenes más auténticas e impactantes.

3. Mejora de habilidades de fotografía de personas:

* Empatía y comprensión: Después de haber estado en el extremo receptor de la cámara, obtienes una comprensión más profunda de cómo se siente ser fotografiado. Esto lo convierte en un fotógrafo más empático y sensible, capaz de tranquilizar a sus sujetos y construir una relación.

* Dirección y comunicación: Aprender a dirigirse se traduce en dirigir a los demás. Aprende cómo comunicar claramente su visión, proporcionar comentarios útiles y guiar a sus sujetos a poses y expresiones que logren el resultado deseado.

* Presentar conocimiento: Desarrolla una biblioteca de ideas para posar, comprensión de lo que funciona y lo que no es para diferentes tipos de cuerpo y características faciales.

* Comprender la perspectiva del sujeto: Puede anticipar las ansiedades e inseguridades de su sujeto acerca de ser fotografiado, y abordarlas de manera proactiva.

4. Superar desafíos y construir confianza:

* Resolución de problemas técnicos: Encuentra y resuelve desafíos técnicos de forma independiente, aumentando su confianza y sus habilidades de resolución de problemas.

* Critique y análisis: Te conviertes en tu propio crítico más duro, aprendiendo a analizar objetivamente tu trabajo, identificar áreas para mejorar y refinar tus técnicas.

* Autodisciplina: La creación constante de autorretratos requiere disciplina y compromiso. Aprendes a administrar tu tiempo, mantenerte motivado y superar los bloques creativos.

En resumen:

El autorretrato es un poderoso ejercicio en la narración visual, el dominio técnico y el autodescubrimiento. Es una oportunidad única para:

* Familiarícese íntimamente con su cámara y su configuración.

* Desarrolle su ojo para la composición, la iluminación y la postura.

* Explore su visión creativa y encuentre su estilo fotográfico.

* Conviértete en un fotógrafo de personas más empático y efectivo.

* Cree confianza en sus habilidades y supere los desafíos.

Entonces, recoge tu cámara, configure un trípode y comience a experimentar. Es posible que se sorprenda de lo que descubre sobre usted y su fotografía en el camino.

  1. Cómo agregar más interés a su astrofotografía con Light Painting

  2. La diferencia entre video sin procesar y video sin comprimir

  3. Balance de blancos en fotografía:la guía esencial

  4. 15 consejos para una fotografía deportiva increíble

  5. Katie Golobic captura el caos sagrado de ser madre

  6. Use su cámara para controlar la perspectiva de la audiencia

  7. Cómo hacer un paseo fotográfico temático para salir de la rutina fotográfica

  8. ¿Color o blanco y negro para fotografía callejera?

  9. 4 consejos para ayudar a los fotógrafos de personas a fotografiar espacios interiores

  1. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  2. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  3. Cómo hacer fotografía panorámica del paisaje

  4. Cómo crear retratos con un fondo negro

  5. Revisión de la videocámara Canon Optura 600 Mini DV

  6. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  7. Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

  8. Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

  9. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

Consejos de fotografía