i. Usando una verdadera lente de cambio de inclinación:
Este es el acuerdo "real" y ofrece los resultados más auténticos.
* Comprender las lentes de cambio de inclinación:
* Tilt: Permite que el plano de la lente esté en ángulo en relación con el sensor de imagen. Esto crea un plano de enfoque poco profundo que * no * es paralelo al sensor. Imagine una porción de enfoque atravesando la escena.
* Shift: Permite que la lente se mueva paralela al sensor de imagen. Esto no afecta directamente el enfoque, pero es crucial para la fotografía arquitectónica para corregir la distorsión de la perspectiva. Nos centraremos en la función * inclinación * para retratos.
* Equipo:
* Lente de cambio de inclinación: Canon, Nikon, Samyang/Rokinon y Lensbaby ofrecen lentes de cambio de inclinación. Las versiones Canon y Nikon generalmente se consideran de mayor calidad, pero tienen un precio premium. Las opciones de lensbaby, aunque menos optalmente perfectas, pueden ser un punto de entrada más asequible y ofrecer un efecto más creativo y menos preciso.
* Cuerpo de cámara: Su cámara debe ser compatible con el soporte de lente de la lente de cambio de inclinación que elija.
* trípode (muy recomendable): La fotografía de cambio de inclinación a menudo requiere una configuración cuidadosa y ajustes precisos, lo que hace que un trípode sea esencial.
* Técnicas de disparo:
1. Composición: Considere su composición con cuidado. El efecto de cambio de inclinación es más efectivo cuando hay un sujeto claro y un fondo/primer plano distinto.
2. Configuración de la inclinación: La clave para el cambio de inclinación de retrato es comprender cómo la inclinación afecta el plano de enfoque.
* Determinación del plano de enfoque: Esto es crucial. Piense en dónde desea que esté el enfoque más agudo. A menudo no es toda la cara. Es posible que desee tener solo los ojos en un enfoque agudo y el resto de la cara, y todo lo demás, borroso.
* inclinando la lente: Ajuste la perilla de inclinación. Comience con pequeños ajustes y observe el efecto a través del visor o en la pantalla LCD utilizando la vista en vivo (si está disponible). Muchas cámaras modernas ofrecen un pico de enfoque, lo que puede ser muy útil.
* Aperture: Use una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para mejorar aún más la profundidad de campo poco profunda creada por la inclinación. Tenga en cuenta el plano de enfoque; Una apertura más amplia lo hará incluso menos profundo y más crítico para clavar el enfoque.
* Distancia: Experimente con su distancia al sujeto. Cambiar su distancia cambiará la perspectiva y el efecto general.
3. Focusing: El enfoque puede ser complicado.
* Vista en vivo con pico de enfoque: Este es tu mejor amigo. Use View Live View y la función de pico de enfoque (si su cámara lo tiene) para ver exactamente qué está en foco.
* Aumento: Acercar (en vista en vivo) para garantizar la nitidez crítica en el área deseada (por ejemplo, los ojos).
* Enfoque manual: Las lentes de cambio de inclinación son casi siempre un enfoque manual solamente.
4. Experimentación: La fotografía de cambio de inclinación se trata de experimentación. No tenga miedo de probar diferentes ángulos de inclinación, aberturas y distancias para ver qué funciona mejor para su tema y composición.
5. Modo de disparo: La prioridad de apertura (AV o A) es un buen punto de partida, lo que le permite controlar la profundidad de campo mientras la cámara maneja la velocidad del obturador. El modo manual (M) le brinda el control total, que puede ser útil para situaciones más complejas.
6. Verifique sus resultados: Revise sus imágenes cuidadosamente en la pantalla LCD de la cámara para asegurarse de haber logrado el efecto deseado. Presta mucha atención a las áreas que están dentro y fuera de foco.
* Desafíos:
* Costo: Las lentes de cambio de inclinación son caros.
* Curva de aprendizaje: Dominar la fotografía de cambio de inclinación requiere tiempo y práctica.
* Precisión: Obtener el plano de enfoque exactamente donde lo desea puede ser un desafío.
ii. Simulando el efecto de cambio de inclinación en el procesamiento posterior:
Esta es una forma más asequible y accesible de lograr un aspecto similar, pero no es un reemplazo perfecto para una verdadera lente de cambio de inclinación.
* Software:
* Adobe Photoshop: La opción más versátil, que ofrece múltiples formas de lograr el efecto.
* Otros editores de fotos: También se puede usar software como Affinity Photo, GIMP (GRATIS), Luminar AI y Capture One.
* Métodos en Photoshop:
* a. Galería Blur - Tilt -Shift: Photoshop tiene un efecto de desenfoque de desplazamiento de inclinación dedicado dentro de su galería Blur.
1. Abre tu imagen: Abra el retrato que desea editar en Photoshop.
2. Convierta a objeto inteligente (opcional pero recomendado): Haga clic con el botón derecho en la capa y seleccione "Convertir al objeto inteligente". Esto hace que el efecto no sea destructivo, lo que le permite ajustarlo más tarde.
3. Vaya a Filtro> Galería Blur> Tilt-Shift: Esto abre la herramienta de desenfoque de cambio de inclinación.
4. Ajuste el desenfoque:
* Punto central: Arrastre el punto central hasta donde desee que esté el enfoque más agudo. Esta suele ser la cara del sujeto, especialmente los ojos.
* líneas continuas (área de enfoque): Estas líneas definen el área del enfoque más agudo. Ajuste su posición y espaciado para controlar el tamaño del área en el enfoque. El área * entre * las líneas continuas es el área que tendrá un enfoque relativamente agudo.
* líneas discontinuas (transición de blur): Estas líneas marcan el comienzo de la transición de desenfoque. El área * más allá * de estas líneas discontinuas es donde el desenfoque será su máxima intensidad.
* Cantidad de desenfoque: Use el control deslizante "desenfoque" para controlar la fuerza de la desenfoque. Comience con una pequeña cantidad y aumente gradualmente.
* Distorsión: Ajuste el control deslizante de distorsión para refinar la transición entre las áreas en foco y borrosas. Esto ayuda a crear un efecto de aspecto más natural.
* bokeh: (Opcional) Ajuste la configuración de Bokeh para agregar un efecto de desenfoque más estilizado.
5. ajuste:
* Agregar ruido: Una pequeña cantidad de ruido (filtro> ruido> agregar ruido) a veces puede ayudar a combinar el efecto desenfoque con la imagen original, lo que hace que se vea más natural.
6. Haga clic en Aceptar: Aplicar el efecto desenfoque.
7. Editar Filtro inteligente (si usó un objeto inteligente): Haga doble clic en el filtro "Tilt-Shift" en el panel Capas para volver a abrir la galería de desenfoque y hacer ajustes.
* b. Gradiente desenfoque y enmascarar: Este método es más manual pero le brinda un mayor control.
1. Capa duplicada: Duplique su capa de fondo (CTRL+J o CMD+J).
2. Aplicar desenfoque gaussiano: Vaya a filtrar> desenfoque> desenfoque gaussiano y aplique una cantidad moderada de desenfoque (experimente con el radio).
3. Agregue una máscara de capa: Agregue una máscara de capa a la capa borrosa (capa> máscara de capa> revelar todo).
4. Use la herramienta de gradiente: Seleccione la herramienta de gradiente (G). Elija el "gradiente lineal" (negro a blanco).
5. Dibuja el gradiente: Haga clic y arrastre la imagen para crear un gradiente en la máscara de capa. El área donde el gradiente es blanco será completamente visible (borroso), y el área donde es negra se ocultará (imagen original). Ajuste el ángulo y la longitud del gradiente para controlar la posición y la transición del desenfoque. Experimente con los modos de mezcla de la capa de gradiente.
6. Refina la máscara: Use un cepillo de bordes suaves (blanco o negro) en la máscara de la capa para refinar las áreas que están dentro y fuera de foco.
7. Refina la desenfoque: Baje la opacidad de la capa de gradiente para ajustar cuán borrosa es la imagen.
8. Capas de ajuste (opcional): Use capas de ajuste (por ejemplo, curvas, niveles, equilibrio de color) para mejorar aún más la imagen y coincidir con los tonos de las áreas borrosas y no bloqueadas.
* Consejos para postprocesamiento:
* la sutileza es clave: Evite exagerar el efecto. Un desenfoque sutil se ve más realista y menos artificial.
* Considere la profundidad de campo original: Piense en la profundidad natural de campo en la imagen original e intente replicarlo con el efecto desenfoque.
* Centrarse en áreas clave: Asegúrese de que las áreas más importantes del sujeto (por ejemplo, los ojos) sean agudos.
* Experimente con diferentes cantidades de desenfoque: Pruebe diferentes cantidades de desenfoque para ver qué se ve mejor para su imagen.
* Agregar grano o ruido (opcional): Agregar una ligera cantidad de grano o ruido puede ayudar a combinar el efecto desenfoque con la imagen original, lo que hace que se vea más natural.
* Presta atención a la iluminación y el color: Ajuste la iluminación y el color de las áreas borrosas para que coincidan con el tono general de la imagen.
iii. Consideraciones clave para ambos métodos:
* Selección de sujeto: Los retratos que funcionan bien con los efectos de cambio de inclinación a menudo cuentan con un tema único y bien definido con una separación clara del fondo.
* Complejidad de fondo: Un fondo relativamente simple mejorará el efecto. Evite los fondos desordenados o demasiado detallados, ya que pueden distraerse cuando se bordean.
* narración de historias: Piense en la historia que desea contar con su retrato. El efecto de cambio de inclinación puede llamar la atención a detalles específicos y crear una sensación de intimidad o aislamiento.
* Experimentación: Tanto usar una verdadera lente de cambio de inclinación como simular el efecto en el procesamiento posterior requiere experimentación. No tenga miedo de probar diferentes técnicas y configuraciones para encontrar lo que funciona mejor para usted.
En resumen:
* lente real-shift de inclinación: Ofrece los resultados más auténticos y controlables, pero es costoso y requiere práctica.
* postprocesamiento: Una opción más asequible y accesible, pero requiere una atención cuidadosa a los detalles y puede llevar mucho tiempo.
No importa qué método elija, la clave para el retrato de cambio de inclinación exitoso es utilizar el efecto sutil y a propósito para mejorar la historia que está tratando de contar.