REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

La Mona Lisa, aunque no es estrictamente una fotografía, ofrece valiosas lecciones aplicables a la fotografía de retratos. Esto es lo que puedes aprender de él:

1. El poder de la emoción y expresión sutiles:

* La sonrisa enigmática: La característica más famosa de Mona Lisa no es una sonrisa amplia, sino una sonrisa sutil, casi imperceptible. Esta ambigüedad crea intriga y atrae al espectador. En sus retratos: ¡No fueran las sonrisas! Capturar emociones genuinas y naturales. Un ligero surco de la ceja, un brillo en el ojo, una curva sutil de los labios puede ser más convincente que una sonrisa de dientes. Guíe a su sujeto a pensar en algo que los haga felices o reflexivos para provocar una expresión natural.

* Los ojos son la ventana del alma: Los ojos de la Mona Lisa son cautivadores. Parecen seguir al espectador, creando un sentido de conexión. En tus retratos: Concéntrese en capturar ojos afilados y bien iluminados. Presta atención a los reflocres (los aspectos más destacados en los ojos):agregan vida y brilla. Aliente a su sujeto a conectarse con usted, aunque solo sea momentáneamente, para transmitir la sinceridad.

2. Los antecedentes y el contexto son importantes:

* La perspectiva atmosférica: Leonardo usó Sfumato, una técnica que difumina el fondo, para crear profundidad y centrar la atención en Mona Lisa. En tus retratos: Considere los antecedentes. ¿Distrae o mejora el tema? Use una abertura amplia para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo (bokeh). Elija un fondo que complementa la personalidad y el atuendo del sujeto. Una calle concurrida podría funcionar para un artista vanguardista, pero un parque sereno se adaptaría a un escritor contemplativo.

* pistas de narrativa: Si bien el fondo es sutil, sugiere un paisaje. Le da al espectador un indicio de su contexto, sin abrumarse el enfoque en ella. En tus retratos: Piense en lo que quiere decir sobre el tema. Una ubicación relacionada con su profesión, pasatiempos o personalidad puede agregar profundidad y contar una historia.

3. Genio compositivo:

* La pose de tres cuartos: Esta pose es halagadora y permite una vista de la cara, los hombros y las manos del sujeto, transmitiendo una sensación de facilidad y accesibilidad. En tus retratos: Experimente con diferentes poses, pero la pose de tres cuartos es un clásico por una razón. A menudo es más dinámico y atractivo que un retrato recto.

* La estructura piramidal: La composición está sutilmente estructurada como una pirámide, comienza de ancho en la base (sus manos) y se reduce a su rostro. Esto crea una imagen estable y equilibrada. En tus retratos: Presta atención a la estructura general de tu imagen. Considere la "regla de los tercios", las líneas líderes y otras técnicas de composición para crear un retrato visualmente atractivo y equilibrado.

4. La iluminación es clave:

* luz suave y difusa: La Mona Lisa está iluminada con una luz suave y difusa que crea sombras y reflejos sutiles, mejorando sus características sin dureza. En tus retratos: Evite la luz dura y directa, que puede crear sombras poco halagadoras. Use luz natural siempre que sea posible, especialmente durante las horas doradas (temprano en la mañana y tarde en la tarde). Si usa luz artificial, difunda con softboxes o paraguas.

* Comprensión de la luz y la sombra: Da Vinci era un maestro de Chiaroscuro, el uso de fuertes contrastes entre la luz y la oscuridad. Si bien la Mona Lisa no está tan iluminada, todavía hay una obra sutil de luz y sombra que esculpa su rostro. En tus retratos: Aprende a ver la luz. Observe cómo se encuentra en la cara del sujeto y cómo afecta sus características. Use la luz y la sombra para crear una dimensión y resaltar las mejores cualidades del sujeto.

5. Menos es más:simplicidad y enfoque:

* Composición despejada: No hay distracciones innecesarias en la pintura. El enfoque está completamente en Mona Lisa. En tus retratos: Evite el desorden en el marco. Mantenga la composición limpia y centrada en el tema. Elimine cualquier elemento de distracción que pueda restar valor al retrato.

En resumen:

La Mona Lisa es una obra maestra debido a su capacidad para capturar la esencia de una persona, no solo su apariencia física, sino sus emociones, personalidad y vida interior. Al estudiar esta pintura icónica, puede aprender a:

* Capture la emoción genuina: Centrarse en expresiones sutiles.

* Crear contexto: Use fondos para mejorar la historia.

* Compose cuidadosamente: Use poses y estructuras clásicas.

* Domina la luz: Emplee una luz suave y difusa para halagar a su tema.

* Manténgalo simple: Evite las distracciones y concéntrese en la esencia de la persona.

Al aplicar estos principios, puede crear retratos que no solo son técnicamente competentes, sino que también emocionalmente resonantes y verdaderamente cautivadores.

  1. Ver Justin.tv, o no

  2. 5 razones para tomar tus imágenes de paisajes en RAW

  3. Las mejores fotos de la lluvia de perseidas de 2018

  4. 6 poderosos consejos para la fotografía de paisajes ganadora de premios

  5. Cómo usar el modo manual para tomar decisiones artísticas para su fotografía

  6. Serie de mentores:Luisiana 2017

  7. 11 etapas por las que pasa todo fotógrafo

  8. 9 consejos para una hermosa fotografía plana de alimentos

  9. Cómo iluminar, disparar y editar para fotografía de alta clave

  1. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  2. Cómo hacer retratos de separación de frecuencia Retato en Photoshop

  3. Cómo hacer retratos de separación de frecuencia Retato en Photoshop

  4. Cómo crear retratos con un fondo negro

  5. 12 excelentes ofertas de fotografía:solo 1 semana

  6. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  7. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

  8. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  9. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

Consejos de fotografía