REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay un desglose de 15 errores comunes de fotografía de retratos, junto con cómo arreglarlos. Cubriré el error, el problema que causa y soluciones prácticas.

1. El error:pobres poses/posturas antinaturales

* Problema: El sujeto parece incómodo, incómodo, y el retrato carece de conexión con el espectador. Las posturas rígidas rara vez se traducen bien.

* corrige:

* Comience con poses naturales: Comience con posiciones simples y relajadas de pie o sentados. Observe la postura natural del sujeto y construya desde allí.

* Guía, no dicte: Dar dirección, pero permita un movimiento y expresión natural. En lugar de decir "Pon tu mano aquí", diga "Intente colocar tu mano ligeramente en tu cadera; vea cómo se siente eso".

* ángulo del cuerpo: Evite que el sujeto enfrente la cámara recta todo el tiempo. La inclinación del cuerpo crea un aspecto más dinámico y halagador. Experimente con ángulos de 45 grados.

* Distribución de peso: Fomentar el sujeto a cambiar ligeramente su peso. Esto crea una postura más relajada y natural.

* Las manos importan: Presta atención a las manos. Las manos relajadas y naturales son clave. Haga que sostengan algo, los descansen en una superficie o los coloquen suavemente en sus bolsillos. Evite los puños apretados o los dedos rígidos.

* Práctica (con amigos o familiares): Experimente con diferentes poses y ángulos para ver qué funciona.

* Investigación: Mira los retratos que admira y analiza las poses.

* comunicarse: ¡Habla con tu sujeto! Hazlos cómodos y hazles saber lo que estás tratando de lograr.

2. El error:mala iluminación

* Problema: Las sombras duras, los reflejos resaltados, los tonos de piel poco halagadores y la falta de dimensión.

* corrige:

* Evite la luz solar directa: La luz solar directa crea sombras duras y entrecruzados. Dispara a la sombra abierta (debajo de un árbol, porche o toldo) o durante la hora dorada (poco después del amanecer o antes del atardecer).

* Use un reflector: Un reflector rebota en el sujeto, llena las sombras y creando una iluminación más uniforme. Los reflectores blancos o plateados son comunes.

* difusores: Los difusores suavizan la luz solar dura, creando una luz más suave y más favorecedora.

* Iluminación interior: Use la luz de la ventana, colocando el sujeto cerca de una ventana pero no directamente a la luz del sol.

* Flash fuera de cámara: Aprenda a usar flash fuera de cámara para controlar la dirección y la calidad de la luz. Use un softbox o un paraguas para difundir el flash.

* Comprender la dirección de la luz: Presta atención a de dónde proviene la luz y cómo afecta la cara del sujeto. La iluminación lateral puede crear sombras dramáticas, mientras que la iluminación frontal puede ser más halagadora.

3. El error:no centrarse en los ojos

* Problema: El retrato parece borrosa o fuera de foco, incluso si otras partes de la imagen son nítidas. Los ojos son las ventanas del alma, y ​​deben ser agudos.

* corrige:

* Use enfoque automático de un solo punto: Seleccione un solo punto de enfoque automático y colóquelo directamente sobre el ojo del sujeto.

* Enfoque en el botón de retroceso: Aprenda a usar el enfoque de botón de retroceso (separando el enfoque del botón del obturador). Esto le permite concentrarse una vez y luego volver a componer la toma sin reenfocar.

* Enfoque manual: Si el enfoque automático está luchando, cambie al enfoque manual y ajuste el enfoque usted mismo.

* Enfoque y recompone: Concéntrese en los ojos, luego recompensa suavemente el disparo (tenga cuidado de no cambiar demasiado o perderá el enfoque).

* consideraciones de apertura amplia: En aberturas amplias (por ejemplo, f/1.4, f/1.8), la profundidad de campo es muy superficial. Asegúrese de que su enfoque sea críticamente agudo.

4. El error:distracción de fondos

* Problema: El fondo compite con el tema por atención, creando una imagen desordenada y distractora.

* corrige:

* Elija un fondo simple: Busque paredes simples, colores sólidos o áreas fuera de enfoque.

* Crea Background Blur (Bokeh): Use una apertura amplia (bajo número F) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo.

* Cambia tu ángulo: Cambiar ligeramente su ángulo de tiro puede eliminar elementos de distracción en el fondo.

* Mueve tu sujeto: Coloque el sujeto frente a un área menos abarrotada.

* Use fondos a propósito: Si no puede eliminar las distracciones, intente incorporar los antecedentes de una manera significativa que cuente una historia.

* Corte en la publicación: A veces, un pequeño cultivo puede eliminar elementos de distracción alrededor de los bordes del marco.

5. El error:configuración de cámara incorrecta

* Problema: Imágenes borrosas (debido a la lenta velocidad de obturación), imágenes ruidosas (debido a ISO alto) o imágenes sobre/subexpuestas.

* corrige:

* Aperture: Elija una apertura que proporcione la profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) crean una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la imagen enfocada.

* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápido como para evitar el batido de la cámara y el desenfoque de movimiento. Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos 1/distancia focal (por ejemplo, si está usando una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo). Aumente la velocidad de obturación si su sujeto se mueve.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente el ISO solo cuando sea necesario para mantener una exposición adecuada.

* Medición: Comprenda los modos de medición de su cámara (por ejemplo, evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto). Use el modo de medición apropiado para la situación. Considere el uso de la compensación de exposición (+/-) para ajustar la exposición.

* Dispara en Raw: Disparar en formato sin procesar le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar la exposición, el balance de blancos y otras configuraciones.

6. El error:no prestar atención a la composición

* Problema: El retrato carece de interés y equilibrio visuales.

* corrige:

* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave del retrato en este sentido o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas en la escena para guiar el ojo del espectador hacia el tema.

* Espacio negativo: Use espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de calma y equilibrio.

* Enmarcado: Use elementos en la escena (por ejemplo, árboles, puertas, ventanas) para enmarcar el tema.

* Simetría y patrones: Busque elementos simétricos o patrones de repetición en la escena.

* Experimento: No tengas miedo de romper las reglas. A veces, los retratos más interesantes son los que desafían la convención.

7. El error:ángulos poco halagadores

* Problema: Las características del sujeto están distorsionadas o enfatizadas de una manera poco halagadora.

* corrige:

* Dispara desde ligeramente arriba: Disparar desde un poco por encima puede ser más halagador, especialmente para la cara. Puede ayudar a adelgazar la cara y minimizar la doble barbilla.

* Evite disparar desde abajo: Disparar desde abajo puede hacer que el sujeto se vea más grande y enfatice su barbilla.

* Considere la forma de la cara del sujeto: Diferentes ángulos halagan diferentes formas de la cara. Experimente para encontrar lo que funciona mejor para cada individuo.

* Comuníquese con el sujeto: Pregúntele al sujeto si tienen un lado o ángulo preferido.

8. El error:Pobre White Balance

* Problema: Los colores son inexactos y antinaturales. Los tonos de piel pueden parecer demasiado cálidos (naranja) o demasiado fríos (azul).

* corrige:

* Use la configuración correcta de balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz solar, sombra, nublado, tungsteno, fluorescente).

* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado para colores precisos.

* Dispara en Raw: Disparar en RAW le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.

9. El error:sobreprocesamiento/retoque malo

* Problema: El retrato se ve artificial, antinatural y exagerado. La piel parece plástico y se pierden detalles.

* corrige:

* menos es más: Comience con ajustes sutiles y aumente gradualmente la intensidad según sea necesario.

* Centrarse en mejoras naturales: Mejore la belleza natural del sujeto en lugar de tratar de transformar completamente su apariencia.

* Herramientas de retoque: Use herramientas de retoque (por ejemplo, cepillo de curación, sello clon) con moderación para eliminar las imperfecciones y las distracciones.

* suavizado de la piel: Tenga mucho cuidado con el suavizado de la piel. Demasiado suavizado puede hacer que la piel se vea plástica y antinatural.

* Evite el exceso de aflaración: El exceso de estrecho puede crear bordes y artefactos duros.

* Aprenda de los tutoriales: Mire tutoriales sobre técnicas de retoque profesionales.

10. El error:olvidar el fondo

* Problema: El fondo está fuera de foco, que podría ser el resultado deseado, pero si el fondo no es agradable, puede ser perjudicial.

* corrige:

* composición :Antes de tomar la foto, eche un vistazo a la escena. ¿Hay basura? ¿Hay gente caminando? Tenga todo esto en cuenta antes de presionar el botón del obturador.

11. El error:no conectarse con su sujeto

* Problema: El sujeto parece incómodo, tenso y desconectado. El retrato carece de autenticidad.

* corrige:

* Habla con tu tema: Conozca a su tema antes de comenzar a disparar. Pregúnteles sobre ellos y sus intereses.

* Hazlos cómodos: Crea un ambiente relajado y cómodo. Reproduce música, cure chistes y sé tú mismo.

* Dé comentarios positivos: Anime a su tema y hágales saber cuándo están haciendo un buen trabajo.

* Sea paciente: No apresure el proceso. Permita que su tiempo de tema se relaje y se caliente con la cámara.

* Mostrar entusiasmo: Su entusiasmo será contagioso y ayudará a su tema a sentirse más cómodo.

12. El error:no variar sus disparos

* Problema: Todos los retratos se ven iguales y carecen de variedad.

* corrige:

* Cambia tu perspectiva: Dispara desde diferentes ángulos (alto, bajo, nivel de los ojos).

* Utilice diferentes distancias focales: Experimente con diferentes lentes para crear diferentes perspectivas y compresión.

* varía tus poses: Pruebe diferentes poses y expresiones.

* Use accesorios: Incorporar accesorios que sean relevantes para la personalidad o intereses del sujeto.

* Captura de momentos sinceros: No se concentre solo en los tiros posados. Capture los momentos sinceros del sujeto que se ríen, interactuan o simplemente es ellos mismos.

* Cuerpo completo, cintura hacia arriba, disparos: Obtenga una variedad de disparos.

13. El error:no verificar su histograma

* Problema: Imágenes sobreexpuestas o subexpuestas que pueden no ser salvables en el procesamiento posterior.

* corrige:

* Comprender el histograma: Aprenda a leer el histograma para determinar la exposición de su imagen.

* Ajuste la exposición en consecuencia: Use la compensación de exposición para ajustar la exposición en función del histograma.

14. El error:tener miedo de experimentar

* Problema: Los retratos son predecibles y carecen de creatividad.

* corrige:

* Prueba nuevas técnicas: Experimente con diferentes técnicas de iluminación, estilos de postura y métodos de edición.

* Rompe las reglas: No tengas miedo de romper las reglas de composición e iluminación.

* Encuentra tu propio estilo: Desarrolle su propio estilo único experimentando y encontrando lo que funciona mejor para usted.

15. El error:no practicar lo suficiente

* Problema: Las habilidades no se desarrollan y se repiten los errores.

* corrige:

* Practica regularmente: Deje de lado el tiempo para practicar la fotografía de retratos regularmente.

* Dispara a amigos y familiares: Pídale a sus amigos y familiares que sean sus modelos.

* Asiste a talleres y seminarios: Aprenda de fotógrafos experimentados.

* Obtener comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.

* Aprenda de sus errores: Analice sus errores y aprenda de ellos.

Al comprender estos errores e implementar las correcciones sugeridas, puede mejorar significativamente sus habilidades de fotografía de retratos y crear imágenes más convincentes y memorables. ¡Buena suerte!

  1. Los mejores consejos de posprocesamiento fotográfico de dPS de 2019

  2. 8 consejos para principiantes en fotografía de alimentos

  3. The Eyeborg:El cineasta pronto recibirá la Eyeball Cam

  4. Usar un proyecto de fotografía para despertar tu creatividad

  5. Revisión del monopié Manfrotto 560B

  6. Cómo escribir un tratamiento de película (con ejemplos)

  7. 8 microhábitos que cambiarán por completo tu fotografía en un año

  8. Hacer el mejor uso de HDR en la fotografía de paisajes

  9. Fotografía HDR Vertorama:cómo crear imágenes alucinantes

  1. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  2. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  3. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

  4. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  5. Regla de 180 grados en el cine (y cómo romper la línea)

  6. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  7. Cómo impulsar tu creatividad al incluir accesorios en tu fotografía

  8. 17 Consejos de fotografía para principiantes (cómo comenzar)

  9. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

Consejos de fotografía