Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales:una guía completa
Convertir el aire libre en su estudio de retratos abre un mundo de posibilidades creativas. Aquí hay una guía completa para dominar el arte de los retratos de luz natural en un entorno al aire libre:
1. Planificación y preparación:
* ubicaciones de exploración:
* Hora del día: Considere la "hora dorada" (poco después del amanecer y antes del atardecer) para una luz suave y cálida. También considere la hora azul (justo antes del amanecer y justo después del atardecer) para una sensación más fría y etérea. La luz del mediodía es generalmente dura y poco halagadora, pero puedes trabajar alrededor de ella con sombra o difusores.
* Antecedentes: Busque fondos visualmente interesantes pero libres que complementen su sujeto. Las paredes, las cercas, los árboles, los campos o incluso los fondos simples del cielo pueden funcionar bien. Presta atención a los colores y texturas.
* luz ambiental: Evalúe cómo cae el sol sobre la ubicación en diferentes momentos. Observe cómo la luz rebota en las superficies y crea sombras. Busque sombra abierta, luz moteada o áreas con luz suave y difusa.
* Accesibilidad y permisos: Considere la accesibilidad para su sujeto y equipo. Compruebe si se requieren permisos para la fotografía comercial en su ubicación elegida.
* Comuníquese con su tema:
* Armario: Discuta las opciones de vestuario con su sujeto para asegurarse de que complementa la ubicación y su estética general. Sugiera colores neutros, ropa cómoda y artículos que reflejen su personalidad.
* Expectativas: Comunique claramente su visión para la sesión de fotos y proporcione ejemplos si es posible. Discuta la postura, las expresiones y la sensación general a la que apunta.
* comodidad: Asegúrese de que su sujeto esté cómodo y sepa qué esperar. Ofrezca descansos, proporcione agua y mantenga una atmósfera relajada.
* Lista de verificación del equipo:
* Cámara: Se recomienda DSLR o cámara sin espejo con controles manuales.
* lentes:
* Lente de retrato (50 mm, 85 mm, 135 mm): Estas lentes crean una perspectiva halagadora y una profundidad de campo poco profunda, difuminando los antecedentes y aislando su tema.
* Lente Zoom (24-70 mm, 70-200 mm): Ofrece flexibilidad para distancias y composiciones variables.
* lente gran angular (24 mm o más ancho): Se puede usar creativamente para incorporar más del entorno.
* trípode (opcional): Proporciona estabilidad, especialmente con poca luz.
* Reflector: Revuelve la luz sobre su sujeto para llenar las sombras y alegrar la cara. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes efectos.
* difusor: Suaviza la luz solar dura, creando una luz más uniforme y favorecedora.
* speedlight/strobe (opcional): Se puede usar para agregar luz de relleno o crear efectos de iluminación dramáticos, especialmente cuando se combina con modificadores.
* Stand (si usa Speedlight/Strobe): Sostiene tu flash fuera de la cámara.
* Liberación de obturador remoto (opcional): Previene el batido de la cámara cuando se usa un trípode.
* Batinas de repuesto y tarjetas de memoria: Esencial para evitar interrupciones.
2. Dominar la luz natural:
* Comprensión de la calidad de la luz:
* luz suave: Ligera suave, distribuida uniformemente con sombras mínimas. Encontrado en días nublados, en sombra abierta o cuando se usa un difusor. Ideal para retratos halagadores.
* Luz dura: Luz solar directa que crea sombras y reflejos fuertes. Generalmente poco halagador para los retratos, pero se puede usar creativamente con un posicionamiento cuidadoso.
* Utilizando la sombra abierta:
* Definición: El área debajo de un árbol, edificio u otra estructura que proporciona sombra a partir de la luz solar directa.
* Beneficios: Crea una luz suave, incluso sin sombras duras.
* Consejos: Coloque su sujeto justo dentro de la sombra, permitiendo que la luz se envuelva alrededor de su cara. Use un reflector para recuperar la luz en sus ojos.
* Aguar la luz moteada:
* Definición: Luz solar que se filtra a través de las hojas, creando un patrón de luz y sombra.
* Desafíos: Puede ser difícil trabajar con la luz desigual.
* Consejos: Coloque su sujeto cuidadosamente para evitar sombras duras en la cara. Use una apertura amplia para desdibujar el fondo y minimizar el impacto de la luz moteada. Experimente con ángulos para encontrar el patrón más halagador.
* Golden Hour Magic:
* Características: Luz cálida, suave y direccional que ocurre poco después del amanecer y antes del atardecer.
* Beneficios: Crea un brillo hermoso y natural en la piel.
* Consejos: Dispara con el sol detrás de tu sujeto para un efecto de luz de llanta. Use un reflector para rebotar la luz sobre su cara.
* Tratando con días nublados:
* ventajas: Los días nublados proporcionan una luz suave y difusa que es perfecta para retratos.
* Desafíos: A veces puede carecer de dimensión.
* Consejos: Use un reflector para agregar un poco de luz de relleno y alegrar la cara. Aumente su ISO ligeramente para compensar los niveles de luz más bajos.
3. Posación y composición:
* Principios de postura:
* Posación angulada: Evite plantear su sujeto directamente a la cámara. Agregar el cuerpo y la cara crean un aspecto más dinámico y halagador.
* Distribución de peso: Anime a su sujeto a cambiar su peso a una pierna. Esto crea una pose más relajada y natural.
* manos y brazos: Presta atención a la colocación de la mano y el brazo. Evite tener brazos presionados fuertemente contra el cuerpo. Fomente posturas naturales y relajadas.
* Chin and Neck: Haga que su sujeto extienda ligeramente su cuello para evitar una barbilla doble. Dígales que empujen su barbilla ligeramente hacia adelante y hacia abajo (la técnica de "tortuga").
* Contacto visual: El contacto visual directo puede crear una conexión poderosa con el espectador. Alternativamente, hacer que su sujeto se vea ligeramente fuera de cámara puede crear una sensación más natural y sincera.
* Directrices de composición:
* Regla de los tercios: Divida su marco en tercios tanto horizontal como verticalmente, y coloque su sujeto en la intersección de estas líneas para una composición equilibrada.
* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (por ejemplo, carreteras, cercas, caminos) para atraer el ojo del espectador hacia su tema.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno (por ejemplo, árboles, arcos, puertas) para enmarcar su sujeto y crear una sensación de profundidad.
* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y permitir que el ojo del espectador descanse.
* Profundidad de campo: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar su sujeto.
* Conéctese con su tema:
* Dirección: Dé instrucciones de postura claras y concisas.
* Aliento: Ofrezca un refuerzo positivo y haga que su sujeto se sienta cómodo.
* conversación: Participe en una conversación para ayudar a su sujeto a relajarse y producir expresiones genuinas.
4. Consideraciones técnicas:
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para una profundidad de campo y un fondo borrosa. Aumente la apertura (por ejemplo, f/8, f/11) para fondo más nítido.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para mantener una exposición adecuada. Evite las velocidades de obturación que son demasiado lentas, lo que puede provocar imágenes borrosas.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente su ISO solo cuando sea necesario en situaciones de poca luz.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos en "luz diurna" o "nublado" dependiendo de las condiciones de iluminación. También puede disparar en formato bruto y ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Medición: Use la medición evaluativa (matriz) para una exposición equilibrada, o la medición de manchas para medir la cara de su sujeto.
* Técnicas de enfoque:
* Autofocus de un solo punto: Use un enfoque automático de un solo punto para garantizar que los ojos de su sujeto estén fuertes.
* Enfoque en el botón de retroceso: Separe la función de enfoque automático del botón de obturador para un control de enfoque más preciso.
* Enfoque manual: Use el enfoque manual para el enfoque ajustado, especialmente en condiciones de iluminación desafiantes.
* disparando en formato sin procesar:
* Beneficios: Los archivos sin procesar contienen más datos de imagen que los archivos JPEG, lo que permite una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Recomendaciones: Siempre dispare en formato sin procesar para obtener la máxima calidad de imagen.
5. Postprocesamiento:
* Software: Adobe Lightroom y Adobe Photoshop son opciones populares para editar retratos.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.
* Balance de blancos: Atrae los colores para lograr un aspecto natural.
* Respaldos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* Claridad y vibrancia: Agregue un poco de golpe a la imagen sin que se vea demasiado procesado.
* Técnicas de retoque:
* suavizado de la piel: Alise sutilmente la piel mientras mantiene la textura.
* eliminación de mancha: Elimine cualquier distracción, como imperfecciones o pelos callejeros.
* Mejora ocular: Alegrar y afilar los ojos.
* esquivar y quemar: Aligere y oscurece áreas específicas para mejorar la dimensión y crear un aspecto más halagador.
* Calificación de color:
* tonos calientes: Agregue tonos calientes para una sensación acogedora y acogedora.
* tonos fríos: Agregue tonos geniales para un aspecto más dramático o malhumorado.
* Look vintage: Cree un aspecto vintage agregando desaturación y un efecto ligeramente desteñido.
6. Consejos para el éxito:
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás para reconocer y utilizar la luz natural.
* Experimente con diferentes ubicaciones y poses: No tengas miedo de probar cosas nuevas y empujar tus límites creativos.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Analice el trabajo de los fotógrafos que admira e intenta aprender de sus técnicas.
* Obtener comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.
* Diviértete: Disfrute del proceso de crear hermosos retratos y conectarse con sus sujetos.
Siguiendo estas pautas, puede desbloquear el potencial de las ubicaciones al aire libre y capturar retratos impresionantes y naturales que muestran la belleza y la personalidad de su sujeto. ¡Buena suerte!