1. Comprender la luz (¡lo más importante!)
* Conozca la posición del sol: Rastree el movimiento del sol y cómo afecta su ubicación durante todo el día. Use una aplicación de seguimiento solar (como Sun Surveyor, Photopills o Ephemeris del fotógrafo) para planificar sus brotes con anticipación.
* Los mejores tiempos:
* Hora dorada (alrededor del amanecer y el atardecer): Este es el Santo Grial. La luz es cálida, suave y direccional, creando hermosas sombras y reflejos.
* Sombra abierta: Esta es la siguiente mejor opción. Encuentra un lugar sombreado donde la luz esté uniforme y difusa. Busque el tono de un edificio, un árbol grande o toldo. La sombra abierta todavía permite que la luz rebote e ilumine el sujeto, a diferencia del tono profundo, que puede ser muy oscuro.
* Evite el mediodía: El sol duro y superior crea sombras poco halagadoras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Si debe disparar al mediodía, encuentre sombra profunda o trate de difundir la luz con una delgada lámina blanca que se mantiene sobre la cabeza (actuando como un malhechor improvisado).
2. Posación y composición:
* Ángulo de su sujeto:
* Hora dorada: Coloque su sujeto para que la luz suave y cálida los golpee en un ángulo halagador (generalmente desde el lado o ligeramente detrás).
* Sombra abierta: Enfréntate a tu sujeto hacia el área abierta para recibir la mayor luz. Evite tener un fondo brillante directamente detrás de ellos, ya que puede hacer que estén subexpuestos.
* Encuentra fondos interesantes: Busque fondos visualmente atractivos que complementen su sujeto y no distraen. Considere texturas, colores y líneas principales.
* Regla de los tercios: Use la regla de los tercios para crear composiciones dinámicas.
* Experimento con poses: Pruebe diferentes poses y ángulos para encontrar lo que se ve mejor en su tema. Diríjalos para cambiar su peso, inclinar la cabeza y ajustar sus expresiones faciales.
3. Configuración de la cámara:
* Aperture:
* Profundidad de campo (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4): Esto desdibuja el fondo, aislando su tema y creando un efecto soñador. Ideal para retratos donde quieres enfatizar a la persona.
* profundidad de campo más amplia (por ejemplo, f/5.6, f/8): Mantiene más de la imagen en foco. Útil cuando desea capturar el entorno o tener múltiples sujetos.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente si está disparando a mano. Una regla general es 1/longitud focal (por ejemplo, si está utilizando una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo). Si su sujeto se mueve, aumente la velocidad de obturación.
* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición para ver qué funciona mejor para su situación.
* Medición evaluativa/matriz: La cámara analiza toda la escena e intenta encontrar una exposición equilibrada. Bueno para uso general.
* Medición de manchas: Los medidores de la cámara desde un área muy pequeña, lo que le permite controlar con precisión la exposición de la cara de su sujeto. Útil en situaciones de iluminación difíciles.
* Medición ponderada en el centro: La cámara prioriza el centro del marco al calcular la exposición.
* Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad en el postprocesamiento.
4. Postprocesamiento (edición):
* Ajustes de exposición: Corregir cualquier posición subexpresada o sobreexposición.
* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para garantizar colores precisos.
* Contraste y reflejos/sombras: Atrae el contraste y traiga detalles en los reflejos y las sombras.
* suavizado de la piel (¡use con moderación!): Reduzca las imperfecciones y suaviza los tonos de piel. Evite la suavización excesiva, lo que puede hacer que el sujeto parezca antinatural.
* afilado: Agregue un toque de afilado para sacar detalles.
5. Consejos para evitar sombras duras:
* difundir la luz con elementos naturales: Use follaje, árboles o edificios para romper la luz solar directa.
* Busque áreas iluminadas uniformemente: Coloque su sujeto donde la luz sea consistente en su cara.
* Abraza las sombras: A veces, las sombras dramáticas pueden agregar carácter a un retrato. Experimente con diferentes ángulos y poses para ver cómo caen las sombras.
6. Otro equipo útil (opcional, pero bueno tener):
* Filtro de polarización: Reduce el resplandor y los reflejos, profundiza los azules en el cielo y mejora la saturación de color.
* Speedlight (flash): Se puede usar para llenar las sombras o crear un aspecto más dramático. Úselo con moderación y a menudo rebotó en una superficie cercana para suavizar la luz.
Escenarios de ejemplo:
* Día nublado: Los días nublados proporcionan luz bellamente difusa. Puedes disparar en casi cualquier lugar sin preocuparte por las duras sombras.
* Hora dorada: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos, creando un efecto de luz de llanta. También puedes hacer que enfrenten el sol, pero ten en cuenta los ojos.
* Abra sombra debajo de un árbol: Enfréntate a tu sujeto hacia el cielo abierto para capturar la luz suave, uniforme. Tenga cuidado con el filtrado de la luz moteada a través de las hojas, ya que esto puede crear patrones de distracción en su cara.
* cerca de una pared blanca: Coloque su sujeto cerca de una pared blanca. La pared actuará como un reflector natural, rebotando la luz sobre su cara.
Takeaways de teclas:
* La luz lo es todo! Aprenda a ver y comprender la luz.
* El posicionamiento es crucial. Mueva su sujeto y usted mismo para encontrar el mejor ángulo en relación con la luz.
* Experimento y práctica. Cuanto más dispares, mejor será para trabajar con luz natural.
* Comuníquese con su sujeto. Ayúdelos a relajarse y sentirse cómodos frente a la cámara.
Al dominar estas técnicas, puede capturar impresionantes retratos al aire libre sin confiar en un reflector. ¡Buena suerte y feliz disparo!