Creación de retratos ambientales convincentes:una guía
Los retratos ambientales van más allá de un simple tiro en la cabeza y cuentan una historia sobre el tema mostrándolos en su hábitat natural o en un lugar que es significativo para su vida, trabajo o personalidad. Proporcionan contexto y profundidad, lo que permite a los espectadores aprender más sobre la persona que está siendo fotografiada.
Aquí hay una guía completa sobre cómo crear retratos ambientales impactantes:
i. Planificación y preparación:
* Comprende tu tema: Esto es crucial.
* Investigación: Aprenda sobre su profesión, pasatiempos, pasiones y antecedentes.
* Comunicación: Habla con ellos antes del rodaje. Pregunte sobre sus lugares, objetos y actividades favoritos. ¿Qué historia quieren contar? ¿Cuáles son sus niveles de comodidad?
* Desarrolle un concepto: Según su investigación y conversación, ideas de lluvia de ideas para entornos, accesorios y estado de ánimo general. Un concepto claro guiará sus decisiones.
* Localización de la ubicación y permiso:
* Identificar ubicaciones potenciales: Explore lugares que son relevantes para el tema. Su lugar de trabajo, hogar, un parque favorito, un lugar que frecuentan o un lugar que refleje su personalidad.
* Considere la iluminación: Observe la luz en diferentes momentos del día. Idealmente, visite la ubicación antes de la sesión para evaluar la luz natural. Preste atención a la dirección, la calidad (dura o suave) y la temperatura del color.
* Obtener permiso: Siempre obtenga permiso para fotografiar en propiedad privada o en áreas restringidas.
* Selección de engranajes:
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo ofrece la mayor cantidad de control sobre la configuración.
* lentes:
* lentes de gran angular (24-35 mm): Excelente para capturar una escena amplia y mostrar el medio ambiente. Tenga en cuenta la distorsión si se acerca demasiado al sujeto.
* lentes estándar (50 mm): Versátil para retratos y tomas ambientales.
* Lentes de teleobjetivo cortos (85-135 mm): Aislar el sujeto mientras muestra el contexto. Ofrece una buena compresión y agradable bokeh.
* iluminación (opcional):
* Reflector: Rebote la luz natural para llenar las sombras y crear un aspecto más suave y halagador.
* flash/strobe: Use con moderación para agregar luz de relleno, dominar la luz solar dura o crear efectos específicos. Considere Flash fuera de cámara para una iluminación más dinámica.
* trípode: Útil para situaciones de poca luz o para mantener una composición consistente.
ii. Ejecución (durante el brote):
* Building Rapport:
* Relájate tu tema: Haz que se sientan cómodos y a gusto. Participe en una conversación, ofrezca comentarios positivos y sea paciente.
* directo, pero no demasiado directo: Proporcione orientación sobre la postura y la expresión, pero permita que sean ellos mismos.
* sea auténtico: La conexión genuina se traducirá en mejores fotos.
* Composición y encuadre:
* Regla de los tercios: Coloque el sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador al tema.
* Profundidad de campo: Controle la profundidad de campo para difuminar el fondo y enfatizar el sujeto, o para mantener tanto el sujeto como el medio ambiente. Una apertura más amplia (número F más bajo) creará una profundidad de campo menos profunda.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno (arcos, puertas, árboles) para enmarcar el sujeto y llamar la atención sobre ellos.
* Considere el fondo: Presta atención a lo que hay detrás del tema. Evite elementos de distracción como luces brillantes o espacios desordenados. Un fondo limpio y relevante mejorará el retrato.
* Detalles ambientales: Incluya elementos en el entorno que cuentan una historia sobre el tema. Sus herramientas de comercio, libros, instrumentos musicales, etc.
* Técnicas de iluminación:
* Luz natural: Siempre que sea posible, utilice la luz natural. Dispara durante las horas doradas (amanecer y atardecer) para obtener luz cálida y suave.
* Fill Flash: Use un flash sutil para llenar las sombras y alegrar la cara del sujeto, especialmente cuando se dispara a la luz del sol.
* Flash fuera de cámara: Obtenga un control más creativo con flash fuera de cámara. Puede dar forma a la luz con modificadores como softboxes o paraguas. Recuerde equilibrar el flash con la luz ambiental.
* Posicionamiento: Coloque su sujeto en relación con la fuente de luz. La iluminación lateral puede crear sombras dramáticas, mientras que la iluminación frontal puede ser más halagadora. Evite la luz solar directa dura, que puede crear sombras poco halagadoras.
* Posación y expresión:
* poses naturales: Fomentar posturas naturales que reflejen la personalidad y las actividades del sujeto.
* disparos de acción: Capture el tema en acción, haciendo lo que aman o se destacan.
* Contacto visual: Varíe entre el contacto visual directo con la cámara y la mirada hacia otro lado, dependiendo del estado de ánimo deseado.
* manos: Presta atención a la colocación de la mano. Evite posiciones rígidas o incómodas. Haga que interactúen con objetos o descansen naturalmente.
* ángulo y perspectiva: Experimentar con diferentes ángulos. Disparar desde un ángulo bajo puede hacer que el sujeto parezca poderoso, mientras que disparar desde un ángulo alto puede crear una sensación de vulnerabilidad.
* Consideraciones técnicas:
* Aperture: Elija una apertura que cree la profundidad de campo deseada. Para aislar el sujeto, use una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4). Para exhibir el entorno, use una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11).
* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para congelar el movimiento y evitar el batido de la cámara.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Ajustelo según sea necesario para mantener una exposición adecuada.
* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos correcto para garantizar colores precisos.
* Enfoque: Asegúrese de que los ojos del sujeto estén agudos.
iii. Postprocesamiento:
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y los tonos de color para crear un aspecto agradable.
* Exposición y contraste: Ajusta la exposición y contrasta para mejorar los detalles y el estado de ánimo.
* afilado: Aplique el afilado para sacar los detalles de la imagen.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido, especialmente en imágenes de alta ISO.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar las distracciones.
* Ajustes locales: Use ajustes locales para editar selectivamente áreas específicas de la imagen, como iluminar la cara del sujeto o oscurecer el fondo.
* retoque (si es necesario): Se puede usar sutil retoque para eliminar imperfecciones o distracciones.
iv. Ejemplos e inspiración:
Aquí hay algunos ejemplos de retratos ambientales y lo que los hace efectivos:
* Chef en su cocina: Mostrar un chef en una bulliciosa cocina con ollas, sartenes e ingredientes a su alrededor transmite inmediatamente su profesión y pasión por la comida.
* músico con su instrumento: Un músico que sostiene su instrumento en un estudio de grabación o en el escenario cuenta una historia sobre su oficio y actuación.
* Artista en su estudio: Un artista rodeado de sus pinturas, pinceles y lienzos revela su proceso creativo y su estilo artístico.
* Escritor en su estudio: Un escritor en su estudio, rodeado de libros y una máquina de escribir, comparte una idea de sus hábitos de trabajo y las herramientas que usan.
* atleta en su entorno de entrenamiento: Un atleta que practica en su campo de entrenamiento muestra su dedicación y trabajo duro.
Takeaways de teclas:
* narración de historias: Los retratos ambientales se tratan de contar una historia sobre el tema y su relación con su entorno.
* contexto: El entorno proporciona contexto y profundidad al retrato, revelando más sobre la persona que se fotografia.
* Conexión: Construya una conexión genuina con su sujeto para crear un retrato más auténtico y convincente.
* Habilidad técnica: Domine los aspectos técnicos de la fotografía, como la composición, la iluminación y la postura.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor será para crear retratos ambientales impactantes.
Al seguir estos consejos y estudiar ejemplos, puede desarrollar sus habilidades y crear retratos ambientales que sean visualmente impresionantes y emocionalmente resonantes. ¡Buena suerte!