Fotografía flash de relleno:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)
Fill Flash es una técnica poderosa que le permite crear retratos halagadores y equilibrados, incluso en situaciones de iluminación desafiantes. Implica usar un flash (generalmente en la cámara) para complementar la luz ambiental, completar las sombras y agregar un brillo sutil a los ojos de su sujeto. Esta guía lo guiará a través de los conceptos básicos de la fotografía flash de relleno para que pueda capturar con confianza retratos impresionantes, sin importar la luz.
¿Por qué usar Fill Flash?
* reduce las sombras duras: El sol superior o la fuerte luz de fondo pueden crear sombras profundas y poco halagador debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Llene el flash "eleva" estas sombras, lo que resulta en una tez más suave y más agradable.
* agrega recreficles: Esos pequeños y brillantes reflejos en los ojos, conocidos como reflejos, traen vida y brilla a la cara de tu sujeto. Fill Flash es excelente para crear reflectores de aspecto natural.
* Balances la exposición: Al disparar en condiciones brillantes y retroiluminadas (como una puesta de sol), la cara de su sujeto puede estar subexpuesta. Llena el flash equilibra la exposición entre el sujeto y el fondo, asegurando que ambos estén correctamente iluminados.
* proporciona un "pop" y detalle: Incluso en condiciones uniformemente iluminadas, un toque sutil de flash de relleno puede agregar un poco de "pop" y sacar detalles en las características de su sujeto.
Comprender los conceptos básicos
* luz ambiental: Esta es la luz existente en la escena:luz solar, sombra, luz artificial, etc.
* Flash Power: La intensidad de la luz emitida desde tu flash. Deberá controlar esto para lograr el efecto deseado.
* Compensación de exposición flash (FEC): Esta es la configuración más importante para Fill Flash. Le permite ajustar la potencia del flash en relación con la exposición a la luz ambiental. Por lo general, * reducirá * la potencia flash para crear un efecto de relleno sutil.
* modos flash:
* ttl (a través de la lente): La cámara administra automáticamente la escena y ajusta la potencia de flash. Este es un buen punto de partida, pero a menudo requiere ajustes con FEC.
* Manual: Configuras manualmente la potencia flash. Requiere más conocimiento y experimentación, pero proporciona un control final.
* Cortina trasera Sync: El flash dispara al * final * de la exposición, creando interesantes efectos de desenfoque de movimiento. No se usa típicamente para flash de relleno básico.
Equipo necesario
* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo con una zapatilla caliente para colocar un flash.
* flash:
* Flash incorporado: Adecuado para principiantes en situaciones simples, pero carece de poder y control. Use un tejido o difusor para suavizar la luz dura.
* Flash externo (Speedlight): Ofrece mucha más potencia, control y características como Bounce and Glight Heads. Muy recomendable para una fotografía de flash de relleno grave.
* Accesorios opcionales:
* difusor flash: Suaviza la luz del flash, creando resultados de aspecto más natural.
* Reflector: Se puede usar para rebotar la luz ambiental de nuevo a su sujeto, complementando el flash de relleno.
* soporte flash: Levanta el flash más lejos del eje de la lente, reduce los ojos rojos y crea sombras más halagadoras.
Pasos para lograr excelentes retratos flash de relleno
1. Establezca la exposición de su cámara:
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Para los retratos, f/2.8 a f/5.6 son opciones comunes para difuminar el fondo.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación para exponer correctamente el *fondo *. No exceda la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente alrededor de 1/200 o 1/250 de segundo).
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
2. Establezca su modo Flash (comience con TTL):
* Establezca su flash en TTL (o ITTL para Nikon, Ettl para Canon).
3. Tome una foto de prueba (sin flash):
* Componga tu toma y toma una foto * sin * el disparo flash. Evaluar la exposición en antecedentes. Ajuste su apertura o velocidad de obturación hasta que el fondo se vea correctamente expuesto.
4. Encienda su flash y tome otra foto de prueba (con flash):
* Ahora tome un tiro con el disparo flash en modo TTL. Examinar el resultado. Lo más probable es que el flash sea demasiado fuerte, haciendo que su sujeto se vea sobreexpuesto y antinatural.
5. Ajuste la compensación de exposición de flash (FEC):
* ¡Este es el paso crucial! Use la configuración FEC en su cámara (generalmente un botón +/- con un icono de flash) para * reducir * la alimentación de flash. Comience disminuyendo la FEC a -1 o -2 se detiene.
* Tome otra foto de prueba y evalúe el resultado. Continúe ajustando el FEC hasta que el flash esté llenando las sombras sutilmente y agregando un toque de brillo a la cara de su sujeto. Desea que el flash sea casi imperceptible.
6. Refina y experimente:
* Considere el fondo: Si el fondo todavía es demasiado brillante, intente detener su apertura o aumentar su velocidad de obturación (dentro del límite de velocidad de sincronización flash).
* Distancia: La distancia entre usted y su sujeto afecta la potencia flash. Si te acercas, es probable que deba reducir aún más el FEC.
* difusores: El uso de un difusor suavizará la luz flash, creando un aspecto más natural. Es posible que deba aumentar ligeramente la FEC para compensar la pérdida de luz.
* Bounce Flash: Si tiene un flash externo con una cabeza giratoria, intente rebotar el flash de una pared o techo cercano. Esto crea una luz mucho más suave y más natural.
Consejos para el éxito
* la sutileza es clave: El objetivo de Fill Flash es complementar la luz ambiental, no dominarla. Quieres que el flash sea invisible.
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes configuraciones y condiciones de iluminación para tener una idea de cómo funciona su flash.
* Presta atención a los recreficas: Coloque su sujeto y parpadee para que las luces sean visibles en sus ojos. Un solo atractivo es generalmente más agradable que ninguno.
* Considere el equilibrio de blancos: Asegúrese de que su equilibrio de blancos sea apropiado para que la luz ambiental evite los moldes de colores.
* Evite el flash directo: El flash directo puede ser duro y poco halagador. Siempre trate de difundir o rebotar la luz siempre que sea posible.
* Modos de medición: Experimente con diferentes modos de medición (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto) para ver cuál funciona mejor en diferentes situaciones.
Ejemplos de cuándo usar Fill Flash
* luz solar brillante: Llene las sombras duras debajo de los ojos y la nariz.
* escenas retroiluminadas: Equilibre la exposición entre el sujeto y el fondo.
* Días nublados: Agregue un toque de luz y color a una escena aburrida.
* Retratos interiores: Proporcione luz adicional y agregue reflumbres.
* Disparos grupales: Asegúrese de que todos estén iluminados uniformemente.
Conclusión
Al principio, la fotografía flash de relleno puede parecer desalentadora, pero con la práctica y una buena comprensión de los conceptos básicos, puede dominar esta técnica y crear retratos impresionantes en cualquier condición de iluminación. No tengas miedo de experimentar y encontrar lo que funciona mejor para ti y tu sujeto. ¡Feliz disparo!