i. Comprender los objetivos y principios
* masculinidad: Piense en ángulos, líneas fuertes, jawlinas definidas, hombros anchos (incluso sutilmente).
* confianza: La postura es clave. De manera vertical, hombros hacia atrás (no rígido), buen contacto visual (o una evitación intencional).
* Relajación: Las mejores poses * se ven * sin esfuerzo, incluso si requieren esfuerzo para lograr. Evite la tensión en la cara y las manos.
* Naturalismo: La pose debe sentirse como un momento capturado, no demasiado escenificado.
ii. Elementos clave de los hombres positivos
* ángulos:
* Evite el recto: En general, evite que el sujeto enfrente la cámara directamente con su cuerpo cuadrado. La inclinación del cuerpo crea más interés visual. Un ligero giro en la cintura casi siempre es mejor.
* Definición de Jawline: Agregar la cara ligeramente hacia un lado puede ayudar a definir la línea de la mandíbula, que a menudo se considera atractiva.
* Colocación del hombro: Los ángulos sutiles con los hombros agregan dimensión.
* manos: ¡Las manos son * enormes * en la postura masculina!
* Evite las manos planas: Las manos planas y sin vida se ven incómodas. Dales algo que hacer.
* Colocación de bolsillo: Las manos en los bolsillos pueden verse relajadas y seguras. Solo asegúrese de que no sean empujados demasiado profundamente (crea a granel). Dejar los pulgares fuera de los bolsillos se ve más relajado.
* en reposo: Descansar una mano en una cadera, un muslo o apoyarse contra una pared puede parecer natural.
* sosteniendo un objeto: Un accesorio (por ejemplo, una taza de café, un libro, una herramienta) puede dar a las manos un propósito natural y agregar a la historia.
* Tocando la cara: Una mano que toca ligeramente la barbilla, la templo o el cuello puede parecer reflexiva y sofisticada. Usar con moderación; Puede parecer fácilmente artificial.
* brazos cruzados: Puede transmitir confianza, pero tenga cuidado. Asegúrese de que el sujeto no esté encorvado o se vea a la defensiva.
* Evite apretar los puños: Crea tensión.
* piernas/pies:
* Distribución de peso: Cambiar de peso a una pierna puede crear una postura más relajada y natural.
* Evite "Toe de paloma": Asegúrese de que los pies estén apuntando en una dirección que se vea natural.
* sentado: Las piernas ligeramente separadas generalmente se ven más masculinas. Los tobillos cruzados pueden funcionar dependiendo del estilo general.
* Postura:
* columna recta: Evite encorvarse.
* Devuelve (naturalmente): No forzado o tenso, sino una postura segura.
* Chin (ligeramente): Evite una barbilla doble. Una inclinación sutil hacia arriba puede definir la línea de la mandíbula.
* Enganche el núcleo: Esto ayuda con la postura y ofrece una apariencia más atlética.
* Expresiones faciales:
* La autenticidad es clave: Las sonrisas forzadas a menudo se ven falsas.
* El "Squinch": Un ligero entrecerrar los ojos puede hacer que los ojos se vean más intensos y seguros. (Imagine apretar ligeramente el párpado inferior).
* Definición de Jawline: Un apretón sutil de la mandíbula puede agregar definición.
* Mira hacia otro lado: Mirar fuera de la cámara puede crear una sensación de misterio o contemplación.
iii. Posar ideas (con ejemplos)
No puedo mostrarte imágenes aquí, pero puedo * describir * poses. Intente buscar estos términos en línea para obtener ejemplos visuales:
* The Lean:
* contra una pared: Un hombro contra la pared, el peso cambió a una pierna, manos en bolsillos o una mano que descansa sobre la pared. Cara en ángulo hacia la cámara.
* contra un árbol: Similar a la pared delgada, pero con una sensación más rústica.
* contra una barandilla: Inclinándose ligeramente hacia adelante, los antebrazos descansando sobre la barandilla.
* El Sit:
* en un taburete/silla: Inclinado hacia adelante con codos sobre las rodillas, mirando directamente a la cámara o alejado a un lado.
* en pasos: Sentado en un paso con una pierna extendida y la otra doblada, los brazos descansando sobre la rodilla doblada.
* en el suelo: Con las piernas cruzadas (cuidadosamente, puede verse femenina), o una pierna doblada y la otra extendida.
* El soporte:
* Manos en bolsillos: El peso cambió a una pierna, giro sutil en la cintura.
* brazos cruzados: Hombros de vuelta, expresión segura.
* Una mano en el bolsillo, una mano libre: Una variación más relajada.
* Mirando por encima del hombro: Torso retorcido, mirando hacia atrás a la cámara.
* La caminata:
* Caminando hacia la cámara: Una pose dinámica, capturando el movimiento.
* Aléjate de la cámara: Crea una sensación de misterio o viaje.
* Poses de acción:
* Hacer ejercicio: Levantar pesas, correr, boxeo.
* Jugando un deporte: Disparando a un baloncesto, lanzando una pelota de fútbol.
* haciendo un pasatiempo: Tocando la guitarra, la carpintería, la pintura.
iv. Consejos de fotografía masculina
* Iluminación:
* Iluminación fuerte: A menudo funciona bien para los hombres, enfatizando la definición muscular y las características faciales.
* sombras: No tengas miedo de las sombras. Pueden agregar profundidad y drama.
* Evite la iluminación demasiado suave: A veces pueden hacer que los hombres se vean más suaves de lo previsto.
* Ropa:
* bien ajustado: La ropa debe caber correctamente y halagar el tipo de cuerpo del sujeto.
* Considere el estilo: Haga coincidir la ropa con el tema general y el estado de ánimo de la sesión.
* Evite los patrones ocupados: Puede distraer.
* Considere la ubicación: Haga coincidir el atuendo con la ubicación para evitar mirar fuera de lugar.
* La comunicación es clave:
* Dé instrucciones claras: No tengas miedo de dirigir el tema.
* Proporcione comentarios positivos: Anímalos y hazles saber qué funciona bien.
* Sea paciente: Puede tomar tiempo para que el sujeto se sienta cómodo y relajado.
* Pide su entrada: Colaborar con el sujeto para crear poses sobre las que se sienten bien.
* Práctica y experimento:
* Practica con amigos o familiares: Cuanto más practiques, mejor serás en posar hombres.
* Experimente con diferentes ángulos y poses: No tengas miedo de probar cosas nuevas.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Aprende de los maestros del retrato masculino.
V. Cosas para evitar
* Forzar poses femeninas: A menos que ese sea el estilo específico al que apunta, evite posturas que generalmente se lean como femeninas.
* Colocación de la mano incómoda: Preste * muy * atención cercana a la colocación de la mano. Puede hacer o romper una pose.
* tensión: Un tema tenso nunca se verá bien. Priorice la relajación y la comodidad.
* clichés: Evite posturas demasiado cursi o anticuadas. Esforzarse por la autenticidad.
* Ignorando el tipo de cuerpo: Lo que funciona para un tipo de cuerpo puede no funcionar para otro. Adaptar las poses para halagar el tema.
vi. Disparando para diferentes estilos
* Retratos de negocios: Confianza, profesionalismo, accesibilidad. Poses clásicas, bien iluminadas, a menudo con un fondo neutral.
* Fotografía de moda: Más estilizado, dramático y experimental. Empuja los límites.
* Fotografía de fitness: Muestra la definición y fuerza muscular. Poses dinámicas, iluminación fuerte.
* Retratos casuales: Relajado, natural y auténtico. Captura la personalidad del sujeto.
En resumen:
Posar a los hombres se trata de encontrar el equilibrio entre la fuerza y la relajación, la confianza y la autenticidad. Preste atención a los ángulos, la colocación de las manos, la postura y las expresiones faciales. Comuníquese claramente con su sujeto y no tenga miedo de experimentar. Cuanto más practiques, mejor serás para capturar retratos masculinos atractivos. ¡Buena suerte!