i. La preparación es clave:
* Gear:
* DSLR o cámara sin espejo: La capacidad de controlar su configuración (apertura, velocidad de obturación, ISO) es esencial.
* trípode: Absolutamente necesario para exposiciones largas.
* Fuentes de luz: ¡Aquí es donde comienza la diversión! Experimentar:
* linternas: Las linternas pequeñas y potentes con vigas ajustables son versátiles.
* tiras LED/cuerdas: Ideal para crear líneas y formas suaves.
* lana de acero: (¡Maneje con extrema precaución! Vea la sección de seguridad a continuación) para ver con chispas espectaculares.
* Geles de colores: Agregue color a sus linternas.
* Sabras de luz/luces de juguete: Diversión para los efectos creativos.
* Cables de fibra óptica: Crea senderos de luz delicados.
* Pantalla del teléfono inteligente: Use la pantalla como fuente de luz, mostrando colores o patrones.
* Sparklers: Para ráfagas de luz cortas y brillantes (nuevamente, use de forma segura).
* Liberación de obturador remoto (o temporizador): Minimiza el batido de la cámara al comenzar la exposición.
* Ropa negra (para el pintor de luz): Te ayuda a mezclarte con la oscuridad y evitar ser visto en la foto.
* Fondo negro (opcional pero recomendado): Una sábana o pared oscura ayudará a aislar la pintura de luz.
* cinta de gaffer: Para asegurar cosas y enmascarar la luz.
* opcional:medidor de luz: Si bien no es esencial, puede ayudar a juzgar la luz y la exposición ambientales si existe alguna.
* Opcional:Asistente: Tener a alguien para ayudar con la pintura ligera o posar el modelo hace que las cosas sean más fáciles.
* Ubicación:
* La oscuridad es tu amigo: Cuanto más oscuro sea el entorno, mejor. Una habitación completamente oscura o una ubicación al aire libre lejos de las luces de la ciudad funciona mejor.
* espacio: Asegúrese de tener suficiente espacio para moverse y pintar con luz.
* El modelo:
* Comunicación clara: Explique el proceso a su modelo. Necesitan permanecer muy quietos durante la larga exposición.
* Paciencia: La pintura ligera lleva tiempo. Tanto usted como su modelo deben ser pacientes.
* se rompe: Las largas exposiciones pueden ser agotador. Programe saltos para su modelo.
* Práctica posando: Ensayo las poses antes de comenzar la pintura de luz.
* Contacto visual: Si bien el modelo debe permanecer quieto, debe mantener el contacto visual con el lugar donde desea que se vean (o con la cámara misma).
* comodidad: Asegúrese de que su modelo sea cómodo. Las posturas largas y aún pueden volverse incómodas rápidamente.
* Safety First!
* lana de acero: extremadamente inflamable!
* Borrar el área: Eliminar cualquier cosa que pueda incendiarse.
* agua: Tome un cubo de agua o un extintor de incendios cerca.
* Ropa: Use el equipo de seguridad adecuado, que incluya guantes, protección para los ojos (gafas o gafas de seguridad) y ropa no inflamable.
* Supervisar: Nunca dejes lana de acero ardiente desatendida.
* Downlewind: Párate al viento al usar lana de acero.
* Sparklers:
* Solo al aire libre: Nunca use bengalas en el interior.
* Borrar el área: Manténgase alejado de los materiales inflamables.
* Supervisión de adultos: Requerido.
* agua: Tenga agua cerca de extinción de bengalas usadas.
* Darkness: Sea consciente de su entorno. Evite los peligros de tropiezo.
ii. Configuración de la cámara:
* Modo: El modo manual (M) es esencial.
* Aperture: Experimente, pero comience con f/8 a f/11. Una apertura más pequeña (número F más alto) aumenta la profundidad de campo y facilita mantener el modelo y la pintura de luz en foco. Sin embargo, es posible que deba compensar con una velocidad de obturación más larga o una ISO más alta.
* Velocidad de obturación: Aquí es donde sucede la magia. Comience con 5-30 segundos y ajuste en función de la cantidad de luz que está pintando. Cuanto más tiempo sea la exposición, más tiempo tendrá que pintar. El modo de bombilla (si su cámara lo tiene) le permite controlar la exposición manualmente manteniendo presionado el botón del obturador.
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Usará exposiciones largas, por lo que desea mantener el ISO bajo.
* Enfoque:
* Pre-enfoque: Haga que su modelo esté en posición y concéntrese en ellos * antes de * apagar las luces. Bloquee el foco (ya sea cambiando su lente al enfoque manual o usando el enfoque de botón hacia atrás). Alternativamente, use una linterna para iluminar el modelo brevemente mientras se enfoca, luego apague la linterna y tome la foto.
* Enfoque manual: Si tiene problemas para concentrarse en la oscuridad, cambie al enfoque manual y ajuste cuidadosamente hasta que el modelo esté afilado.
* Balance de blancos: Contácelo en un valor fijo (como la luz del día o el tungsteno) en lugar de automáticamente para garantizar colores consistentes en sus imágenes. También puede ajustarlo en el procesamiento posterior.
* Calidad de imagen: Dispara en formato crudo. Esto le brinda la mayor flexibilidad para editar en el procesamiento posterior.
* Apague la estabilización de la imagen (IS/VR): Dado que la cámara está en un trípode, la estabilización de imágenes puede introducir desenfoque.
iii. El proceso de pintura de luz:
1. Componga tu toma: Enmarcan su modelo y decida dónde desea agregar luz.
2. Establezca su cámara: Configure la configuración de su cámara (apertura, velocidad de obturación, ISO, balance de blancos, enfoque).
3. oscurece la habitación: Apague todas las luces.
4. Posicione su modelo: Haga que su modelo se meta en su pose y permanezca lo más quieto posible.
5. Inicie la exposición: Use su liberación de obturador remoto (o el temporizador de la cámara) para iniciar la exposición.
6. Pintura con luz:
* Muévase de manera rápida y fluida: Practica tus movimientos de pintura de luz de antemano.
* Controle el brillo: Varíe la distancia entre la fuente de luz y el sujeto. Más cercano =más brillante, más lejos =Dimmer. También controle la cantidad de tiempo que pase en cada área.
* Capa tu luz: Puede pintar varias capas de luz durante la misma exposición.
* esconde tu cuerpo: Muévase detrás de su fuente de luz o manténgase fuera del marco tanto como sea posible. La ropa negra ayuda.
* Experimento! Pruebe diferentes fuentes de luz, colores y patrones.
7. finalizar la exposición: Deje que el obturador cierre.
8. Revisión y ajuste: Verifique la imagen en la pantalla LCD de su cámara. Ajuste la configuración de su cámara, la técnica de pintura de luz o la pose del modelo según sea necesario. Itera hasta que obtengas el resultado deseado.
iv. Técnicas e ideas de pintura de luz:
* Según: Trace los contornos de su modelo con luz para crear una silueta brillante.
* Dibujo: Dibuja formas, patrones o palabras alrededor o detrás de tu modelo.
* Light senderos: Cree rayas de luz moviendo su fuente de luz rápidamente.
* orbes: Mueva una fuente de luz en un movimiento circular para crear orbes brillantes.
* lana de acero girando: Use un batidor o una jaula unida a una cuerda para hacer girar lana de acero en quemaduras. Las chispas resultantes crean un efecto dramático. (¡De nuevo, ten mucho cuidado!)
* plantillas de luz: Corte las formas del cartón y brille una luz a través de ellas para proyectar patrones en su modelo o fondo.
* Luz de relleno: Use una fuente de luz suave para iluminar suavemente la cara de su modelo.
* Luz de color: Use geles o fuentes de luz de color para agregar vitalidad a sus retratos.
* Backlighting: Coloque una fuente de luz detrás de su modelo para crear un efecto de halo.
* Motion Blur (con pintura de luz intencional): Haga que el modelo se mueva ligeramente durante la exposición mientras también está pintando ligero. Esto crea un sentido de movimiento y dinamismo.
V. Postprocesamiento:
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para lograr la temperatura de color deseada.
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Aumente el contraste para que la pintura ligera se destaque.
* Respaldos y sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para equilibrar las áreas claras y oscuras.
* Reducción de ruido: Si es necesario, aplique la reducción de ruido para reducir la granidad.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Corrección de color: Atrae los colores para crear el estado de ánimo y la atmósfera deseados.
* Extracción de manchas: Eliminar cualquier punto o distracción no deseada.
* esquivando y quemando: Use técnicas de esquivación y quema para iluminar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen.
vi. Consejos para el éxito:
* Práctica: La pintura ligera requiere práctica. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos.
* Experimento: Pruebe diferentes fuentes de luz, colores y técnicas.
* ¡Diviértete! La pintura ligera es un proceso creativo y gratificante.
* Únete a una comunidad: Busque foros o grupos en línea dedicados a la pintura ligera. Comparta su trabajo y aprende de los demás.
* Plan por delante: Dibuje sus ideas de antemano para ahorrar tiempo.
* Use un fondo cuadrado: Esto ayuda a crear diseños simétricos.
* Tome tomas de prueba con una linterna: Esto ayuda a enmarcar y posar antes de la larga exposición real.
* Use aplicaciones en su teléfono para controlar la iluminación y los cambios en el color: Esto puede hacer que las pinturas de luz complejas sean mucho más fáciles.
La pintura ligera es una forma de arte que combina habilidad técnica con visión creativa. Al seguir estas pautas y experimentar con diferentes técnicas, puede crear retratos impresionantes y únicos que impresionarán a sus espectadores. ¡Buena suerte y diviértete pintando con luz!