i. Principios centrales de posar hombres:
* confianza y autenticidad: Lo más importante es ayudar al sujeto a sentirse seguro y natural. Una pose forzada siempre se verá antinatural. Anímelos a relajarse y ser ellos mismos. Comunicarse y conectarse.
* Los ángulos son importantes: Presta atención a los ángulos del cuerpo, los brazos, las piernas y la cabeza. Los cambios sutiles en el ángulo pueden alterar drásticamente la apariencia de la fotografía. Los ángulos agudos a menudo transmiten potencia, mientras que las líneas más suaves pueden sugerir accesibilidad.
* lenguaje corporal: El lenguaje corporal habla mucho. Tenga en cuenta las manos, los hombros y la postura.
* Vary Poses: No se adhieran a una pose durante todo el rodaje. Cambíe para crear variedad y capturar diferentes aspectos de su personalidad.
* Comience simple: Comience con poses básicas e introduzca gradualmente las más complejas a medida que el sujeto se vuelve más cómodo.
* La dirección es clave: Proporcione direcciones claras y específicas. No solo digas "Mira natural". En su lugar, diga "Cambie ligeramente su peso a su pierna izquierda" o "Relaja un poco los hombros".
* Presta atención a las manos: Las manos pueden ser complicadas. A menudo revelan tensión. Fomente las manos relajadas:en los bolsillos, sosteniendo algo, descansando sobre una superficie o gesticando suavemente.
* Use el entorno: Integrar el entorno circundante. Use paredes, sillas, escaleras y otros elementos para crear posturas más dinámicas e interesantes.
ii. Posando ideas (categorizadas):
a. Poses de pie:
* The Lean:
* * Contra una pared/superficie:* inclinándose casualmente contra una pared, árbol o valla. Un hombro puede tocar la superficie, el otro ligeramente apagado. Una pierna puede ser doblada. Se puede hacer con manos en bolsillos, brazos cruzados o una mano que sostiene una taza de café. Varíe el ángulo del cuerpo a la cámara.
* * Ligero delgado:* Una inclinación sutil hacia adelante, casi imperceptible, puede agregar una sensación de compromiso.
* La "postura de potencia":
* * Pies de ancho de hombro:* Pies firmemente plantados, ancho de hombro separado. Buena postura. Los brazos pueden relajarse a sus lados o manos en los bolsillos. Transmite confianza y fuerza.
* * Hands on Hips:* Pose clásica que puede proyectar autoridad.
* La cruz:
* * Piernas cruzadas:* pueden agregar un ambiente relajado e informal. Una pierna ligeramente cruzada frente a la otra.
* * Armas cruzadas:* Una pose clásica, pero tenga cuidado de que no se vea a la defensiva. Asegúrese de que los hombros estén relajados y que la expresión sea accesible. Fomente una ligera sonrisa.
* La postura angulada:
* * El cuerpo giró ligeramente:* Tenga en el ángulo de sujeto su cuerpo ligeramente hacia un lado, mirando hacia la cámara con la cabeza. Esto crea una forma más dinámica y halagadora.
* El "tiro para caminar":
* * Caminata sincera:* Capture el sujeto a mitad de racha, caminando naturalmente. Puede estar mirando la cámara o mirando a un lado. Esto agrega una sensación de movimiento y energía.
* usando accesorios:
* Sosteniendo un objeto:libros, café, cámaras, una pelota deportiva, herramientas.
b. Poses sentado:
* en una silla/taburete:
* * Avance delgado:* Sentado en el borde de la silla, inclinándose ligeramente hacia adelante, los codos sobre las rodillas. Transmite atención y compromiso.
* * Lean hacia atrás:* Sentado en la silla, postura relajada. Los brazos se pueden cubrir sobre la parte posterior de la silla.
* * Piernas abiertas:* Piernas ligeramente separadas, pies plantados en el suelo.
* * Tobillo en la rodilla:* Un tobillo descansando sobre la rodilla opuesta.
* en el suelo:
* * Peadas cruzadas:* sentado con las piernas cruzadas, inclinándose hacia adelante o hacia atrás.
* * Piernas extendidas:* Las piernas se extendieron en la parte delantera, inclinándose hacia atrás en las manos.
* * Una rodilla hacia arriba:* Una rodilla doblada, la otra pierna extendida.
* en escaleras/escaleras:
* * Sentado en un paso:* Sentado en un paso, inclinándose hacia adelante o hacia atrás.
* * Pies en diferentes niveles:* Un pie en un paso más alto que el otro, creando una pose más dinámica.
* Consejos generales para sentarse:
* Fomentar una buena postura.
* Evite encorvarse, lo que puede parecer poco halagador.
* Presta atención a la colocación de la mano.
c. Poses de acción:
* Sports:
* * Acción media:* Fotografiar el tema involucrado en su deporte o actividad favorita (por ejemplo, lanzar una pelota de béisbol, disparar un baloncesto, correr).
* * Post-Action:* Capturar el tema después de completar una acción (por ejemplo, limpiar el sudor de su frente después de un entrenamiento).
* trabajando:
* * Participa en el trabajo:* Fotografiar el tema en su entorno de trabajo (por ejemplo, un chef que cocina, un edificio de carpintero, un músico que toca).
* pasatiempos:
* * Haciendo lo que aman:* fotografiarlos comprometidos en un pasatiempo que les apasiona.
* Momentos sinceros:
* * Risas, hablando, interactuando:* Capture momentos genuinos de interacción y emoción.
d. Poses de retrato (cabeza y hombros):
* mira directa: Mirando directamente a la cámara. Transmite confianza y franqueza.
* mirando hacia otro lado: Mirando ligeramente a un lado. Crea una sensación de misterio e intriga.
* El aspecto "sobre-el-hombro": Cuerpo frente a una dirección, la cabeza se volvió hacia atrás para mirar la cámara.
* inclinando la cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede suavizar las características y hacer que el sujeto parezca más accesible.
* Juega con luz y sombra: Use iluminación para esculpir la cara y resaltar las características.
iii. Consejos de fotografía masculina:
* Armario: Discuta las opciones de vestuario con el tema de antemano. Elija ropa que halage su tipo de cuerpo y refleje su estilo personal. Los colores más oscuros tienden a adelgazar, mientras que los colores más claros pueden agregar volumen.
* Grooming: Asegúrese de que el sujeto esté bien arreglado. Un afeitado limpio, cabello cuidadosamente recortado y uñas bien mantenidas son esenciales.
* Cabello facial: Si el sujeto tiene vello facial, asegúrese de que esté bien recortado y con estilo.
* Iluminación:
* * Iluminación masculina:* a menudo implica el uso de una luz más fuerte y direccional para crear sombras y enfatizar las características masculinas.
* * Iluminación suave:* también se puede usar de manera efectiva, especialmente para retratos que apuntan a un aspecto más accesible o artístico.
* * Evite las sombras duras:* Tenga en cuenta las sombras duras que pueden crear líneas poco halagadoras en la cara.
* ángulos de cámara:
* * Disparo desde abajo (ligeramente):* puede hacer que el sujeto parezca más alto e imponente. Use con moderación.
* * Disparo desde arriba (ligeramente):* puede hacer que el sujeto parezca más pequeño y más vulnerable. También use con moderación.
* * Nivel del ojo:* Generalmente el ángulo más natural y halagador.
* Expresión:
* * Se sonríe confiado, auténtico:* Una sonrisa genuina siempre es mejor. Fomentar el sujeto a pensar en algo que los haga felices.
* * Expresión seria:* puede transmitir potencia e intensidad.
* * Sonk sutil:* Una ligera sonrisa puede agregar un toque de misterio e intriga.
* postprocesamiento:
* * Retocando:* Use el retoque para eliminar las imperfecciones y las distracciones, pero evite la edición excesiva.
* * Afilamiento:* Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* * Contraste y tono:* Ajuste el contraste y el tono para crear el estado de ánimo y la atmósfera deseados.
* Comunicar, comunicarse, comunicarse! Habla con tu sujeto a lo largo de la sesión. Dales comentarios positivos y aliento. Ayúdelos a relajarse y sentirse cómodos frente a la cámara.
iv. Cosas a considerar según el tema:
* edad: Posar para un hombre joven diferirá de posar a un hombre mayor.
* Tipo de cuerpo: Elija posturas que halagen su tipo de cuerpo. Evite posturas que acentúan las áreas problemáticas.
* Personalidad: Las posturas deben reflejar la personalidad y el estilo del sujeto. Una persona extrovertida y segura podría estar más cómoda con poses audaces y dinámicas, mientras que una persona más reservada puede preferir poses más simples y naturales.
* Propósito de las fotos: ¿Son las fotos de un tiro en la cabeza profesional, un retrato personal o una sesión de moda? El propósito de las fotos influirá en las opciones.
V. Práctica y experimentación:
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás en posar hombres.
* Experimente con diferentes poses y ángulos: No tengas miedo de probar cosas nuevas y ver qué funciona mejor.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Mire el trabajo de otros fotógrafos que se especializan en retratos masculinos. Presta atención a sus técnicas de postura y estilos de iluminación.
Al tener en cuenta estos principios y consejos, estará en camino de capturar fotografías impresionantes e impactantes de hombres. ¡Buena suerte!