Pose suave:una colección de indicaciones para comenzar
La postura suave se trata de crear un ambiente natural y cómodo donde su sujeto se sienta relajado y auténtico. Se trata menos de forzar poses específicas y más de guiarlas a posiciones halagadoras y cómodas. Piense en ello como empujarlos en la dirección correcta, permitiendo que su personalidad brille.
Aquí hay una colección de indicaciones para comenzar con una postura suave, categorizada por parte del cuerpo/área:
i. Guía general y conexión
* "Solo relájate y respira". (Este es un gran punto de partida para aliviar la tensión).
* "Imagina que estás conociendo a un amigo que no has visto en mucho tiempo". (Fomenta sonrisas genuinas y expresiones felices).
* "Piensa en algo que te haga realmente feliz". (Ayuda a crear una expresión natural y alegre).
* "Centrémonos en sentirnos cómodos. Sin presión". (Reduce la ansiedad y fomenta el movimiento natural).
* "Muévete un poco. Encuentra un lugar que se sienta natural para ti". (Les da propiedad de su pose).
* "Probemos un poco de movimiento. Camina hacia mí, luego deténgase y mira hacia atrás". (Las tomas de acción pueden sentirse menos planteadas).
* "Está bien, ahora solo pare cómodamente. ¿Dónde te pondrías naturalmente las manos?" (Evita la colocación incómoda del brazo).
* "Experimentemos. Pruebe algunas cosas diferentes y vea lo que se siente bien". (Fomenta la exploración y la alegría).
* "¡Hermosa luz! Permanemos aquí un poco". (Se centra en el medio ambiente y deja que el sujeto se acomode).
* "Siéntase libre de ajustar su ropa/cabello si es necesario". (Asegura que se sientan cómodos y seguros).
ii. Cabeza y cara
* "inclina la cabeza ligeramente hacia la izquierda/derecha. Solo un poco". (Pequeños ajustes pueden cambiar drásticamente el aspecto).
* "Deja caer ligeramente la barbilla. Solo una fracción". (A menudo más halagador).
* "Deja que tus ojos se ablanden. Relaja los músculos a su alrededor". (Previene una apariencia tensa o intensa).
* "Intenta mirar más allá de la cámara, en lugar de directamente". (Crea una mirada más suave e intrigante).
* "Piensa en algo divertido ... o algo por lo que estás agradecido". (Fomenta una sonrisa genuina).
* "Una pequeña sonrisa, pero no demasiado. Solo una pista". (Las sonrisas sutiles son a menudo más atractivas).
* "Deja que tus labios se separen ligeramente". (Puede crear un aspecto más relajado y sensual).
* "Mira hacia la luz". (Destaca los ojos y la cara).
* "Cierra los ojos, respira profundamente y luego ábralos lentamente". (Actualiza la expresión).
* "Gire la cara ligeramente hacia/lejos de la luz". (Experimente con sombras y reflejos).
iii. Brazos y manos
* "¿Dónde caen naturalmente tus manos cuando te relajas?" (Evita la colocación forzada o incómoda de la mano).
* "Deja que tus brazos cuelguen libremente a los costados". (Este es a menudo un buen punto de partida).
* "Intenta poner una mano en tu bolsillo". (Agrega un ambiente informal y relajado).
* "Cruzan los brazos libremente, pero no los apriete bien". (La comodidad y la solidez son clave).
* "Aferrarse a algo:una chaqueta, una bufanda, un accesorio" (Les da algo que ver con sus manos).
* "Descansa tu mano en tu cadera". (Crea una curva halagadora).
* "Toca suavemente tu cara o cabello". (Agrega un toque de vulnerabilidad o intimidad).
* "Si estás sentado, intenta descansar los brazos sobre tus rodillas". (Crea una postura relajada).
* "No tengas miedo de usar tus manos para expresarte" (Los gestos naturales pueden agregar personalidad).
* "Mantenga las manos relajadas. No es necesario apretarlos en puños". (Reduce la tensión).
iv. Torso y postura
* "Párate alto, pero no seas rígido. Imagínese una cadena que te tira de la parte superior de tu cabeza". . (Mejora la postura sin rigidez).
* "Cambia tu peso ligeramente a una pierna". (Crea una pose más relajada y dinámica).
* "Gire tu cuerpo ligeramente de la cámara". (A menudo más halagador que enfrentar directamente hacia adelante).
* "inclinado ligeramente hacia adelante/hacia atrás". (Los ajustes sutiles pueden crear diferentes ángulos y formas).
* "dobla una rodilla ligeramente". (Agrega un toque de asimetría y movimiento).
* "Deja que tus hombros se relajen. No los encorves" (Reduce la tensión y crea una apariencia más segura).
* "Prueba un ligero giro en la cintura". (Agrega dimensión e interés).
* "Si estás sentado, siéntate recto, pero no seas rígido". (La buena postura es importante incluso cuando está sentada).
* "Encuentra una postura cómoda. ¿Qué te parece más natural?" (Prioriza la comodidad y la autenticidad).
* "Visualice una línea desde el hombro hasta la cadera. Asegúrese de que no sea perfectamente recto". . (Evita ángulos cuadros o incómodos).
V. Piernas y pies
* "Párate con los pies ligeramente separados". (Proporciona estabilidad y una postura natural).
* "Apunte los dedos de los dedos ligeramente hacia afuera/hacia adentro". (Pequeños ajustes pueden cambiar el aspecto general).
* "Cruzan las piernas en los tobillos". (Agrega un toque de elegancia y refinamiento).
* "Si estás sentado, intenta cruzar las piernas en las rodillas". (Una pose clásica y cómoda).
* "Cambia tu peso de un pie a otro". (Fomenta el movimiento y una postura más relajada).
* "No tengas miedo de experimentar con diferentes posiciones de piernas". (Explore lo que se siente y se ve natural).
* "Si llevas tacones, asegúrate de estar equilibrado y cómodo". (La seguridad y la comodidad son primordiales).
* "Mantenga las rodillas ligeramente dobladas" (Reduce la rigidez y crea una postura más relajada).
* "Imagina que tus piernas son largas y elegantes". (Puede influir en la postura y el movimiento).
* "Si estás en la naturaleza, conéctate con el suelo. Siente la tierra debajo de tus pies". (Fomenta la conexión a tierra y la relajación).
Principios clave de pose suave:
* La comunicación es clave: Hable con su tema, explique lo que está tratando de lograr y solicite su opinión.
* Observe y reaccione: Preste atención al lenguaje corporal de su sujeto y ajuste sus indicaciones en consecuencia.
* La comodidad es primordial: Un tema cómodo es un tema seguro.
* la sutileza es poderosa: Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia.
* Centrarse en la naturalidad: Apunte a un aspecto relajado y auténtico, no forzado o artificial.
* La paciencia es una virtud: Dale tiempo a tu tema para establecerse en la pose y sentirse cómodo.
* Refuerzo positivo: Ofrezca aliento y alabanza para generar confianza.
* Conozca la luz: La iluminación juega un papel crucial en cómo se ve una pose. Ajuste su posicionamiento para aprovechar la mejor luz.
Consideraciones importantes:
* Tipo de cuerpo: Diferentes poses se ven mejor en diferentes tipos de cuerpo. Tenga en cuenta lo que halagará a su tema.
* Ropa: Tenga en cuenta la ropa que usa su sujeto. Algunas poses pueden no funcionar bien con ciertos atuendos.
* Personalidad: Adapte sus indicaciones a la personalidad de su sujeto. Lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra.
* Propósito del disparo: Considere el objetivo general de la sesión de fotos y elija poses que se alineen con ese objetivo.
Al usar estas indicaciones y tener en cuenta estos principios, puede guiar a sus sujetos a posturas naturales y favorecedoras que capturan su personalidad y belleza únicas. Recuerde, la postura suave se trata de crear un ambiente cómodo y colaborativo donde todos se sientan bien y los resultados hablan por sí mismos. ¡Buena suerte!